kinderpingui
27.03.2019 14:43:24
- #1
También muchas gracias a todos los demás por sus comentarios. Precisamente por eso quería absolutamente vuestra valoración (aunque no me alegre el juicio y vea desvanecerse nuestra casa de ensueño).
Pues no espero hacer el ridículo con la pregunta, pero ¿qué quieres decir exactamente con la afirmación
¿Reducir todo considerablemente?
Si es así, ya he escrito preguntando: ¿Cuánto más pequeño podemos ser? No creo que se pueda bajar de 160 m² con 3 habitaciones para niños + oficina. ¿Cuánto se ahorra realmente con eso? Las condiciones marco como el terreno difícil, el garaje con sótano tampoco cambian. Además, no necesitamos una casa de ese tamaño ni al principio, cuando no hay o hay niños pequeños, ni en la vejez, cuando estamos solos de nuevo. Ahí nos bastan 130 m² en planta baja y primera planta. En caso necesario, en la vejez, solo planta baja si las escaleras dejan de funcionar.
¿Son nuestros razonamientos tan exclusivos y descabellados? ¿No tiene sentido precisamente satisfacer solo aquellas necesidades en distintas fases de la vida que son absolutamente necesarias?
Realmente no quería empezar un nuevo debate fundamental y sobre todo no parecer terco. He leído todos los aportes al respecto y he hablado muchas veces con mi novia y con otros constructoras. También conocía la opinión de muchos aquí sobre este tema. Por eso lo esperaba e incluso pensé escribir en la publicación inicial que no se iniciaran discusiones al respecto.
Pero ahora me gustaría saber si hay gente en el foro que haya construido así como planeamos y se arrepienta a posteriori.
¿Hay gente aquí que haya construido así y diga que lo haría de nuevo?
¿Los defensores de vivir en el sótano tienen terrenos en pendiente y pueden hablar por experiencia propia? ¿Consideran también las desventajas que se tienen con la vivienda en el sótano?
Encuentro vuestros argumentos en parte realmente comprensibles, pero en nuestra valoración predominan las desventajas, por lo que hemos decidido no optar por esta solución.
E incluso si construyéramos en 2 plantas, dejaríamos la zona de estar conectada a la calle. Y así lo hace la mayoría en esta zona constructiva que ya ha empezado (y eso incluye casas de arquitectos).
Pues no espero hacer el ridículo con la pregunta, pero ¿qué quieres decir exactamente con la afirmación
?am besten mit Maßen am Gebäude.
¿Reducir todo considerablemente?
Si es así, ya he escrito preguntando: ¿Cuánto más pequeño podemos ser? No creo que se pueda bajar de 160 m² con 3 habitaciones para niños + oficina. ¿Cuánto se ahorra realmente con eso? Las condiciones marco como el terreno difícil, el garaje con sótano tampoco cambian. Además, no necesitamos una casa de ese tamaño ni al principio, cuando no hay o hay niños pequeños, ni en la vejez, cuando estamos solos de nuevo. Ahí nos bastan 130 m² en planta baja y primera planta. En caso necesario, en la vejez, solo planta baja si las escaleras dejan de funcionar.
¿Son nuestros razonamientos tan exclusivos y descabellados? ¿No tiene sentido precisamente satisfacer solo aquellas necesidades en distintas fases de la vida que son absolutamente necesarias?
El balcón no es un sustituto del jardín.
Llevas un pañal, un paño para el vómito, una manta para gatear, un sonajero, una bebida para el niño pequeño. Vas cargada como un burro al jardín. Deseas ser un pulpo con la fuerza de Hulk. Después de 15 minutos te das cuenta de que olvidaste el agua. El bebé está gateando, el niño pequeño trepa. Tienes que dejar a tus hijos solos ahora. Nada de ir rápido a la cocina y vigilar a los niños.
¡Un terreno así grita vivienda en el sótano con acceso directo al jardín!
Y se puede hacer muy bonito. Creo que deben ir a un arquitecto decente. Las casas en pendiente no son sencillas...
Realmente no quería empezar un nuevo debate fundamental y sobre todo no parecer terco. He leído todos los aportes al respecto y he hablado muchas veces con mi novia y con otros constructoras. También conocía la opinión de muchos aquí sobre este tema. Por eso lo esperaba e incluso pensé escribir en la publicación inicial que no se iniciaran discusiones al respecto.
Pero ahora me gustaría saber si hay gente en el foro que haya construido así como planeamos y se arrepienta a posteriori.
¿Hay gente aquí que haya construido así y diga que lo haría de nuevo?
¿Los defensores de vivir en el sótano tienen terrenos en pendiente y pueden hablar por experiencia propia? ¿Consideran también las desventajas que se tienen con la vivienda en el sótano?
Encuentro vuestros argumentos en parte realmente comprensibles, pero en nuestra valoración predominan las desventajas, por lo que hemos decidido no optar por esta solución.
E incluso si construyéramos en 2 plantas, dejaríamos la zona de estar conectada a la calle. Y así lo hace la mayoría en esta zona constructiva que ya ha empezado (y eso incluye casas de arquitectos).