tom.too
05.03.2024 01:35:21
- #1
Hola,
quiero determinar aproximadamente el valor de dos inmuebles para mí.
Inmueble 1 (nave industrial, oficina, granero) lo adquirí en 2009 en el marco de una subasta judicial. Para ello, en 2007/08 el tribunal nombró un perito que determinó el valor. Él usó el valor sustancial, ya que en aquella época los edificios no estaban alquilados. Ahora, sin embargo, están parcialmente alquilados. Una valoración según el método del valor de rendimiento parece ahora más adecuada. Pero, ¿cómo se calcula el valor de mercado del inmueble según el método del valor de rendimiento? ¿Podría recibir por favor un consejo sobre dónde se explica de manera sencilla y precisa qué factores deben considerarse y cómo?
El Inmueble 2 consiste en una casa residencial construida en 1990, un granero antiguo y una casa muy antigua que adquirí ya en 2003 en una subasta judicial. La casa vieja fue valorada en el peritaje judicial de 2001 con los costos de demolición y ha sido demolida entretanto. El granero que ya era sin valor entonces sigue sin valor, pero es útil (garaje, plaza de aparcamiento alquilada). No se ha invertido nada significativo en el granero en cuanto a construcción. La casa más nueva, por supuesto, se ha desgastado un poco desde 2001 hasta ahora, pero aún así hubo mejoras: calefacción nueva, ampliación de la superficie habitable, reforma/modernización de dos baños, así como trabajos extensos de pavimentación en el exterior. Para simplificar, definiría que el desgaste y la renovación se compensan. Mi idea ahora sería tomar el precio de 2001 y simplemente multiplicarlo por un factor para obtener el valor de mercado actual. ¿Tiene sentido usar para ello el índice de costos de construcción? ¿O algún otro índice que refleje bien la evolución del valor de mercado de los inmuebles? En caso afirmativo, ¿cuál? ¿Dónde se pueden obtener esos datos? Además, necesito también valores antiguos de 2001.
Muchas gracias de antemano por la información.
quiero determinar aproximadamente el valor de dos inmuebles para mí.
Inmueble 1 (nave industrial, oficina, granero) lo adquirí en 2009 en el marco de una subasta judicial. Para ello, en 2007/08 el tribunal nombró un perito que determinó el valor. Él usó el valor sustancial, ya que en aquella época los edificios no estaban alquilados. Ahora, sin embargo, están parcialmente alquilados. Una valoración según el método del valor de rendimiento parece ahora más adecuada. Pero, ¿cómo se calcula el valor de mercado del inmueble según el método del valor de rendimiento? ¿Podría recibir por favor un consejo sobre dónde se explica de manera sencilla y precisa qué factores deben considerarse y cómo?
El Inmueble 2 consiste en una casa residencial construida en 1990, un granero antiguo y una casa muy antigua que adquirí ya en 2003 en una subasta judicial. La casa vieja fue valorada en el peritaje judicial de 2001 con los costos de demolición y ha sido demolida entretanto. El granero que ya era sin valor entonces sigue sin valor, pero es útil (garaje, plaza de aparcamiento alquilada). No se ha invertido nada significativo en el granero en cuanto a construcción. La casa más nueva, por supuesto, se ha desgastado un poco desde 2001 hasta ahora, pero aún así hubo mejoras: calefacción nueva, ampliación de la superficie habitable, reforma/modernización de dos baños, así como trabajos extensos de pavimentación en el exterior. Para simplificar, definiría que el desgaste y la renovación se compensan. Mi idea ahora sería tomar el precio de 2001 y simplemente multiplicarlo por un factor para obtener el valor de mercado actual. ¿Tiene sentido usar para ello el índice de costos de construcción? ¿O algún otro índice que refleje bien la evolución del valor de mercado de los inmuebles? En caso afirmativo, ¿cuál? ¿Dónde se pueden obtener esos datos? Además, necesito también valores antiguos de 2001.
Muchas gracias de antemano por la información.