Pequeña instalación fotovoltaica de 2 KWp

  • Erstellt am 06.12.2014 09:14:26

f-pNo

08.12.2014 12:16:19
  • #1
También yo te aconsejaría una instalación un poco más grande. De lo contrario, los costos fijos hacen que la cosa no sea rentable.
Nosotros también utilizamos la estructura de andamio que había para los enlucidores al construir la fotovoltaica. Por desgracia, en nuestro caso la decisión a favor de la fotovoltaica se tomó muy tarde. Por eso el andamio del techador (más alto) ya había sido retirado y tuvimos que pagar aparte una ampliación unilateral del andamio.

Tomamos 5,5 kWp. Sobre la eficiencia alcanzada para el autoconsumo todavía no puedo decir mucho, ya que nos mudamos hace apenas dos semanas.
Para nosotros la idea también era cubrir en mayor medida la lavadora, la secadora, el lavavajillas así como los consumidores continuos (p. ej. frigorífico/congelador) y verter solo "poco" a la red. Como de 06:30 a 19:30 no estoy en casa, normalmente se cocina por la tarde, por lo que este consumidor solo podrá aprovechar la fotovoltaica, como máximo, los fines de semana.
Si planean adquirir nuevos aparatos, asegúrense de que sean programables.


Supongo que vuestro consumo eléctrico general también ha bajado porque habéis entrado a vivir con aparatos más modernos y quizá ponéis más atención a un bajo consumo.
Sobre vuestros Twiezy - acabo de googlear. ¿El alquiler de las baterías es anual o mensual? Supongo que es anual, porque en mi opinión mensual ya no sería rentable.
Tienes razón con la época oscura del año. Ahora en diciembre no hemos producido ni un solo kW del 01 al 06 porque estuvo permanentemente nublado y la capa de nubes era infinita. Ayer fue el primer día que salió el sol. Por desgracia mi esposa se olvidó de poner la lavadora que ya había preparado.
Bueno - todo se irá ajustando todavía.
 

Elina

08.12.2014 12:52:55
  • #2
@ F-pNo
no es culpa de los aparatos. Ya nos mudamos aquí hace 2,5 años y las dos facturas anuales que mencioné son ambas de aquí. Una de noviembre de 2012 a noviembre de 2013 y la otra de noviembre de 2013 a noviembre de 2014. No ha cambiado nada en los aparatos excepto una cosa: a finales de noviembre de 2013 compramos un refrigerador nuevo, el A3+ que tiene en lugar del anterior A2+, pero el nuevo es aproximadamente el doble de grande y también consume casi el doble.

Nuestro Twizy cuesta 40 euros mensuales de alquiler de batería por 5000 km anuales, probablemente también se puede con 30 euros (2500 km anuales). Sin embargo, el Twizy sigue valiendo la pena, ¡porque una carga no llega a costar un euro! Si se conduce más, también vale más la pena, pero al principio no sabíamos cuánto íbamos a usarlo. Sin embargo, podemos aumentar el kilometraje en cualquier momento.
Como la batería está alquilada, se reemplaza gratis si algo se rompe o si la capacidad baja del 75%. Además, también se puede remolcar gratis si se descargó y no hay ningún punto de carga cerca.
No pagamos impuestos por el pequeño, el seguro cuesta 260 euros al año independientemente de la clase de bonificación y el kilometraje (tarifa única).
 

f-pNo

08.12.2014 14:19:23
  • #3
Muchas gracias por la información

Por supuesto, también estamos pensando en cómo podemos hacer que nuestra movilidad sea más independiente (otra razón para la instalación fotovoltaica).
Sin embargo, creo que una "cajita" de este tipo es más adecuada para moverse por la ciudad. En la carretera rural, que utilizo con bastante frecuencia incluso para trayectos cortos, uno se convierte rápidamente en un obstáculo estacionario. Me interesaría conocer sus características en terrenos montañosos (pendientes del 8-10 % no son infrecuentes en nuestra región vinícola).
Una vez hablé con alguien que compró el BMW i3. Sin embargo, aquí estamos hablando de precios completamente diferentes, por lo que, en mi opinión, un vehículo de este tipo sólo sería rentable a muy largo plazo para un kilometraje de alrededor de 140-160 km.
Bueno, veremos cómo evoluciona esto.
 

Elina

08.12.2014 14:36:21
  • #4
Adquirimos el Twizy específicamente para el campo (carretera). Para la ciudad es óptimo, pero para los trayectos cortos en el campo (¿para ir de compras... tiene que ser con un motor de combustión?), que también consumen muchos kilómetros, sirve también.
La condición, por supuesto, es que haya una posibilidad de cargar cerca. Como normalmente se pedirá el Twizy con enchufe Schuko (el nuestro era un vehículo de demostración con enchufe Tipo 2, pero tampoco es un problema, el adaptador cuesta unos pocos euros)... se tiene la posibilidad de carga en el campo generalmente en forma de casa propia/garaje/porche para coches. En la ciudad, en cambio, estás más perdido en cuanto a carga, porque casi nadie tiene garaje y los puntos de carga pública son raros justo delante de la casa.

Sin embargo, hay que decir que yo también estuve pensando en el uso diario para ir al trabajo (mi marido). Eso es a Wiesbaden y con un perfil de altura considerable. Hay un programa en internet donde puedes calcular si el Twizy puede hacerlo sin recargar a mitad de camino.
Para ello se pueden introducir o modificar los valores (resistencia a la rodadura, capacidad de batería) para el peor caso posible (invierno).

