¿Regulaciones en el plan de desarrollo, alguna experiencia?

  • Erstellt am 07.02.2016 19:17:23

Dutch

07.02.2016 20:36:41
  • #1


Hola Escroda,

las disposiciones cambian en la zona sur. He ampliado un poco el gráfico adjunto. Según la leyenda, 0/20 significa construcción abierta y una longitud máxima del edificio de 20 m.



 

Bauexperte

07.02.2016 23:36:43
  • #2
Buenas noches,


Coeficiente de ocupación del suelo significa superficiey coeficiente deocupación. El coeficiente de ocupación del suelo indica cuántos m² de superficie se pueden construir por cada m² de terreno, es decir, en tu caso, el 30% de la superficie del terreno.

Cálculo: 780 x 30 ./. 100 = 234 m²

El coeficiente de edificabilidad (coeficiente de superficie edificable) indica cuántos m² de superficie edificable son permitidos por cada m² de terreno.

Cálculo: 780 x 0,35 = 273 m² y también 780 x 0,45 = 351 m² de superficie bruta (SBC; la superficie se calcula según las dimensiones externas de un edificio).

Esto significa que puedes construir en 234 de los 780 m² de tu terreno un edificio de una planta con una superficie bruta máxima de 273 o 351 m². Basándote en las otras indicaciones del plan de urbanismo, puedes construir una maravillosa casa unifamiliar. ¿Dónde está entonces tu problema?

Saludos, experto en construcción
 

ypg

07.02.2016 23:41:53
  • #3
¿No lo escribí de forma aproximada? Más o menos
 

Escroda

08.02.2016 08:12:10
  • #4
Hola,

el problema es que el plan de ordenación establece según la leyenda un índice de aprovechamiento mínimo de al menos 0,35.

Por lo tanto, la superficie de planta debe ser al menos de 273 m². Dutch indica que el plan de ordenación es de 1994. Suponiendo que entre la exposición pública y la entrada en vigor no pasaron cuatro años, debe aplicarse la Ordenanza de Uso del Suelo de 1990. Según esta, la superficie edificable se determina según las medidas exteriores de todas las plantas completas. Las estancias habitables en otras plantas solo se contabilizan si el plan de ordenación lo establece expresamente, lo cual Dutch niega. A la superficie mínima de 273 m², en el caso de una construcción de una sola planta establecida, se opone una superficie máxima de base de 234 m².

Sin conocimiento del plan de ordenación definitivo con disposiciones textuales, esta contradicción en mi opinión no puede aclararse. Por ello, mi recomendación es preguntar directamente a los responsables del plan en el ayuntamiento cómo deben interpretarse estos datos.

En caso de aclaración, por cierto, agradecería una respuesta, siempre se aprende algo nuevo.
 

Dutch

08.02.2016 09:53:59
  • #5
Hola y muchas gracias por vuestros esfuerzos.



Con un coeficiente de aprovechamiento total de al menos 0,35, el edificio de una planta debería tener un tamaño mínimo de 273 m². Dejando aparte que para mí sería una casa unifamiliar demasiado grande, el tamaño contradice el coeficiente de ocupación del suelo de máximo 0,3, que permite un máximo de 234 m². Por lo tanto, según el plan de ordenación, no se debería poder construir nada en absoluto. De alguna manera tengo un error de pensamiento, no puedo imaginar que alguien planifique semejante tontería...



Correcto, eso ya lo dice ahí...



Me encargaré de eso...



Por supuesto, daré una respuesta...
 

ypg

08.02.2016 13:31:43
  • #6
Confundes la superficie edificable (Grundflächenzahl) con la superficie total habitable del planta baja junto con la planta superior/ático sumadas (Geschossflächenzahl).
En el ático también se acumulan algunos metros cuadrados.
 

Temas similares
06.07.2013Búsqueda de casa: no puede ser tan difícil...18
25.06.2015Pregunta sobre la determinación del índice de ocupación del suelo10
27.01.2016¿Qué significa: índice de ocupación del suelo 0,4, índice de superficie construida 1,2, pisos II - II12
07.04.2018Apartamento para los padres: casa unifamiliar de 210 m² y apartamento de 80 m²129
29.01.2018§19 Ordenanza de uso del suelo - Índice de ocupación del suelo - Superficie permitida16
09.11.2022¿Cuánto cuesta una casa adosada? ¿Es mucho más barata que una casa unifamiliar?50
02.07.2018Coeficiente de ocupación del suelo; § 19, apartado 4 de la ordenanza de uso del suelo - ¿experiencias?26
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
31.10.2018Plano de casa unifamiliar de aproximadamente 160 m² - ¿sugerencias de mejora?62
30.12.2018Número de área de suelo de varias parcelas22
23.04.2019Según el índice de ocupación del suelo, solo son posibles 138 m² - 2 plantas - Ayuda :)106
31.07.2019Coeficiente de ocupación del suelo, pavimento permeable para áreas exteriores11
20.11.2019Casa unifamiliar - Renovación integral - Cambio de plano13
30.11.2019Asuntos vecinales en la exención del coeficiente de ocupación del suelo31
03.02.2020Coeficiente de área basal / coeficiente de área de planta en el plan de ordenamiento de 196811
11.11.2020Nuestro proyecto de vida: casa unifamiliar con 800 m² de superficie habitable85
24.12.20202 casas unifamiliares estrechas vs. dúplex - ¿hay otras opciones???15
05.01.2021¿Se puede aumentar el índice de ocupación del suelo mediante un pago adicional?15
05.06.2021Casa unifamiliar villa urbana aprox. 180 m² + apartamento independiente 70 m² - diseño abierto23
28.07.2021Aprovechar el coeficiente de construcción para nueva edificación, construir sobre la terraza21

Oben