Propietario/registro de la propiedad para pareja aún no casada

  • Erstellt am 22.09.2016 08:56:49

Evolith

22.09.2016 11:32:14
  • #1
No sé si el terreno realmente le será atribuido de nuevo a ella en la separación. Deberían informarse bien al respecto. Quizás un contrato matrimonial y un testamento puedan ayudar aquí.
 

Maria16

22.09.2016 11:44:15
  • #2
Soweit ich weiß, kann man innerhalb der Familie bis zu bestimmten Freibeträgen ohne (oder mit nicht so hohen?) Steuern übertragen. Nach der Hochzeit könnte man – abgesehen von Notarkosten – dich also relativ günstig ins Grundbuch eintragen lassen. Ohne Trauschein müssten auf deinen Anteil dagegen normale Steuern gezahlt werden. (Anwälte/ Steuerfachleute mögen mich bitte bei Bedarf verbessern!).

WENN das Grundstück auch nach der Hochzeit nur deiner Frau gehört, ist die Unterschrift auf dem Bauantrag vielleicht dein geringstes Problem.

Ich gehe davon aus, dass ihr einen Kredit zusammen unterschreibt und/oder du Eigenkapital einbringst. Dann solltet ihr euch jetzt schon Gedanken machen, wie ihr das Haus/ Geld im Fall einer Trennung aufteilt. Außerdem solltet ihr euch mit der rechtlichen Absicherung gerade im Todesfall und mit Kindern beschäftigen (spätestens, wenn ein Kind unterwegs ist).
Ohne entsprechendes Testament wärst du zusammen mit deinem Kind eine Erbengemeinschaft – ich persönlich halte davon gar nichts, da ich die Probleme einer Erbengemeinschaft aktuell (mal wieder) im Bekanntenkreis sehe.

Ich möchte dir übrigens nicht das Konstrukt „gemeinsam Bauen auf ihrem Grund“ vermiesen. Ich habe in gewissen Konstellationen durchaus Verständnis, wenn man ein Grundstück in der engsten Familie halten möchte, so kritisch das für den Nicht-Familienangehörigen ist.

Ich habe quasi die gleiche Situation (ohne bevorstehende Hochzeit) und werde mit meinem Freund noch einiges schriftlich regeln, bevor ich meinen Eigenkapital-Anteil beisteuere.
Ich habe aber den Vorteil, dass der Kreditvertrag Stand heute nur auf ihn laufen wird und mich im Fall einer Trennung die Bank nicht als „Ersatzzahler“ belangen kann.
 

Maria16

22.09.2016 11:46:34
  • #3
Un buen notario consigue, por cierto, que la donación a la hija se realice de tal manera que ella no pueda transferir el terreno (parcialmente) a un tercero sin el consentimiento de los padres durante su vida.
 

toxicmolotof

22.09.2016 12:10:55
  • #4
Entonces no es una donación

Sino una donación con carga.
 

Lanini

22.09.2016 12:11:21
  • #5
La propiedad del terreno y la casa siempre van juntas, no se pueden ver por separado. Por lo tanto, si SOLO TÚ estás en el registro de la propiedad, legalmente la casa también te pertenece solo a TI. No hay diferenciación de que "a ti te pertenece el terreno, la casa nos pertenece a ambos". ¿Eres consciente de eso? ¿De que no te pertenece nada de la casa mientras no estés en el registro de la propiedad? Eso sigue siendo así aunque firmes un contrato con una empresa constructora, aparezcas en el contrato de crédito o firmes la solicitud de construcción. Eso no lo cambia. Mientras no estés en el registro de la propiedad, no te pertenece nada de la casa. En caso de una separación, tendrías que seguir pagando el crédito por una casa que no te pertenece. Por eso, para mí nunca sería una opción invertir mi dinero y mi alma en una casa y atarme a un contrato de crédito si legalmente no tengo ningún derecho sobre esa casa. El matrimonio tampoco cambia esta situación, porque incluso después de casarse, sigue siendo solo su casa.

