BEV - Vehículo Eléctrico de Batería Testimonios y recomendaciones

  • Erstellt am 23.01.2025 15:14:42

Tolentino

23.01.2025 22:57:31
  • #1
Puh sí no, la cantidad es mucho demasiado alta para mí. Estoy mirando por la mitad ahora mismo.
Por lo tanto, el Ioniq 5 también queda fuera.
En Carwow el MG 4 tiene mejores calificaciones que el Kona electro o el ID.3 No sé por qué.

De todos modos, todavía tengo que esperar un poco para ver qué me ofrece el concesionario de ZOE como vehículo de sustitución.
Él hace algo así como un "leasing" de coches usados con importaciones de Chequia. En sí es oficialmente una financiación, pero al final del plazo él siempre recupera el coche.
Eso ahora es un poco extraño con él, porque justo antes cambiaron las condiciones de la subvención para el ZOE y la prima de ayuda desapareció. Probablemente no haya ganado nada conmigo con el ZOE. Desde entonces tampoco responde a mis correos.
Quizás ya no tenga ganas. Aunque pienso que al menos así tendría la oportunidad de volver a entrar en números positivos conmigo.
Así que en los próximos días tengo que llamar y preguntar qué pasa.
 

wiltshire

23.01.2025 23:29:20
  • #2

Si te refieres a la durabilidad, vale la pena diferenciar. Normalmente cargo en casa con 0,25C. Así la batería dura mucho, mucho tiempo. Pero quien siempre carga a tope con 2C o más, por supuesto desgasta la batería.


El Toyota bZ4X (nombre tonto) es de alta calidad y se puede obtener con un buen factor de leasing.
Con los modelos chinos, al igual que con Tesla, me falta la confianza de que manejen los datos recopilados de manera amigable para el usuario. Se olvida rápido que compras un dispositivo siempre conectado, que no solo tiene localización, sino también micrófonos y cámaras, cuyo encendido y apagado no controlas como en un teléfono móvil.
 

nordanney

24.01.2025 09:25:03
  • #3

No me refiero a la durabilidad. Eso lo puedo estimar bastante bien; en mi híbrido enchufable ya he pasado más de 2.000 ciclos de carga, lo que en un BEV normal serían unos 750.000 km.
Me refiero al avance tecnológico y la pérdida de valor (por eso el leasing de coches eléctricos es 5 veces más frecuente que el de vehículos de combustión).
 

wiltshire

24.01.2025 09:39:55
  • #4

La mega tendencia en la motorización es la conectividad e integración de los vehículos en la vida digital de las personas. La rápida obsolescencia tecnológica afecta a los coches en este aspecto independientemente del tipo de propulsión. Es inquietante cuando los sistemas dejan de ser soportados por el software, y eso también puede ocurrir cada vez más independientemente del tipo de propulsión. Cuando pienso en las actualizaciones que recibieron mis últimos BMW diésel (F31 y G31) y en lo propensos que son los sistemas EGR a fallar, ya no pienso con tanto entusiasmo en la conservación del valor inherente a los coches de combustión fabricados hoy en día.
 

Michilo

24.01.2025 10:07:35
  • #5
Ahora estoy conduciendo el Corsa-e, que volverá al finalizar el leasing. El coche es genial, el software no tanto.

El modelo sucesor aún está por salir. Tenía en mente el Hyundai Inster, pero lamentablemente es demasiado pequeño (soy bastante alto).
He mirado el MG4, Hyundai Kona, VW ID3 y mañana el Skoda Elroq. Hay que gustar del MG4, los sistemas de asistencia tampoco son muy fiables. Mi favorito en este momento es el Elroq.
 

Harakiri

24.01.2025 10:14:18
  • #6


Aunque no deberías sobrevalorar V2H: actualmente no hay ni wallboxes asequibles que puedan hacerlo oficialmente y estén aprobados por VW, ni deberías subestimar lo limitados que son los ciclos de descarga por parte de VW (4.000 horas y/o máximo 10.000 kWh). Tal como está ahora, en general casi no tiene sentido.



En MG, además de la cuestión del manejo de datos (y apariencia/acabado, pero eso es subjetivo), pondría sobre todo el tema del servicio, especialmente en caso de problemas.

Aunque se podría interpretar negativamente el ejemplo, mi ID.4 tuvo un problema con una de las cámaras que crea la vista de 360 grados justo desde la entrega. Por eso, el coche estuvo al menos 5 veces en el taller; en ocasiones desmontaron todo un lado, llamaron a Wolfsburg, trajeron expertos adicionales, hasta que después de aproximadamente 2 años solucionaron finalmente el problema (2 pines mal conectados en un cable).

Seguramente se puede reír o negar con la cabeza por qué tardó tanto, pero por otro lado siempre dispusieron de coche sustituto, se comunicaron directamente conmigo para ver si podía llevar el coche porque querían intentar algo más y, por supuesto, todo se hizo gratis. Si se puede esperar el mismo servicio en la red más escasa de MG, lo dudo mucho.
 
Oben