Tasación de propiedades por el banco

  • Erstellt am 17.09.2013 17:53:29

Jenny0503

17.09.2013 23:07:12
  • #1
Pero ¿por qué el precio de compra debería ser igual al valor? Antes costaba 135000 euros, solo mediante negociaciones lo obtendríamos por 123000. ¿Cómo se puede reconocer el valor en el precio y por qué los bancos deberían realizar una tasación si, como dijiste, el valor es el precio de compra?
 

nordanney

18.09.2013 00:23:12
  • #2
Primero sobre el valor de una propiedad: El valor es relativo y, por supuesto, se refleja en el precio. Si la casa tuviera un valor de TEUR 135, ¿por qué entonces no hay compradores? Si yo fuera vendedor, obviamente le vendería la casa al que más ofrece. Ese sois vosotros y ofrecéis "solo" TEUR 123.
Si queréis vender algo vosotros mismos, por ejemplo a través de un anuncio en el periódico, también ponéis unos euros más en la etiqueta de precio de lo que realmente esperáis. Un posible comprador os rebaja entonces y ambos quedan contentos: el comprador porque cree que ha hecho una buena compra y vosotros porque habéis conseguido vuestro precio deseado. En la compra de una casa no es diferente.

Ahora sobre la valoración del banco: Primero hay que distinguir entre el valor de mercado = valor en el momento actual y el valor de tasación = valor sostenible de la propiedad. El valor de mercado es claro, pero puede cambiar drásticamente el próximo año. Por ejemplo, si justo al lado del terreno se construye una autopista o si de repente estáis en la nueva ruta de aproximación del aeropuerto más cercano, el valor de mercado se desploma. Pero si, por ejemplo, se construye una urbanización nueva y además se instalan tiendas y quizás se construye un jardín de infancia, el valor puede aumentar considerablemente. Por lo tanto, siempre son instantáneas del momento.

El banco principalmente mira el valor de tasación, ya que os proporciona un préstamo a largo plazo. Por eso el banco también quiere saber cuál es el valor sostenible de la propiedad. Una regla general es: valor de mercado menos un 10%. El valor de tasación está SIEMPRE por debajo del valor de mercado, sólo por razones de seguridad. Las financiaciones ofrecidas y las condiciones asociadas generalmente se refieren al valor de tasación o a la relación entre préstamo y valor de tasación.
 

Irgendwoabaier

18.09.2013 06:32:53
  • #3
Moin, En principio: El valor financiero de algo es lo que se puede obtener por ello si se quiere o debe vender. No en 5 años, sino ahora. Se puede poner el precio que sea en la etiqueta, si no se puede vender por eso. Es decir, el precio negociado pertenece a la categoría 'Wunschwert'. Ahora bien, el precio de compra lamentablemente tampoco es el valor financiero, porque cuando se debe vender de inmediato, por lo general no se obtiene ni siquiera ese valor. O bien se pagó demasiado al comprar (¿mala negociación?), o se pasaron por alto defectos graves que reducen aún más el valor, o algo similar. A esto se suma el problema: quien debe vender, generalmente recibe menos que quien podría posponer la venta unos años. Si la financiación falla, se está obligado a buscar una solución financiera y lo que se recibe o se puede recibir es lo que el banco realmente puede aceptar como valor. Saludos I.
 

HilfeHilfe

18.09.2013 07:50:34
  • #4
Hola,

estoy deseando saber si recibirán su préstamo deseado. Como ya han escrito muchos antes, el valor de la propiedad es inicialmente el precio de compra. Esa es también la base para determinar las condiciones (determinación del valor hipotecable). Por supuesto, un banco también realiza una valoración interna, pero siempre estará entre un 5 y un 15 % por debajo del precio de compra. Sin embargo, eso no debería molestarlos y nunca lo sabrán.

Personalmente, no creo que obtengan la suma con las condiciones favorables. Más bien, les ofrecerán el 100 % del precio de compra y el resto como un pequeño crédito.

¿Tienen realmente capital propio? ¿O todo es solo con deuda?
 

Naddl

18.09.2013 11:49:54
  • #5
También puedo imaginar que el banco financie la casa con los intereses habituales y que los deseos restantes deban cubrirse con un crédito separado. Sin embargo, aquí los intereses serán generalmente más altos que para la compra de la casa. Tengo curiosidad, la cantidad no es enorme pero aparentemente no tienen capital propio?? ¿Cuánto ganan, ya que incluso con esta suma debería lograrse una cierta amortización?
 

Jenny0503

18.09.2013 15:31:00
  • #6
Entonces, nuestra idea de comprar una casa no surgió de la nada de un día para otro. Ya han pasado dos años. Lamentablemente, no tenemos capital propio porque nunca pudimos ahorrar debido a que los ingresos no fueron muy buenos. (eso es obvio en Mecklemburgo) Además, solo tenemos 22 y 25 años. Ahora, desde hace casi un año ambos tenemos buen trabajo en el mismo lugar de residencia con un buen salario. En total, aproximadamente 2700 €. Tenemos un plan de ahorro para vivienda, pero no se ha depositado mucho, por lo que no se puede considerar como capital propio. Podemos permitirnos una cuota máxima de 900 euros al mes. La señora del banco nos dijo que con un tipo de interés fijo por 10 años y un préstamo de 150.000 euros, la cuota estaría justo por debajo de 600 euros. He leído en internet sobre un préstamo con un valor de garantía del 120 % que algunas entidades bancarias ofrecen, pero eso aumenta los intereses... Si no hay otra opción, tendríamos que contratar un préstamo normal. No es lo ideal, pero bueno... Por ahora estoy interesado en saber qué dirá el banco más adelante, aún me faltan las fotos, las medidas de la casa y la inscripción en el registro de la propiedad. Pero los vendedores tienen a un señor que se encarga de todo y se pondrá en contacto conmigo.
 

Temas similares
20.06.2013Problemas con el capital propio - compra de bienes raíces15
17.08.2013Oferta de financiación - ¿Los intereses están bien? Su opinión...10
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
02.08.2014¿El banco exige nuestro capital propio al solicitar un préstamo?11
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.02.2016Valor de garantía y capital propio11
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
03.09.2016¿Propiedad propia desde el principio? Un principiante necesita hablar claro...44
12.11.2016Financiamiento puente / préstamo variable11
28.04.2017Financiación de la construcción y capital propio15
13.10.2017Crédito bancario para financiar la compra de una casa durante la baja por paternidad/maternidad13
15.07.2018Compra de casa - ¿mejorar el capital propio mediante un crédito a plazos?13
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
29.09.2022Altas tasas de interés con vinculación de tasa, ¿alternativa préstamos flexibles?54
05.08.2023Comprar el departamento de los padres por debajo del valor de mercado19
16.02.2024¿Propiedad en buen estado financiable?90

Oben