ZafiraAnni
01.06.2018 11:48:16
- #1
Hola, queridos!
Como soy nueva aquí y esta es mi primera publicación, me presento brevemente.
Me llamo Anni, tengo 25 años y vivo con mi pareja en la casa de sus padres en la hermosa Rhön.
Desde hace tiempo tenemos claro que queremos derribar esta casa y construir de nuevo en el terreno.
He estado mucho tiempo ocupándome con la planificación del plano, aunque aún no está claro cuándo comenzará todo. De todas formas, me divierte mucho y espero poder recoger aquí algunos consejos al respecto.
Antes que nada, debo disculparme por no poder responder todavía las preguntas sobre el plan de desarrollo urbano.
El plano lo he hecho con un programa 3D muy bueno en el navegador. Todas las medidas las introduje yo misma con un programa de edición de imágenes. Y el techo también lo creé con el programa de edición de imágenes lo mejor que pude.
Siento que no sea un plano profesional (como el que se conoce del arquitecto), pero espero que puedan entender todo.
Nuestro terreno está en un pequeño pueblo con unos 300 habitantes, muy rural y hermoso. Tiene aproximadamente 3000 m², aunque el 70% está en pendiente.
En las fotos se ve solo una pequeña parte del terreno, se extiende mucho más hacia la derecha, pero como he dicho, es pura pendiente y por ello inútil. ¡Quizá pongamos algunas cabras ahí!
La pendiente es nuestro mayor problema. No queremos volver a tener una casa en pendiente.
Planeamos nivelar completamente una gran superficie (marcada en verde oscuro) y ya tememos el trabajo y los costos que eso implicará.
Nuestra ventaja es que tenemos muchos ayudantes y mi suegro puede poner a disposición una excavadora, etc. Pero la eliminación de escombros (una parte la usaremos para rellenar la pendiente a la derecha de la entrada) será una tarea costosa. ¿Alguien tiene experiencia con esto? ¿Es realmente tan sencillo como uno imagina?
Por supuesto, ya hemos pensado en buscar otro terreno si esto se dispara en costos. También hay que contar el costo del alquiler mientras tanto.
El plano representa una villa urbana de unos 166 m². Todavía no está decidido si casa prefabricada o construcción sólida; a mí me gustaría construir con obra, mi pareja está convencido de la prefabricada. Veremos. ¿Hay mucha diferencia de precio?
Como dije, no conocemos el plan de desarrollo urbano, pero se podría construir una casa unifamiliar normal con techos inclinados, si eso está permitido. Sin embargo, eso complicaría la puerta del baño en la planta superior.
(¿Un pueblo tan pequeño tiene planes que se deban respetar, como ocurre en una urbanización nueva?)
Ahora la pregunta principal y dejando de lado todos los problemas como la pendiente, etc. ¿Qué opinan del plano? Lo diseñé yo misma, llevo meses con el programa pensando y replanteando, cambiando planes, etc. Seguramente ya hice unas 10 versiones antes de llegar a esta, que ahora me parece perfecta. Seguro que existe un plano igual o muy parecido, no es nada extraordinario.
¿Tienen sugerencias para mejorar? ¿He cometido errores graves que no veo? ¿Algo que técnicamente no sea posible?
Requisitos de los propietarios
Estilo, tipo de tejado, tipo de edificio Villa urbana, tejado de cadera/tienda
Sótano, plantas Sin sótano, 2 plantas completas
Número de personas, edad 2 personas, 24 y 24 años, pensado para 2 niños
Oficina: Solo habitación de ordenador
Construcción conservadora o moderna Moderna
Cocina abierta, isla de cocina Cocina abierta
Número de comensales 4-8
Chimenea Sin chimenea
Balcón, terraza en la azotea Balcón
Garaje, cochera Doble garaje, ¿posible autoconstrucción?
Diseño de la casa
¿Quién hizo el plano? Yo
Límite personal de precio para la casa, incluida la equipación: 300.000€ - ¿Factible?
técnica de calefacción preferida: Bomba de calor
Si deben prescindir de algo, ¿de qué detalles/ampliaciones
-pueden prescindir? Garaje individual en vez de doble
-no pueden prescindir de? Dormitorios infantiles igual tamaño y distribución, vestidor, paso directo al baño desde el dormitorio, urinarios en wc y baño, fachada simétrica (¡Uf, se nota lo importantes que son algunas cosas!)
¡Vaya, texto largo... perdón!
Muchas gracias de antemano por sus amables respuestas.
