Muchas gracias de antemano por las muchas respuestas.
Experto en construcción, muchísima y buena información - ¡muchas gracias!
Una cosa está clara: de una forma u otra te van a surgir costes adicionales, porque una separación acústica hacia arriba (desde el sótano) o hacia el lado (desde la ampliación) seguramente tampoco cuesta poco dinero. Creo que con las cajas de huevos, como hacíamos antes, no será manejable.
...oh sí, la leyenda de las cajas de huevos. Excepto que enriquecen la habitación con maravillosos olores (cartón blando rancio con restos de yema) lamentablemente son totalmente inútiles. Pero que el tratamiento acústico va a costar, eso está claro. Precisamente por eso estoy pensando tan detenidamente si el sótano o la ampliación sería más barato de realizar. Para el estudio probablemente consideraré una solución de habitación dentro de habitación, que cuesta fácilmente entre 500 y 750 EUR por m² (en modo bricolaje, si no fácilmente entre 1000 y 1500 EUR por m²...).
Yo, como conviviente, ciertamente no toleraría el estudio de grabación dentro de la casa; sé lo ruidoso que será y la frecuencia con la que se abrirán y cerrarán puertas cuando los adictos a las partituras se hayan puesto en marcha. La Coca-Cola acabará saliendo fuera en algún momento.
Bueno, creo que esa es una cuestión de lo natural que sea para uno. Crecí en una familia de músicos, en nuestra casa siempre se hacía música, mi madre tenía una tienda de instrumentos musicales, etc... para nosotros es algo totalmente normal, tanto para mí como para mi esposa. Pero tampoco se pretende usarlo 8 horas al día.
Es difícil responder tus preguntas porque me faltan precios de grava en HB. Por eso te recomendaría que hicieras que tu arquitecto haga los cálculos; entonces ajusto la estimación de costes – sin el intercambio de suelo – a valores que puedan esperarse de forma realista.
Muchas gracias por la oferta, con gusto volveré a ello.
Tu cálculo suena en cualquier caso bastante realista... y unos 60000 EUR serían realmente muchísimo. ¿Los 42000 EUR que mencionas para la ampliación a nivel del suelo con techo a dos aguas sencillo ya incluyen el aislamiento y el interior (por supuesto sin el tratamiento acústico)?
Especialmente en una casa de madera quizá tampoco estaría mal que la lavadora tenga su propio espacio en el sótano.
...ese es un buen punto. Aunque, si hay una ampliación, esta también incluiría un cuarto de lavado y un trastero, por lo que eso también estaría cubierto en tal caso.
Entonces haz un informe geotécnico y una estimación de cuánto costaría un sótano (extra). Y decide si una habitación normal será suficiente. Sospecharía que sería realmente caro si el techo del sótano tuviera que hacerse especialmente fuerte.
El técnico de suelo ya estuvo y, resumidamente, estos fueron los resultados:
- Humus hasta aprox. 1,75 m
- luego arena
- el nivel freático aparece desde aprox. 3,50 m
Dijo que al menos bajo el cuerpo de la edificación habría que retirar el humus. Por eso un sótano podría ser sensato, porque el terreno tendrá que excavarse de todas formas y de lo contrario debería rellenarse con arena. El agua subterránea no es problema; dijo que el sótano sería estanco con una “cámara blanca” y que eso es estándar en la construcción de sótanos en esta región. Personalmente siempre me pareció mucho más atractiva la alternativa de la ampliación y pensé que esa podría tender a ser demasiado cara. Pero a juzgar por las cifras del experto en construcción, lo vuelvo a considerar con mucho gusto.
¡Gracias!