¿Qué opción de financiación, TH o contrato de ahorro para la vivienda?

  • Erstellt am 14.01.2017 07:57:35

twista

14.01.2017 07:57:35
  • #1
Hola,
he recibido aquí tres variantes del asesor: [Tilgungshypothek], [Bausparvertrag] y [Bausparvertrag mit Sondertilgung]. ¿Se puede decir cuál de ellas es mejor/peor? Yo tiendo más hacia [TH] o [Bausparvertrag], ya que con el [Bausparvertrag mit Sondertilgung] la amortización extraordinaria está contractualmente fijada. En el caso del [TH] sería voluntario si se ingresa o no, y yo también la ingresaría, pero se es flexible y si se tienen otros gastos en ese momento, se puede omitir o reducir la amortización extraordinaria. En el caso del [Bausparvertrag] normal estoy indeciso - la ventaja es la seguridad de intereses a largo plazo en ambos [Bausparvertrag].
1) [TH]
Interés nominal: 2,26%
Interés efectivo: 2,31%
Amortización: 2,2%
Plazo: 15 años
Monto del préstamo: 310.000€
Amortización extraordinaria: 5%
Cuota mensual: 1155€
Amortización extraordinaria inicial por año: 3000€
Amortizado después de 15 años: 175.000€
Deuda pendiente después de 15 años: aprox. 135.000€
Intereses pagados después de 15 años: aprox. 78.000€

2) [Bausparvertrag]:
Fase de ahorro:
Tiempo de ahorro: 15 años
Interés sobre saldo: 0,10%
Interés nominal/efectivo: 2,26/2,34
Cuota de ahorro: 570€
Intereses: 583€
Cuota mensual: aprox. 1153€
Suma de ahorro después de 15 años: 102.600€
Saldo: 720€
Cuota de apertura: 3100€
Saldo después de 15 años: 100.200€
Intereses después de 15 años: 105.000€

Fase de amortización:
Tiempo de amortización: 14 años 10 meses
Préstamo [Bauspar]: 209.800€
Interés nominal/efectivo: 2,35/2,52
Cuota mensual: 1400€
Intereses nominales pagados después de 14 años 10 meses: 38.800€

Intereses totales: 143.800€

3) [Bausparvertrag]:
Fase de ahorro:
Tiempo de ahorro: 15 años
Interés sobre saldo: 0,10%
Interés nominal/efectivo: 2,26/2,34
Cuota de ahorro: 570€
Intereses: 583€
Cuota mensual: aprox. 1153€
Amortización extraordinaria: 3650€ (acordada fijamente)
Suma de ahorro después de 15 años: 157.350€
Saldo: 1128€
Cuota de apertura: 3100€
Saldo después de 15 años: 155.378€
Intereses después de 15 años: 105.000€

Fase de amortización:
Tiempo de amortización: 9 años 11 meses
Préstamo [Bauspar]: 154.600€
Interés nominal/efectivo: 1,25/1,47
Cuota mensual: 1400€
Intereses nominales pagados después de 9 años 11 meses: 9.720€

Intereses totales: 114.720€

Muchas gracias
Saludos, twista
 

dohuli

14.01.2017 09:29:15
  • #2
Nuestra asesora dice que un contrato de ahorro para vivienda solo beneficia al banco. Dado que con una cuota constante al final se pagan claramente menos intereses con el préstamo de amortización, esto también se aplica aquí.
Así que no hay duda: desde mi punto de vista, sería la número 1.
 

Caspar2020

14.01.2017 10:42:11
  • #3
Comparas peras con manzanas. Calcula cómo se desarrolla la financiación hasta el final.

En la variante 1 termina después de 15 años. En las BVS la calculación termina con el fin de la financiación después de 25 años.

10 años son mucho tiempo y la RS sin amortización anticipada previa es todavía una buena suma.

¿Qué tan probable es la amortización anticipada en la variante 1?

: me encantan esas afirmaciones. Compara los típicos TA/BVS con préstamos anuales de 30 años.

Todo lo demás es ahorrar costos frente a seguridad.
 

twista

14.01.2017 10:57:02
  • #4
La comparación de manzanas con peras me es consciente. Simplemente no sé si la variante 2 y 3 son ofertas buenas, promedio o más bien malas y si vale la pena preferir V2 sobre V1.

En V2 la financiación termina después de aproximadamente 30 años. En V3 termina después de 25 años.

El pago extraordinario en la variante 1 está realmente planeado de forma fija para los próximos 4 años, lo más probable es que en 4 años incluso aumente a 7-8000 anuales.
 

Caspar2020

14.01.2017 11:06:22
  • #5
: tienes que calcularlo de verdad.

Supongamos que eliminas completamente el pago extraordinario en la Variante 1 para hacerlo comparable con la Variante 2. Entonces el interés para el siguiente período después de 15 años solo tiene que ser del 3,1% y habrás igualado con la Variante 2.

3 es bueno. 2 más bien normal
 

dohuli

14.01.2017 12:05:19
  • #6
Entonces, si puedes amortizar tan alto, para mí no habría duda alguna. Versión 1. Después de 15 años quedaría menos de 100k. Suba de intereses o no. Tu valor de tasación estaría entonces en óptimas condiciones, por lo que obtendrías buenas condiciones. Simplemente introduce las condiciones futuras con diversas posibles tasas de interés y compara también las posibles refinanciaciones. Si puedes vivir y dormir tranquilo con la menor seguridad de V1, te la recomendaría. Si eso te da dolor de estómago, entonces opta por la variante más segura pero más cara del contrato de ahorro para la vivienda.
 

Temas similares
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
28.06.2015Construir una casa - contrato de ahorro para la construcción con malos intereses23
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
06.09.2016Financiamiento de casa + renovación11
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
08.04.2018Financiación - ¿su opinión? ¿Realista?33
28.01.2019Financiamiento - ¿qué financiamiento para construcción es adecuado?69
29.06.2018Preguntas fundamentales sobre la financiación95
30.07.2018Financiación de 350 mil €, tipo de interés fijo durante 15 años, tipo de interés nominal 1,66%12
31.08.2018Financiación a 10 años con amortización especial del 5%60
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
20.12.2020Financiamiento con pago futuro15
11.01.2021Oferta de financiación: Préstamo TA con contrato de ahorro para vivienda24
26.06.2022¿Financiamiento posible en la situación actual? Casa unifamiliar de 140 m² incluyendo sótano23
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben