Querida gente,
gracias por vuestras respuestas. Hasta ahora no había tenido tiempo de escribiros. Ahora hemos comenzado concretamente con la planificación, y os pido que opinéis sobre las cifras que hemos encontrado tras una investigación intensiva. Las cifras salariales en la publicación inicial son correctas hasta ahora. Actualmente gano en la justicia (tengo nombramiento vitalicio) 3.800 netos, a partir de abril de 2018 4.000 netos, luego un aumento cada dos años de aproximadamente 120 euros hasta el nivel final de 5.000 netos. Por cada hijo hay alrededor de 80-100 euros netos más. Un ascenso a un nivel salarial superior es bastante probable en mi caso, lo que significaría unos 200 euros netos más adicionales, aunque no quiero contar con ello. Me gustaría basarme en mis 4.000 netos, que seguro ganaré a partir de abril. Mi esposa gana en un puesto sin aviso de despido 2.300 euros netos.
Hasta ahora mi esposa y yo hemos tenido la siguiente situación de ingresos: yo 3.800 netos, mi esposa 1.300 netos (trabajó a tiempo parcial para terminar un estudio complementario), es decir, 5.100 netos. Pagamos por nuestro piso de alquiler 1.380 netos mensuales, hicimos vacaciones por alrededor de 5.000 euros al año y prestamos muy poca atención al dinero. Sin embargo, hemos ahorrado 700 euros al mes.
Ahora ganamos en total 1.500 euros más al mes. También se puede ahorrar en vacaciones, simplemente no viajando más a las Maldivas. Por lo tanto, veo en nuestro caso un potencial de ahorro mensual de alrededor de 2.200 a 2.500 euros al mes, que aumentará cada dos años entre 100 y 150 euros netos, porque mi salario sube automáticamente.
Importante: Actualmente tenemos dos coches, ambos de 2,5 años. Estos coches fueron financiados con otra fuente de dinero (herencia), que no está incluida en el cálculo anterior. Pero como vamos a mudarnos al campo, necesitaremos ambos un coche. Ergo: en algún momento también habrá cuotas de financiación para coches. Además, probablemente queramos un hijo. Mi esposa solo tiene una pequeña previsión de jubilación, pero aún no estamos seguros de si queremos ampliarla. Recibiré el 70 por ciento de mi último sueldo neto como pensión, lo que debería ser alrededor de 3.700 euros netos al mes. Además, mis padres, al igual que con mis hermanos, están aportando a un seguro de vida que se pagará al momento de mi jubilación.
Capital propio tenemos en dinero 65.000 euros. Además, mi padre es ingeniero civil. Queremos construir una casa de obra sólida, para nosotros no habrá costes por planificación, cálculo estructural, supervisión de obra, etc. Según la HOAI, mi padre calcula "costes ahorrados" de alrededor de 60.000 euros, lo que, en mi opinión, también debe incluirse en el patrimonio. En total, por lo tanto, comenzaríamos con 125.000 euros de capital propio.
Primera pregunta: Hemos encontrado un terreno que nos gusta. 789 metros cuadrados, borde de bosque en pendiente, vista al valle sin posibilidad de construcción delante, calle sin salida. Totalmente urbanizado, calle nueva. El terreno cuesta alrededor de 200 euros por metro cuadrado. ¿Creéis que es adecuado teniendo en cuenta la ubicación (en el campo, a unos 50 kilómetros de Frankfurt am Main)? Terreno relativamente plano, casi cuadrado.
Segunda pregunta: Mi padre y yo hemos hecho un cálculo aproximado de los gastos para calcular el volumen total. Hemos sido muy generosos, y me gustaría saber si os parece razonable o un poco alto (¡ojo! No quiero maquillajes, prefiero calcular alto que bajo). Queremos 180 metros cuadrados de superficie habitable, garaje, sótano. No es nada especial, nada de castillo con miradores ni torrecillas. Estimamos los siguientes gastos:
Adquisición del terreno + costes adicionales: 180.000 euros
Servicios de arquitecto: 40.000 euros (EL)
Estructuras, etc.: 20.000 euros (EL)
Casa: 350.000 euros
Jardín con cerramiento: 20.000 euros
Instalaciones anexas: 20.000 euros
Mobiliario, cocina: 40.000 euros
-------------------------------------------------------
Total: 670.000 euros
Menos capital propio: 60.000 euros
Menos EL: 60.000 euros
--------------------------------------------------------
Carga total: 550.000 euros
Mi padre opina desde su experiencia (oficina de ingeniería con 40 empleados) que esta es una estimación muy generosa, es decir, algo sobrevalorada. ¿Qué opináis?
Tercera pregunta: Teniendo en cuenta las cifras actuales, ¿veis problemas para la financiación? Hasta ahora parece que no habrá doble carga de crédito + alquiler, ya que el crédito solo se tendrá que pagar a partir de la entrada a la vivienda. Por una suma de 100.000 euros probablemente recibiremos un préstamo sin intereses.
¡Gracias por vuestra ayuda!