Por la apariencia de la imagen, antes había otros edificios, pared con pared.
Si esas son rigideces, podría significar que la pared sin ellas ya no se sostiene.
Sí, tenías razón con las rigideces. Probablemente tienen que quedarse.
Pero no lo veo como el mayor problema. Si la pared está cubierta de todos modos, ya no se verá.
¿Qué pasó con el otro terreno que tenían en mente?
Pues no me puedo convencer de que esos muros sean bonitos ni con hiedra, ni con espalderas de frutales... :-(
Sin embargo, la mayoría de terrenos asequibles tienen más o menos inconvenientes, lo sé muy bien.
Invertiría en enlucirlos, si la vecina está de acuerdo, y además en plantar vegetación.
El otro terreno todavía no está descartado. Todo se está retrasando por las circunstancias personales del propietario.
Además tiene 2 o 3 desventajas que nos limitan muchísimo debido al plan urbanístico.
Sí, en su estado actual no hay mucho que embellecer.
Pero cuando esté bien cubierto de vegetación se verá bien. El terreno es de un tamaño considerable. Así que está a 8 metros de distancia de la alta pared. Con respecto a las construcciones más bajas de atrás hay decenas de metros. Estas ya no molestan.
Y otra ventaja: detrás de las construcciones de poca altura comienza una reserva natural con praderas para caballos. Desde la planta alta se tiene una vista excelente.
Cuando se tiene la suerte de encontrar una parcela para construir en esta zona, que se venda a un precio razonable (no digo barato a propósito), se tiene vecinos por todos lados. Con buenas vistas no hay nada.
Como dije: la pared alta estará después a 8 metros del lateral a dos aguas de la casa. Normalmente, a los 6 m ya tienes al vecino. Pero esos suelen tener tejados a dos aguas y no tan voluminosos. Aunque también ventanas con miradas curiosas.
Claro... si pudiéramos diseñar un terreno, elegiríamos uno de los vecinos con vista directa a la reserva natural. Pero llegamos al menos 10 años tarde para eso. Y en ese tiempo los precios del mercado se han triplicado.
(¿Ya mencioné que no puedo oír más la frase “ah, pero ahora tienen unos intereses tan bajos. Hay que aprovecharlo”?)
.