Buenas noches,
entonces las preguntas:
¿tenéis algo por escrito del asesor:
es decir esta declaración:
"informamos a nuestro asesor bancario que podemos cancelar nuestra financiación actual en 11/2024 (10 años + 6 meses)"
(¿os llamó por teléfono? ¿o tenéis algo por escrito como una carta? ¿correo electrónico?)
¿Tenéis el extracto de cuenta del año 2014 (extracto anual)?
¿Cómo aparece el movimiento ahí?
¿Dinero salió y volvió directamente (1-2 días)? (no se generaron intereses)
¿o fue por más tiempo y pagasteis intereses por ello?
Para poder estimarlo mejor
parece que el banco quiso hacer el pago completo en 05/2014, pero el pago NO fue recibido por el banco "pre-financiador" y ellos probablemente recibieron la notificación de que la "pre-financiación solo puede ser saldada en 02/2015"
entonces no sería un error del banco, sino más bien del banco que hizo la "pre-financiación"... y ahí surge otra pregunta, ¿se respetaron los plazos de cancelación? (¡como indicación!)
y para obtener intereses favorables también se podría haber cerrado un forward en diciembre, ya sea para 11/2024 o para 08/2025 (el recargo del forward entre ambas fechas debería estar alrededor del 0,15%), o sea, mirar exactamente el extracto anual de 2014, o pedir al banco algo por escrito para saber para qué fecha se puede cancelar.
Como dije, es muy molesto, pero personalmente no veo ningún error en el banco financiador, si no se sabe exactamente cómo es que el pago real se realizó mucho más tarde...
¿No os disteis cuenta en 2014 de que no pagasteis intereses/cuotas por más de medio año?
¡Hola!
Generalmente la opinión es que un primer desembolso no es suficiente, si el banco prefinanciador devuelve el dinero y lo acepta de nuevo con la segunda transferencia ocho meses más tarde. Hemos pagado intereses al banco prefinanciador.
Lo que no tengo es algo por escrito que confirme que el dinero fue efectivamente devuelto una vez.
Tampoco me parece muy coherente ese argumento. El código de construcción establece cuándo se realiza el desembolso completo. Si mi banco cometió un error aquí, pues así será.
Eso pensaba y, como dije, no tengo nada por escrito sobre la devolución. Solo tengo cuatro documentos que prueban que el dinero se desembolsó en 05/2014.
A eso se suman las declaraciones de mi jefe de distrito del banco actual:
- Una vez en una conversación personal en 08/2021 con testigo, asesor del banco prefinanciador, que puedo cancelar en 05/2024 + 6 meses.
- En un correo de 08/2021 'Saldo restante para 11.2024 (cancelación conforme al código de construcción 488)
- En un correo de 08/2021 con ofertas para un préstamo forward para 11.2024
- En un correo de 03/2022, su central también le mencionó inicialmente la fecha 11/2024.
Entonces, ¿si no puedo fiarme de esas declaraciones, de qué sí?
Y, como ya dije, si el banco me hubiera indicado directamente 08/2025, en enero habría solicitado y recibido condiciones para esa fecha. Pero no pude porque recibí muchas declaraciones de mi banco para otra fecha distinta. En esas múltiples afirmaciones se debe poder confiar de buena fe.
Lo único malo es que desde entonces los intereses han subido mucho. Y de ese daño no estoy dispuesto a hacerme cargo.
¿Realmente es injusto?