T21150
10.05.2016 08:21:19
- #1
Pero lo que en realidad esperaba con este hilo: Imagínense que van a renovar una casa. Tienen libertad total en dinero, ubicación y tecnología. ¿Qué medidas de ahorro energético tomarían ahora y por qué? ¿Y qué tecnología de calefacción?
En general encuentro vuestro plan muy bueno.
Pero planearía de abajo hacia arriba: Consultar con profesionales qué se puede hacer con alrededor de 150.000. Luego determinar: ¿Les alcanza o no? O bien, qué se deja de lado para ajustarse al presupuesto.
Si yo estuviera en la situación ficticia citada:
- Hacer aislamiento / estructura del suelo / ventanas / puertas exteriores de manera que se logre al menos el estándar de ahorro energético 100. ¡Investigar las ayudas para modernización de KFW! Esta modernización seguramente califica para subvención según los criterios.
- Instalación de suelo radiante donde sea conveniente (las calderas modernas pueden manejar simultáneamente un circuito para suelo radiante y otro para radiadores). Por supuesto, con comprobación mediante cálculo de carga térmica una vez conocidas las cifras definitivas de aislamiento.
- Uso de una bomba de calor. Preferentemente una bomba de calor geotérmica o de agua subterránea (WWWP o bomba de calor de fuente geotérmica). Estas tienen un COP (coeficiente de rendimiento anual) significativamente mayor que una bomba de calor aire-agua.
- Considerar si una ventilación controlada con recuperación de calor es conveniente (--> asesor energético). Si ya se va a "demoler" todo, se podría incluir una ventilación mecánica controlada. Cuesta alrededor de 10.000 euros.
- Si resulta que el aislamiento para cumplir con la norma de ahorro energético 100 es demasiado caro o complicado, aflojar un poco esto, mantener el concepto de calefacción posiblemente con caldera de condensación de gas / caldera de biomasa y radiadores (de nuevo, tras cálculo de carga térmica). En este caso podría ser necesario un sistema solar térmico (al menos para agua sanitaria), que también cuesta unos 4.000 euros o más. Evaluar si en vez de ventilación controlada con recuperación de calor se puede instalar una ventilación pasiva (ventanas).
- Ahorrar: Por ahora dejar la superficie de hormigón en el jardín como está. Quitar 300 m² de asfalto/hormigón es caro. Las instalaciones exteriores ya están, se pueden ir haciendo poco a poco y de forma gradual.
En general *supongo* (sin poder prever el futuro) que con los 150.000 euros mencionados se puede lograr bastante. Aunque creo que tus estimaciones de costos para calefacción y aislamiento son claramente demasiado bajas. Pero eso lo determinará el perito / asesor energético, y como dije, hay varias alternativas, podrán elegir su camino.
- Usar un acumulador de agua de tamaño suficiente y adecuado, 300 litros no están mal
- Hacer compromisos para quizá ahorrar dinero en la transformación de espacios / redistribución del plano
- Los baños pueden ser extremadamente caros, pero también se puede hacer algo funcional con mucho menos dinero.
Saludos
Thorsten