Un saludo cariñoso, Anni
Como soy nueva aquí y esta es mi primera publicación, me presento brevemente.
Me llamo Anni, tengo 25 años y vivo con mi pareja en la casa de sus padres en la hermosa Rhön.
Desde hace tiempo tenemos claro que queremos derribar esta casa y construir de nuevo en el terreno.
He estado mucho tiempo ocupándome con la planificación del plano, aunque aún no está claro cuándo comenzará todo. De todas formas, me divierte mucho y espero poder recoger aquí algunos consejos al respecto.
Antes que nada, debo disculparme por no poder responder todavía las preguntas sobre el plan de desarrollo urbano.
El plano lo he hecho con un programa 3D muy bueno en el navegador. Todas las medidas las introduje yo misma con un programa de edición de imágenes. Y el techo también lo creé con el programa de edición de imágenes lo mejor que pude.
Siento que no sea un plano profesional (como el que se conoce del arquitecto), pero espero que puedan entender todo.
Nuestro terreno está en un pequeño pueblo con unos 300 habitantes, muy rural y hermoso. Tiene aproximadamente 3000 m², aunque el 70% está en pendiente.
En las fotos se ve solo una pequeña parte del terreno, se extiende mucho más hacia la derecha, pero como he dicho, es pura pendiente y por ello inútil. ¡Quizá pongamos algunas cabras ahí!
La pendiente es nuestro mayor problema. No queremos volver a tener una casa en pendiente.
Planeamos nivelar completamente una gran superficie (marcada en verde oscuro) y ya tememos el trabajo y los costos que eso implicará.
Nuestra ventaja es que tenemos muchos ayudantes y mi suegro puede poner a disposición una excavadora, etc. Pero la eliminación de escombros (una parte la usaremos para rellenar la pendiente a la derecha de la entrada) será una tarea costosa. ¿Alguien tiene experiencia con esto? ¿Es realmente tan sencillo como uno imagina?
Por supuesto, ya hemos pensado en buscar otro terreno si esto se dispara en costos. También hay que contar el costo del alquiler mientras tanto.
El plano representa una villa urbana de unos 166 m². Todavía no está decidido si casa prefabricada o construcción sólida; a mí me gustaría construir con obra, mi pareja está convencido de la prefabricada. Veremos. ¿Hay mucha diferencia de precio?
Como dije, no conocemos el plan de desarrollo urbano, pero se podría construir una casa unifamiliar normal con techos inclinados, si eso está permitido. Sin embargo, eso complicaría la puerta del baño en la planta superior.
(¿Un pueblo tan pequeño tiene planes que se deban respetar, como ocurre en una urbanización nueva?)
Ahora la pregunta principal y dejando de lado todos los problemas como la pendiente, etc. ¿Qué opinan del plano? Lo diseñé yo misma, llevo meses con el programa pensando y replanteando, cambiando planes, etc. Seguramente ya hice unas 10 versiones antes de llegar a esta, que ahora me parece perfecta. Seguro que existe un plano igual o muy parecido, no es nada extraordinario.
¿Tienen sugerencias para mejorar? ¿He cometido errores graves que no veo? ¿Algo que técnicamente no sea posible?
Requisitos de los propietarios
Estilo, tipo de tejado, tipo de edificio Villa urbana, tejado de cadera/tienda
Sótano, plantas Sin sótano, 2 plantas completas
Número de personas, edad 2 personas, 24 y 24 años, pensado para 2 niños
Oficina: Solo habitación de ordenador
Construcción conservadora o moderna Moderna
Cocina abierta, isla de cocina Cocina abierta
Número de comensales 4-8
Chimenea Sin chimenea
Balcón, terraza en la azotea Balcón
Garaje, cochera Doble garaje, ¿posible autoconstrucción?
Diseño de la casa
¿Quién hizo el plano? Yo
Límite personal de precio para la casa, incluida la equipación: 300.000€ - ¿Factible?
técnica de calefacción preferida: Bomba de calor
Si deben prescindir de algo, ¿de qué detalles/ampliaciones
-pueden prescindir? Garaje individual en vez de doble
-no pueden prescindir de? Dormitorios infantiles igual tamaño y distribución, vestidor, paso directo al baño desde el dormitorio, urinarios en wc y baño, fachada simétrica (¡Uf, se nota lo importantes que son algunas cosas!)
¡Vaya, texto largo... perdón!
Muchas gracias de antemano por sus amables respuestas.
Un saludo cariñoso, Anni