¿Qué es posible en absoluto?

  • Erstellt am 03.03.2016 17:31:54

MarcWen

04.03.2016 12:10:53
  • #1


Solo puedo apoyar eso. Cuestionar críticamente, sí, pero pensar menos en términos de blanco o negro. ;)
 

Punica

04.03.2016 12:40:01
  • #2


Por supuesto, puede haber muchas razones diferentes por las que hay relativamente poco capital propio en relación con los ingresos.
También es completamente legítimo que el OP diga que ha pasado unas vacaciones maravillosas.
También creo que no es imprescindible ahorrar capital propio a toda costa cuando se tienen entre 20 y 30 años.
Se ha vivido bien y eso está bien.
Ahora el OP tiene el deseo de adquirir una propiedad y eso debería ser factible dadas las circunstancias.
 

Punica

04.03.2016 12:50:43
  • #3


No fue mi intención comunicarte de manera condescendiente que han ahorrado poco para sus ingresos.

Si pareció así, ¡lo siento!

Cada quien es libre de hacer lo que quiera con su dinero ganado con esfuerzo.

Como ya mencioné arriba, para ustedes definitivamente es factible.

¡Buena suerte!
 

ypg

04.03.2016 13:07:22
  • #4


También me parecen poco diplomáticos algunos tonos. Sin embargo, se pide opiniones honestas – si entonces, por supuesto, la mayoría (del foro) saca sus propias conclusiones de _no-información_, es comprensible. Más aún cuando el o la TE tiene en sus manos explicar la situación y a sí mismo, si responde las preguntas a corto plazo.
No lo he visto ni leído aquí antes, que cuando alguien explica, por ejemplo, que ha pasado por un divorcio y por ello no ha ahorrado capital propio, se le hable mal.
Por supuesto, la reacción es diferente cuando alguien se revela aquí sin pensar y/o con deudas, pero sueña con una casa maravillosa y cara.

Personalmente recibo planos y diseños de casas por mensaje privado. Claro que lo hago con gusto – sin embargo: el TE a menudo necesita la _mayoría para respuestas promedio_. Que entonces alguna aportación no contenga lo que uno quiere oír es algo obvio.
Tú misma dices: también tenemos que aceptar palabras honestas – y lo anónimo no se puede ofender ;)
 

Bauexperte

04.03.2016 13:33:46
  • #5
Hola Yvonne,


Pero la pregunta es, _¿cuánto_ quiero y debo revelar de mí para recibir respuestas?

Por ejemplo, Musketier me hizo notar que una persona sí puede ser identificada a través de cierta información que escribe para ayudar... aunque escriba bajo un apodo. El Doc me recordó que si revelo un poco más de mí mismo, no debo sorprenderme si con unos pocos clics se forma una imagen completa de mis circunstancias personales. ¡Ambos tienen razón! Por eso no me extraña que se den respuestas estereotipadas sobre el dinero disponible y que los respectivos usuarios desaparezcan.


Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Por supuesto, es correcto advertir siempre sobre la trampa de las deudas; a veces los sueños solo son eso, sueños. Yo mismo soy a menudo el villano cuando desmonto precios deseados.


Sin duda, solo que como aprendí de niño: "el tono hace la música", incluso en el país Anonymes ;)

Saludos, Bauexperte
 

Vanben

04.03.2016 13:34:58
  • #6


¿Por qué debería uno cancelar un crédito con 0% o 0,99% para luego contraer uno con 2%? Mejor, como dice Steffens, "ahorrar capital propio a toda marcha", eso financieramente rinde mucho más.
La cuota correspondiente para la casa, con esos ingresos, en caso necesario también podría afrontarse durante el plazo restante de 2-3 años de los créditos de auto además.

Personalmente, no creo que sea "totalmente irresponsable" que ambos se animen a abordar el proyecto de compra de la casa sin capital propio. La disciplina de ahorro se establece por sí sola con las deducciones y financieramente una fase de ahorro más larga normalmente ahora no vale mucho la pena.

Supongo que ambos ya se han planteado de antemano si podrían prescindir de todas esas cosas en las que el dinero se ha ido gastando hasta ahora, lo cual doy por sentado en una pareja de mediados de los 30. De lo contrario, probablemente no habrían acudido ya a este foro.
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
16.02.2015Financiación con capital propio15
17.06.2015Construir una casa sin capital propio o ¿cómo proceder?14
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
27.06.2018¿Es sensato financiar con poco capital propio?19
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
04.07.2016¿Qué hacer con mucho capital propio?17
15.07.2016Planear construir, ¿es realista? Jóvenes + Capital propio53
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben