¿Qué es posible? :) (otro más)

  • Erstellt am 16.07.2013 15:37:33

Otto.Motor

18.07.2013 20:27:49
  • #1
Hola,

backbone23:
¿Puedo preguntar para qué se necesitan 300 m² de superficie habitable?
Además del gran terreno... poco a poco creo que los 670 mil euros podrían ser insuficientes.
¡Cuidado! Los 300 m² de superficie habitable son de Shism. Yo publiqué el presupuesto.
No voy a construir una casa con 300 m² de superficie habitable y Shism tiene un presupuesto diferente a 670k €. :)

Der Da:
Un arquitecto no puede cobrar precios libres. Cobra según una ordenanza de tarifas que se basa en el costo total del proyecto de construcción. Además, depende de todo lo que se le deje hacer al arquitecto. Quizás la supervisión de obra la haga otra persona, etc...

Gracias. Eso coincide con mis investigaciones.

Der Da:
No sabes lo que tiene pensado Otto.Motor. Tengo una tía que tuvo su primer hijo a los 33, y ahora tiene 7.

Nosotros ni siquiera tenemos un hijo todavía. Ni siquiera pienso en un segundo, ¡y mucho menos en seis! :D

HilfeHilfe:
Hola Otto.Motor (por cierto, nombre original) ;)
¿Qué van a hacer con la ETW después? ¿Venderla, alquilarla? ¿O está libre de cargas?

También me hizo sonreír tu nombre.
La ETW está libre de deudas y no se incluye como patrimonio neto.
Pero también se ha pensado en comprar una ETW (150k €) y alquilarla.
Tengo que ver qué dice el banco y el asesor fiscal.
Pero preferiría invertir todo el patrimonio neto (sin reservas) en la construcción de la casa para estar libre de deudas más rápido.

Shism:
Supongo que ya la ha incluido en los 300k de patrimonio neto... ¿no?

Ya respondido. :)

Shism:
Con el paquete completo empezando por la planificación, pasando por licitaciones, dirección/ supervisión de obra, etc., más o menos un 10% de los costos de construcción...

Genial, gracias.
Saludos
Otto.Motor
 

emer

18.07.2013 21:14:39
  • #2


No es pánico, sino puro realismo.

Y: ¡capital propio no es igual a altura de financiación!

Cuidado también con el salario. Especialmente en grandes empresas, los cambios son lentos y en el peor de los casos no evolucionan como uno quisiera. Tengo una semana laboral de 34 horas y una vez discutí durante un año en la empresa para llegar a 38 horas, al final me rendí (no voy a discutir para tener que quedarme más tiempo en la oficina :)) Eso no quiere decir que sea así en todas partes, pero mientras no esté por escrito no vale nada.

Nuestros ingresos no son tan altos. El capital propio es de 210.000 €, sin embargo, no se debe dejar uno deslumbrar por tales cifras.
No quiero decir nada más con eso.

Nuestras primeras ideas para construir la casa tienen ya más de 4 años. En consecuencia, la fase de euforia ya pasó y ha entrado el realismo, y solo puedo decir que fue/es bueno así.
 

emer

18.07.2013 21:40:09
  • #3


Ups, no está mal, pero no debería decirse así.

Lo que quiero decir es:

Costos totales - capital propio = cantidad hipotecada
Pero cantidad hipotecada no es igual a valor hipotecable.

Costos totales - costos no reconocidos por el banco (por lo general todos los costos adicionales) = valor hipotecable

Dicho de otro modo: La suma que el banco supone obtener con la venta de la casa si el deudor deja de pagar = 100% valor hipotecable.

Ejemplo:

- valor considerado por el banco 100.000, costos adicionales de compra 10.000

1. 10.000 € de capital propio = financiación del 100% (100.000 € cantidad hipotecada)
2. 20.000 € de capital propio = financiación del 90% (90.000 € cantidad hipotecada)
3. 0 € de capital propio = financiación del 110% (110.000 € cantidad hipotecada)

Ahora debería estar claro. :)
 

ypg

19.07.2013 00:22:31
  • #4
¡Observo esta discusión con interés!
El mensaje principal debería ser: no hay que dejarse deslumbrar por el capital propio disponible y pensar que se puede construir el doble de grande con mucho capital propio (incluyendo el terreno).
Pero en el caso del TE, la situación es diferente.
Mientras otros propietarios quieren financiar una propiedad con 70 - 100000 de capital propio, deben conseguir entre 250 - 300000.
Aquí hay 300000 de capital propio y la propiedad resulta casi el doble de cara que la prevista por otros.
Lamentablemente, el salario no refleja la proporción para amortizar los costes correspondientes.
El salario (sostenedor único, la mujer aporta ingresos adicionales) no es malo, pero no es lo suficientemente bueno para amortizar rápido y mucho (los costes de transporte rural al trabajo también deben tenerse en cuenta).

¿Quizás habría que pensar en moderación y reducir las expectativas? Sé que con tal seguridad es difícil, pero la voluntad del TE es amortizar rápido solo... pero con mayores expectativas y el marco crediticio parece un financiamiento normal y lento.

¿Cómo ve el banco la voluntad con una financiación del 50 %? He oído que a los bancos no les gusta financiar algo así por la baja hipoteca?
 

Otto.Motor

19.07.2013 18:56:06
  • #5
Hola,

no quiero seguir hablando sobre la discusión del salario. Creo que ningún "extraño" puede evaluarla. Para eso tendría que dar más detalles, pero esa no era la pregunta.

Los 620.000 a 670.000 € fueron estimados por mí. El presupuesto no tiene que agotarse.

ypg:
¿Cuál es la voluntad del banco respecto a un financiamiento del 50 %? He oído que a los bancos no les gusta financiar algo así debido a la baja hipoteca garantizada.

Tenemos un contacto muy cercano y bueno con nuestro banco. Nuestro scoring en el banco es muy bueno, por lo tanto recibimos condiciones correspondientes. En las conversaciones, el capital propio siempre fue valorado positivamente.
Creo que un buen banco también debería valorarlo así. Cualquier otra cosa me parecería muy, muy poco seria.

Gracias por todas las aportaciones. Cuando sepamos más sobre la arquitectura, seguramente volveré a ponerme en contacto.

Saludos,
Otto.Motor
 

ypg

19.07.2013 18:59:03
  • #6


Con esta pregunta me dirigía en realidad a los banqueros que se suelen reunir aquí. Pero si ya lo habéis entendido, ¡genial! :)
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
21.08.2013Casa vs. vivienda en propiedad, alquiler vs. compra21
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
18.02.2016Valor de garantía y capital propio11
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
27.05.2017¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)95
05.10.2017Financiación de subastas forzosas y modernización12
25.06.2018¿Es realista la financiación para la construcción de una casa?15
18.01.2020¿Inyectar capital propio o financiar completamente?20
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
11.04.2021¿Financiamiento factible? Nueva construcción de apartamento 930,000 con capital propio 170,00055
07.05.2021¿Cuánto tiempo han estado ahorrando el capital propio para su casa?245
28.05.2021Comprar una casa unifamiliar - hipotecar una unidad de condominio y venderla después?39
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15

Oben