Sí, la estadística. Cambiará en el futuro.
Deseo tener tu bola de cristal.
Para eso están los acumuladores de batería. ¿Cuál es vuestro consumo?
Hmm... cobrar unos 10 céntimos por inyectar y pagar unos 20 céntimos por la compra.
En este momento, el costo por kWh de capacidad de batería es de unos 1500 euros en la compra (según, arriba siempre está abierto). Eso significa que para tu ejemplo de costos, hay que consumir 15.000 kWh que uno mismo haya producido para que 1 kWh de capacidad por batería valga la pena (10 céntimos por kWh de diferencia). Con una batería de 5 kWh hay que consumir 75.000 kWh producidos uno mismo. Eficiencia optimista del 80% (incluso en los acumuladores buenos y caros la eficiencia de carga sola es del 90%!), así que hay que producir y almacenar en la batería 93.750 kWh con el sistema solar y consumir los 75.000 CUANDO NO HAYA SOL (de lo contrario se puede tomar directamente la energía solar).
Estoy bastante seguro con las cifras para el cálculo +- cero, que el acumulador no conviene. El dinero por inyectar se recibe de inmediato, mientras que con la solución de la batería se está primero en negativo… si se tiene suerte y los costos de mantenimiento son nulos por 15 años y la batería aguanta esos 15.000 ciclos completos sin pérdidas…
No, yo espero, por ahora los precios están bajando y si llegan a estar a un tercio podría valer la pena en algún momento.