Para mí salió lo siguiente:

La ida:



Y la vuelta



Es decir, ya necesito en la ida el 42% de la batería, pero para la vuelta necesitaría el 72%, ambos en función de la capacidad máxima de batería en invierno.
Pero también significa que con recarga intermedia en el trabajo es posible.
En verano funciona, ya lo hemos probado cuando fuimos a recoger al pequeño, desde Frankfurt. ¡Por la autopista, por cierto!

La velocidad está en 84 km/h, pero hemos comprado una caja de tuning, con la cual el pequeño alcanza 92 km/h en terreno plano, lo cual es suficiente para autopista o carretera. ¡Con eso se puede incluso enganchar bien detrás de camiones que te arrastran ahorrando energía en el rebufo!

Como alternativa primero pensamos en el ZOE, que tiene más autonomía, es más rápido y ahora también se puede conseguir nuevo por 15 mil euros (vehículos de demostración... mobile). Pero yo quería absolutamente el Twizy, y como no podíamos con ambos, pospusimos el ZOE hasta que nuestro motor de combustión deje de funcionar. Tiene unos 5 años, así que aún puede tardar un poco. Pero al menos en los próximos 2 años no habrá nada nuevo.

Por cierto, el Twizy es bastante adecuado para las compras. Cuatro bolsas llenas y dos personas caben cómodamente. Se pueden poner 2 bolsas a los lados, junto a las puertas, y 2 puede llevárselas el pasajero trasero en el regazo. Mi marido mide 1,92 m y tampoco tiene problema de espacio atrás. Con una sola persona, incluso cabrían 2 cajas más atrás.

Si se necesita un coche completo (¡el Twizy es un cuadriciclo! aunque con airbag y puertas), entonces recomendaría el ZOE.

Hablando de obstáculo detenido: incluso en la autopista hasta ahora no me he sentido como tal. Pero ya pasó varias veces que nuestro pequeño fue frenado por conductores lentos. Especialmente en curvas cerradas (en la montaña), pero también en carretera siempre hay quienes ruedan despacio, lo que muestra que no depende de la velocidad máxima sino del estilo de conducción si se convierte uno en un obstáculo detenido.
 

f-pNo

08.12.2014 15:50:40
  • #5


Regularmente me siento con el pequeño de mi mujer (Toyota Yaris 1.0) (desde que llegaron los niños, tuve que entregar mi coche) ya como un obstáculo detenido, sobre todo en la subida. Siempre me viene a la mente Jim Botón con su locomotora Emma: "(subiendo) Puedo, puedo, puedo, no puedo. - (luego bajando) Lo logré, lo logré".
Aquí, sin embargo, un eléctrico podría tener sus ventajas por la transmisión directa de potencia.

Personalmente, me sentiría incómodo en la autopista a 90 km/h. Me puedo imaginar que precisamente uno tan pequeño a altas velocidades puede pasar desapercibido con facilidad.
 

Elina

08.12.2014 16:27:58
  • #6
También cuesta arriba con nuestro motor de combustión no pinta bien, como mucho 80 pero con 2 personas y cargado son solo 60. A los camiones les pasa igual, así que no hay que sentirse mal.
El eléctrico tiene la ventaja de que en el semáforo realmente DEJA ENERNADO A TODOS. El motor suena muy bien. Es difícil que no te vean, en altura el Twizy es como cualquier coche (ok, excepto SUV) solo un poco más estrecho.
Pero si se conduce habitualmente y mucho por autopista, el Twizy sería la opción equivocada. En carreteras secundarias va muy bien.
Yo vería al pequeño más como una alternativa segura y mejor que la scooter. Simplemente no es un coche, hay que tenerlo en cuenta cuando se compara con coches.
 

Temas similares
08.04.2015¿Instalar una sala técnica en el garaje? ¿Es posible?35
11.06.2015Casa unifamiliar con apartamento independiente y garaje14
23.07.2015¿Casa sin garaje ni sótano? ¿Ampliación del ático? ¿Lipoma?85
13.01.2025Puerta casa/garaje: ¿puerta de entrada lateral como puerta contra incendios?27
13.01.2016¿Es suficiente una entrada de 4 metros para el garaje?13
26.04.201616.03.16: Inicio del montaje fotovoltaico60
29.11.2016Planos de casa unifamiliar y garaje32
01.10.2024Casa unifamiliar de 145 m² con garaje sin sótano25
01.03.2018Lavadora rota - ¿Cuál podría ser el problema?74
21.05.2019Oferta costos de construcción justificados - garaje de ladrillo 9x6 m14
06.02.2020Garaje demasiado alto - ¿Qué soluciones hay?59
05.05.2020Ejecución correcta de la separación térmica casa/garaje16
04.11.2020¿Sistema solar con almacenamiento en el garaje, es posible?28
07.11.2021Casa unifamiliar de nueva construcción - ¿bomba de calor de gas o de aire + fotovoltaica + almacenamiento?168
05.11.2021Plano de bungalow de 150 m² con garaje79
28.11.2022¿Se necesitan cables LAN en el garaje?107
07.03.2023Almacenamiento de baterías fotovoltaicas - Revisión del mercado Riesgo de incendio52
13.11.2024Plano de una casa unifamiliar con sótano y garaje50
07.03.2024Plano de casa unifamiliar de 240 m² con garaje parcialmente construido encima96
27.06.2025Asesoramiento en fotovoltaica: Techo a dos aguas de 45° norte/sur34

Oben