Costos de renovación

  • Erstellt am 09.05.2016 15:14:08

T21150

10.05.2016 08:21:19
  • #1


En general encuentro vuestro plan muy bueno.

Pero planearía de abajo hacia arriba: Consultar con profesionales qué se puede hacer con alrededor de 150.000. Luego determinar: ¿Les alcanza o no? O bien, qué se deja de lado para ajustarse al presupuesto.

Si yo estuviera en la situación ficticia citada:
- Hacer aislamiento / estructura del suelo / ventanas / puertas exteriores de manera que se logre al menos el estándar de ahorro energético 100. ¡Investigar las ayudas para modernización de KFW! Esta modernización seguramente califica para subvención según los criterios.

- Instalación de suelo radiante donde sea conveniente (las calderas modernas pueden manejar simultáneamente un circuito para suelo radiante y otro para radiadores). Por supuesto, con comprobación mediante cálculo de carga térmica una vez conocidas las cifras definitivas de aislamiento.

- Uso de una bomba de calor. Preferentemente una bomba de calor geotérmica o de agua subterránea (WWWP o bomba de calor de fuente geotérmica). Estas tienen un COP (coeficiente de rendimiento anual) significativamente mayor que una bomba de calor aire-agua.

- Considerar si una ventilación controlada con recuperación de calor es conveniente (--> asesor energético). Si ya se va a "demoler" todo, se podría incluir una ventilación mecánica controlada. Cuesta alrededor de 10.000 euros.

- Si resulta que el aislamiento para cumplir con la norma de ahorro energético 100 es demasiado caro o complicado, aflojar un poco esto, mantener el concepto de calefacción posiblemente con caldera de condensación de gas / caldera de biomasa y radiadores (de nuevo, tras cálculo de carga térmica). En este caso podría ser necesario un sistema solar térmico (al menos para agua sanitaria), que también cuesta unos 4.000 euros o más. Evaluar si en vez de ventilación controlada con recuperación de calor se puede instalar una ventilación pasiva (ventanas).

- Ahorrar: Por ahora dejar la superficie de hormigón en el jardín como está. Quitar 300 m² de asfalto/hormigón es caro. Las instalaciones exteriores ya están, se pueden ir haciendo poco a poco y de forma gradual.

En general *supongo* (sin poder prever el futuro) que con los 150.000 euros mencionados se puede lograr bastante. Aunque creo que tus estimaciones de costos para calefacción y aislamiento son claramente demasiado bajas. Pero eso lo determinará el perito / asesor energético, y como dije, hay varias alternativas, podrán elegir su camino.

- Usar un acumulador de agua de tamaño suficiente y adecuado, 300 litros no están mal

- Hacer compromisos para quizá ahorrar dinero en la transformación de espacios / redistribución del plano

- Los baños pueden ser extremadamente caros, pero también se puede hacer algo funcional con mucho menos dinero.

Saludos
Thorsten
 

mvossmail

10.05.2016 08:25:05
  • #2
Eso suena bien. Luego tengo que buscar todas las abreviaturas en Google, pero por ahora estoy de acuerdo con las otras afirmaciones. Tenemos un buen ingeniero civil (que también ha atendido a todos mis hermanos), quien ya dijo que las cuestiones de energía (es decir, casi todo lo que se pueda declarar como tal) pueden ser subvencionadas hasta un 15% con un tope de 100k, siempre que sea supervisado y aprobado por un asesor de KfW o similar.

Como dije: también lo revisaremos pasado mañana con expertos y entonces se desarrollará bastante.

Seguramente comentaré más tarde sobre las abreviaturas... ;-)
 

mvossmail

10.05.2016 08:57:42
  • #3
Entonces, casi todas las abreviaturas entendidas... ;-)

De la calefacción por suelo radiante, en realidad todos en nuestro círculo cercano nos desaconsejaron, al igual que la calefacción por pared (¿WH?). Demasiado lenta, demasiado quejumbrosa. ¿Tiene sentido una mezcla de calefacción por suelo radiante/WH y radiadores convencionales?

En el sótano de la casa hay una caldera de gas (Vitogas 200), supongo que está incluida en el precio de compra y podría ser utilizada. ¿Vale la pena algo así? ¿O venderla y hacer una inversión a futuro?

También he oído muchas cosas negativas de los convencionalistas sobre la ventilación mecánica controlada - "Entonces en invierno ya no puedes abrir la ventana" - "no es buena porque es propensa a fallos" - etc. Aquí seguro que alguien tiene otra opinión, ¿no?

Las otras cosas las tomo primero como información y las llevaré a la conversación pasado mañana. Mi principal preocupación sería conseguir mucha luz en la casa. Casa antigua, ventanas pequeñas (excepto una ventana de 3,50 x 1,50...), poca luz. Ahí me gustaría instalar ventanas grandes en el techo o mediante buhardillas crear espacio y luz de forma sensata. Por supuesto, al final es de nuevo una cuestión de costos...

