Peanuts74
07.03.2016 07:13:09
- #1
@Peanuts
¡Te encuentro, dicho suavemente, arrogante en tu evaluación de mi trabajo! Como si yo fuera la pobre oveja que otros llevan al matadero.
Las personas no son máquinas, cometen errores, no siempre piensan en todo todo el tiempo. En tus planos de ejecución está muy claro dónde y qué ventana se instala en la casa; probablemente incluso aparece la indicación "sin persiana". Pero seguro que habéis hablado sobre la iluminación de la casa. Si recuerdo bien algunos de tus primeros posts aquí, no eras el interlocutor más sencillo. Por lo tanto, hay dos posibilidades: que tu planificador te haya considerado lo suficientemente inteligente como para mencionar explícitamente las desventajas de esa solución para la ventana, o que simplemente se haya olvidado. Ninguna de las dos es un defecto.
Y como se te ocurre un cambio después de la instalación de la ventana, cuyo cumplimiento puntual solo tú podrías haber gestionado —que solo habría costado el recargo por la película o el esmerilado—, ¿estás buscando a alguien a quien culpar para que asuma los costos adicionales necesarios? Estoy seguro de que tienes un espejo.
Saludos, Bauexperte
Bauexperte
No he juzgado tu trabajo, sino tu actitud.
Como dije, la mayoría construye una casa en su vida y, según tu opinión, probablemente no han pensado lo suficiente si no detectan todas las trampas en el plano.
No me quejé de que no haya persiana en la ventana ni de que, POR SUPUESTO, no se pueda abrir detrás de la escalera.
También enfatizé que aquí se trata menos del cambio del cristal de la ventana y más de lo que sucede si se rompe y se TIENE que cambiar.
Que entonces no sea posible hacerlo sin picar la pared lo podría mencionar el arquitecto/planificador de pasada.
Que un profano no lo note en el plano porque (en tus ojos) no puede pensar me parece, en cambio, muy arrogante, pero eso depende del punto de vista.
Nadie dijo que nadie comete errores, al contrario. Solo que entonces uno debe responsabilizarse por ello.