Häuslebau3r
15.03.2015 05:43:15
- #1
Buenos días,
Para mí, lo único lógico ahora es asegurarse las condiciones favorables en cuanto a plazo mediante los contratos de ahorro para la vivienda. Si luego se incorpora el contrato de ahorro para la vivienda en la financiación de la construcción en dos años como parte del esquema, eso todavía está por decidirse. Las tasas de interés actuales para préstamos efectivas están en 1,8% y eso es para todo el plazo, por supuesto siempre se paga el interés sobre toda la suma ahorrada, y por eso debe compararse con un préstamo con amortización constante. Pero primero, me aseguro esa buena tasa. Quizás en 2-3 años esté en 3-4%, nadie lo sabe.
Lo que también he aprendido es sobre un contrato de ahorro para la vivienda Riester para renta residencial. No soy fan de Riester por la fiscalización en la vejez y por la cuenta de promoción residencial. Pero me explicaron que podría, por ejemplo, contratar este contrato de ahorro para vivienda Riester para renta residencial para asegurar unas condiciones incluso mejores, con tasa de interés para el préstamo de 1,4%. Si no acepto la subvención del estado, tampoco tendría que pagar impuestos posteriormente, etc. Es solo un contrato de ahorro para la vivienda que puede ser subvencionado, pero no es obligatorio. Así uno podría asegurarse mejores tasas para más adelante.
Para mí, lo único lógico ahora es asegurarse las condiciones favorables en cuanto a plazo mediante los contratos de ahorro para la vivienda. Si luego se incorpora el contrato de ahorro para la vivienda en la financiación de la construcción en dos años como parte del esquema, eso todavía está por decidirse. Las tasas de interés actuales para préstamos efectivas están en 1,8% y eso es para todo el plazo, por supuesto siempre se paga el interés sobre toda la suma ahorrada, y por eso debe compararse con un préstamo con amortización constante. Pero primero, me aseguro esa buena tasa. Quizás en 2-3 años esté en 3-4%, nadie lo sabe.
Lo que también he aprendido es sobre un contrato de ahorro para la vivienda Riester para renta residencial. No soy fan de Riester por la fiscalización en la vejez y por la cuenta de promoción residencial. Pero me explicaron que podría, por ejemplo, contratar este contrato de ahorro para vivienda Riester para renta residencial para asegurar unas condiciones incluso mejores, con tasa de interés para el préstamo de 1,4%. Si no acepto la subvención del estado, tampoco tendría que pagar impuestos posteriormente, etc. Es solo un contrato de ahorro para la vivienda que puede ser subvencionado, pero no es obligatorio. Así uno podría asegurarse mejores tasas para más adelante.