Hola Perlenmann
Lo bueno es que uno se puede calcular todo bonito.
SÃ, se puede, si uno quiere - o uno se calcula todo mal - también es posible
*IronÃa on* ¡El Estado nunca ha cambiado algo que tenga validez de 20 años!*IronÃa off*
Cierto, tienes razón, él
*podrÃa* hacerlo. Sin embargo, la probabilidad con la Ley de EnergÃas Renovables es extremadamente baja. Porque el Estado no tiene costos en esto. No es el Estado quien paga la tarifa de alimentación sino la empresa eléctrica. (Y por ende los consumidores de electricidad)
Como tú frecuentas este foro, supongo que estás construyendo una casa, quieres construirla o la acabas de construir.
Si pienso en los cambios que el Estado ha hecho para los propietarios de casas en los últimos 10 años
*ha*, que en ocasiones pueden costar mucho dinero, ¡entonces cada uno deberÃa construir mejor 100 instalaciones fotovoltaicas que una casa!
¿Ya tienes un sistema?
¿Sabes que tienes que pagar impuestos sobre los ingresos?
¿Está claro que el próximo año (creo) bajará 4 centavos más?
Como yo también frecuento este foro, se puede suponer que estoy en proceso de construir una superficie de techo para una instalación fotovoltaica. Por casualidad, el espacio debajo de la instalación fotovoltaica también se puede usar para vivir, pero eso es realmente solo casualidad.
Y cuando el techo esté listo, haré justo ese cálculo para mi techo - considerando la orientación e inclinación, el precio actual del sistema y la tarifa. Si entonces sale una rentabilidad razonable, entonces seguramente instalaré un sistema.
Creo que eso realmente cada uno debe saberlo por sà mismo, pero para poner un "famoso" en juego… Daniel Küblböck aparentemente invirtió todo su dinero en eso y le fue muy bien. Pero fue hace algunos años y tenÃa el dinero en efectivo.
Cierto, eso ya lo habÃa escrito también - cada uno debe decidir por sà mismo. Y no solo algunos supuestos famosos de clase C invierten en estas instalaciones.
Ya habÃa mencionado que los últimos dos años (2009 + 2010) fueron años récord. Los precios cayeron mucho, con una tarifa alta (demasiado alta). Rentabilidades del 10-12% fueron la regla, no la excepción. Por suerte, el gobierno intervino y bajó la tarifa. En 2012 será solo de 24,43 céntimos. Con esto, la tarifa de 2009 a 2012 se redujo en un 43,2%.
Actualmente existe un "techo dinámico", es decir, la tarifa baja dependiendo de la potencia nueva instalada. El Estado quiere un aumento anual de 3 GW. Si el aumento está en este rango, la tarifa se reduce un 9%, si es menor la reducción es menor, si es mayor la reducción puede ser hasta el 15%. Para comparar: aumento en 2010: 7,4 GW (= 7.400 MW = 7.400.000 kW); 2009: 9,8 GW (= 9.800 MW = 9.800.000 kW); estimación para 2011: 2,8 GW. (Todos los números solo para Alemania y no mundialmente! Y todos sin garantÃa)
Que alguien me diga que no se están instalando sistemas fotovoltaicos *g*
Pero la rentabilidad de 3,x% no ha considerado la cancelación de la amortización del capital principal, ¿verdad?
??? No lo entiendo ahora...
No soy banquero, ni asesor fiscal ni economista - lo he calculado como ejemplo
*ejemplarmente* con el mejor conocimiento y conciencia - si encuentras otro error, puedes quedártelo
El sistema quizás funcione 30 años, pero los rendimientos no desaparecen de golpe, sino de forma constante. Que el aumento de temperatura en forma de calor (radiación solar) pueda incluso causar un efecto positivo, los temporalmente quizás te arranquen el sistema del techo.
Además, la fotovoltaica también debe ser asegurada.(No conozco los costos)
Si una tormenta daña el sistema depende únicamente de la calidad de la instalación. Si buscas un proveedor barato que no sepa nada de cargas de tracción y presión y para el cual la estática sea comida, sÃ, entonces el sistema volará de tu techo con la próxima tormenta. Si está bien instalado, soporta incluso un Kyrill.
Como sea, para mà el riesgo no vale la pena. El mejor crédito es el que no se tiene.
Y preferirÃa un interés fijo del 4,5 a 5 años antes que un posible 3,x a 20 años.
Como he mencionado varias veces, eso debe decidirlo cada uno por sà mismo. No hay un "correcto" o "incorrecto" universal.
Pero tampoco se puede decir de forma universal que la fotovoltaica está mal o es tonterÃa. Hay que mirar bien también aquÃ.
PD: ¡Según sé, 8KWp requieren aproximadamente 64m² de espacio con orientación ÓPTIMA!
SÃ, aproximadamente (quizás un poco menos). Depende de los módulos usados y las dimensiones del techo.
Pero la orientación no tiene que ver con eso - también se puede poner el sistema en un techo orientado al norte - pero sin hacer cálculos te puedo prometer que el sistema no será rentable.
Saludos soleados
Micha