Como dije, no soy exigente con el baño. Me gustan mucho los nichos de ducha con un buen alicatado, serían dos pequeñas paredes de tablaroca. Una bañera sencilla y un baño sencillo, listo. Espero que podamos hacerlo con poco dinero... A ver qué dice la señora de la casa posiblemente futura... ;-)
 

nordanney

10.05.2016 09:17:28
  • #4

No, tiene sentido pasarse completamente a la calefacción por suelo radiante. Eso es lo estándar hoy en día. ¿Por qué vuestros conocidos os lo desaconsejan?


Solo no puedes abrir las ventanas si les quitas las manillas ;). Los consejos seguramente vienen de personas que no tienen ventilación controlada de viviendas.
El hecho es que ya no tienes que abrir las ventanas para ventilar (esto también vale para el baño, incluso al cocinar o con raclette u otras cosas similares). Independientemente de la estación, el aire dentro de la casa siempre está fresco. No es más propensa a fallos que cualquier otro aparato técnico, y el mantenimiento suele ser mínimo (en muchos modelos puedes fabricar tus propios filtros y cambiarlos regularmente). Yo la instalaría una y otra vez – la usamos desde hace dos años y estamos encantados.
El único inconveniente puede ser que a vosotros personalmente el aire en invierno os resulte algo seco. Pero también hay aparatos con recuperación de humedad.
Aquí en el foro hay un ambiente a favor de la ventilación controlada de viviendas.
 

mvossmail

10.05.2016 09:29:50
  • #5


Como dije, muchas historias a medias. Sobre todo porque con niños parece ser demasiado lento. Si tienen frío, simplemente no tienen ganas de esperar un día hasta que todas las paredes y suelos se hayan calentado. Pero hasta ahora ninguno de ellos tiene calefacción por suelo radiante. La cuestión al final también es si es tan fácil instalar calefacción por suelo radiante en un suelo ya existente.



Me lo imaginaba. ;-) Seguramente también será cuestión de asesoramiento, a ver qué se puede hacer dentro del presupuesto.
 

ypg

10.05.2016 10:29:37
  • #6




Prejuicios que vienen del siglo pasado (también sobre el tema de la ventilación controlada de viviendas, los comentarios probablemente vienen de dudosos que no tienen ni idea ;))
Queréis renovar por completo una casa antigua y llevarla al estándar energético más moderno:
hoy en día la calefacción por suelo radiante es estándar (como ya se dijo arriba), y si el aislamiento de vuestra casa corresponde al actual, la calefacción por suelo radiante servirá para mantener una temperatura agradable – ya no hay que andar girando cada 6 horas. Nada se enfriará ni debería hacerlo.

Sobre la ventilación controlada de viviendas hay muchos temas en este foro – solo tenéis que ojear y leer.

Hay que desligarse de las historias que pertenecen a casas de hace 15 años o más. La construcción de casas hoy en día es algo distinta a la de generaciones anteriores.
 

Temas similares
20.12.2013Nueva calefacción por suelo radiante en lugar de radiadores y ventilación controlada de espacios habitables; ¿sí o no?15
20.10.2016Estufa de chimenea con circulación de agua, calefacción por suelo radiante, bomba de calor, fotovoltaica, obra nueva?28
15.09.2022Ventilación central controlada con recuperación de calor: ¿Se pueden controlar las habitaciones individualmente?20
19.09.2023Refrigeración mediante calefacción por suelo radiante con bomba de calor de salmuera45
07.01.2016Ventilación residencial controlada sí - recuperación de calor no - justificación en el texto!79
09.05.2016Cumplimiento con la Ordenanza de Ahorro de Energía de 2016 con la siguiente calefacción14
18.04.2016¿Bomba de calor aire-agua, ventilación mecánica con recuperación de calor?17
09.09.2016Ventilación controlada de espacios habitables y aun así ventanas abiertas por la noche71
03.04.2018Nueva construcción KfW55 con gas, solar y ventilación residencial controlada con recuperación de calor43
28.05.2018¿Bomba de calor aire-agua o gas + ventilación controlada en una casa unifamiliar de 135 m²?19
06.06.2019¿Enfriamiento en verano con bomba de calor aire-agua, calefacción por suelo radiante y/o sistema de ventilación?29
01.02.2019Ventilación controlada de espacios habitables con refrigeración: ¿bomba de calor geotérmica de salmuera en lugar de bomba de calor aire-agua?30
24.07.2019Ordenanza de ahorro energético 2016 o KFW 55 para bungalow con bomba de calor aire-agua y ventilación residencial controlada, con opción a fotovoltaica47
09.09.2019¿Dónde vale más la pena superar las exigencias de la normativa de ahorro energético?14
08.07.2020LWZ 8 CS Premium combi compuesto por bomba de calor aire-agua, ventilación controlada de espacios habitables y depósito de agua caliente15
13.07.2020Bomba de calor y ventilación centralizada de viviendas21
03.11.2020Casa unifamiliar con KfW55/ventilación residencial controlada o estándar de la Ordenanza de Ahorro de Energía - ¿experiencias y opiniones?22
24.08.2021¿Enfriar con bomba de calor a través de calefacción por suelo radiante?117
26.03.2022¿Qué es más sensato: bomba de calor o aislamiento?33
25.05.2022Bomba de calor aire-agua + calefacción por suelo radiante + ventilación controlada con recuperación de calor - ¿habitaciones individualmente con temperatura diferente regulable?10

Oben