Al final deben saber lo que hacen... pero para mí esta situación no sería una opción. O uno está solo en el registro de la propiedad y por lo tanto también solo en el contrato de crédito, o ambos están juntos en el registro de la propiedad y en el contrato de crédito. O una cosa o la otra. No habría otra opción PARA MÍ.

No sé si se puede acordar notarialmente que en caso de separación el terreno vuelva a quedar solo a nombre de la novia/esposa. Pero también lo pensaría bien. Porque eso significaría: en caso de separación, seguirías en el contrato de crédito pero ya no en el registro de la propiedad. Eso también quiere decir que tendrías que pagar, pero no tendrías nada a cambio.

¿Qué pensarían de la situación en la que tus futuros suegros le REGALAN a su hija la MITAD del terreno y tú compras la otra mitad a tus suegros? Esa me parecería la solución. Así ambos serían propietarios de la casa y el terreno, y tus suegros no te estarían regalando algo que no quisieran. Cómo se arregla el pago, si lo pagas con capital propio o si incluyen los costos de la mitad del terreno en el contrato de crédito (lo que significaría que tu novia tendría que pagar una parte del terreno también (parte del crédito + intereses por la mitad del terreno)) o si tus suegros te hacen un préstamo privado para los costos del terreno (de modo que inicialmente no pagas nada, pero luego pagas mensualmente cierta cantidad a tus suegros hasta que el terreno esté "pagado"), eso lo deciden ustedes.

O lo hacen de hecho así: ella está sola en el registro de la propiedad, pero a cambio también está sola en el contrato de crédito. Así las cosas quedan claras, es SU casa y ella la paga sola. Entonces tú podrías pagarle una renta mensual. Así, en caso de una separación no podrías ser responsable del pago de una casa que no te pertenece, pero aun así la apoyarías en el pago de la casa con tus "pagos de alquiler". La cuestión sería si el banco acepta eso, si tu novia tiene ingresos suficientes para afrontar el crédito sola. Y habría que aclarar si tú igual pondrías algún capital propio. Si es así, hay que asegurarse notarialmente de que puedas recuperar ese capital en caso de separación.
 

Steven

22.09.2016 12:12:40
  • #6


Hola Evolith

exactamente esta situación tiene mi hermana. (Divorcio) Su esposo recibió el terreno de sus padres y solo él figura en el registro de la propiedad. Se construyó una casa y la pagaron juntos. Ahora viene el divorcio. Y mira, aparentemente la casa pertenece solo a su esposo. A ella la indemnizan con poco dinero. Ni siquiera puedo decir exactamente cómo está relacionado eso. Pero primero me informaría bien. Y si ambos compraron el terreno, ambos deberían figurar en el registro de la propiedad.

Steven
 

Temas similares
29.10.2013Terreno reservado, plan de financiación de la construcción, arquitecto/solicitud de permiso de construcción21
23.04.2015¿Esta donación trae ventajas o desventajas?21
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
06.01.2017Contrato de préstamo - ¿Ahorrar primero el contrato de ahorro para vivienda?16
15.07.2016Planear construir, ¿es realista? Jóvenes + Capital propio53
10.03.2018Contrato de préstamo: ¿excluir la venta de reclamaciones con costo?13
23.01.2017Preguntas sobre el cálculo del capital propio / evaluación de los costes accesorios de compra11
04.12.2017Financiamiento mediante una donación y renovación10
08.03.2018Contrato de préstamo solo para una persona: ventajas / desventajas126
04.06.2018Terreno para construcción como regalo / soltero10
19.11.2018Préstamo de renovación tras donación11
15.08.2019¿Cuándo construir una casa? Relación tasa de interés / capital propio12
25.10.2019Donación / Casa adosada / Registro de la propiedad23
11.09.2020Donación de un amigo - derecho de reclamación32
21.03.2021Registro de la propiedad más tarde de lo planeado - salvar la financiación de KfW18
13.11.2022Construcción de una vivienda unifamiliar nueva - Evaluación de viabilidad138
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
29.07.2022Herencia de casa adosada - ¿Testamento o Registro de la Propiedad es determinante?47
11.10.2022Cómo abordar mejor un proyecto cuando la casa existente es el capital propio29

Oben