La propiedad del terreno y la casa siempre van juntas, no se pueden ver por separado. Por lo tanto, si SOLO TÚ estás en el registro de la propiedad, legalmente la casa también te pertenece solo a TI. No hay diferenciación de que "a ti te pertenece el terreno, la casa nos pertenece a ambos". ¿Eres consciente de eso? ¿De que no te pertenece nada de la casa mientras no estés en el registro de la propiedad? Eso sigue siendo así aunque firmes un contrato con una empresa constructora, aparezcas en el contrato de crédito o firmes la solicitud de construcción. Eso no lo cambia. Mientras no estés en el registro de la propiedad, no te pertenece nada de la casa. En caso de una separación, tendrías que seguir pagando el crédito por una casa que no te pertenece. Por eso, para mí nunca sería una opción invertir mi dinero y mi alma en una casa y atarme a un contrato de crédito si legalmente no tengo ningún derecho sobre esa casa. El matrimonio tampoco cambia esta situación, porque incluso después de casarse, sigue siendo solo su casa.
Al final deben saber lo que hacen... pero para mí esta situación no sería una opción. O uno está solo en el registro de la propiedad y por lo tanto también solo en el contrato de crédito, o ambos están juntos en el registro de la propiedad y en el contrato de crédito. O una cosa o la otra. No habría otra opción PARA MÍ.
No sé si se puede acordar notarialmente que en caso de separación el terreno vuelva a quedar solo a nombre de la novia/esposa. Pero también lo pensaría bien. Porque eso significaría: en caso de separación, seguirías en el contrato de crédito pero ya no en el registro de la propiedad. Eso también quiere decir que tendrías que pagar, pero no tendrías nada a cambio.
¿Qué pensarían de la situación en la que tus futuros suegros le REGALAN a su hija la MITAD del terreno y tú compras la otra mitad a tus suegros? Esa me parecería la solución. Así ambos serían propietarios de la casa y el terreno, y tus suegros no te estarían regalando algo que no quisieran. Cómo se arregla el pago, si lo pagas con capital propio o si incluyen los costos de la mitad del terreno en el contrato de crédito (lo que significaría que tu novia tendría que pagar una parte del terreno también (parte del crédito + intereses por la mitad del terreno)) o si tus suegros te hacen un préstamo privado para los costos del terreno (de modo que inicialmente no pagas nada, pero luego pagas mensualmente cierta cantidad a tus suegros hasta que el terreno esté "pagado"), eso lo deciden ustedes.
O lo hacen de hecho así: ella está sola en el registro de la propiedad, pero a cambio también está sola en el contrato de crédito. Así las cosas quedan claras, es SU casa y ella la paga sola. Entonces tú podrías pagarle una renta mensual. Así, en caso de una separación no podrías ser responsable del pago de una casa que no te pertenece, pero aun así la apoyarías en el pago de la casa con tus "pagos de alquiler". La cuestión sería si el banco acepta eso, si tu novia tiene ingresos suficientes para afrontar el crédito sola. Y habría que aclarar si tú igual pondrías algún capital propio. Si es así, hay que asegurarse notarialmente de que puedas recuperar ese capital en caso de separación.