Dios mío, ¿qué ha pasado con este hilo a partir de la página 7?
Creo que algunos usuarios han malinterpretado ciertas afirmaciones.
- aunque probablemente ya no lo leas
Solo fueron preguntas para poder evaluar si tu afirmación de "construir barato con calidad" es subjetiva o también objetivamente sostenible. Primero te felicito por tu casa (casi terminada).
¡Hola gente!
He estado leyendo el foro los últimos días y debo decir algo antes que nada:
Después de comparar precios y costos del terreno, ¡estoy contento de vivir en una zona muy rural!
Estamos construyendo un bungaló de 111 m² de superficie habitable.
Paredes de Ytong de 36,5 cm sin aislamiento y sin ventilación.
Plano propio - planificación y ejecución por una empresa contratista que hizo la estructura y gestiona y coordina los otros oficios.
Terreno (630 m²): 19.000 €
Comisionista + impuesto de transferencia: 2.150 €
Gastos administrativos: 1.640 €
Precio de la casa: 166.767 €
Costes adicionales de construcción: 18.000 €
Acabados interiores: 12.000 €
Cocina: 7.900 €
Instalaciones exteriores: 9.000 €
Muebles adicionales: 5.200 €
Total final: 242.000 €
Quiero animar a los que desean construir en zonas rurales que también es posible hacerlo "barato". Nosotros realizamos los acabados interiores (revestimientos de suelos, paredes y sanitarios) por cuenta propia y así ahorramos mucho dinero. Además tuvimos suerte de encontrar una parcela entre construcciones y no tener que ir a una urbanización nueva.
Nuestra arquitectura es muy simple - nada de extras. Pero damos valor a la calidad (ventanas Schüco, calefacción Viessmann, etc.) donde tiene sentido.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre nuestro resumen y espero poder animar a algunos escépticos.
Me alegra que hayas realizado tu sueño de tener casa y a un precio que para ti es bastante barato. Rápido en la calculadora sale unos 1.500 euros/m², lo que hace 2-3 años todavía era un precio normal para un equipamiento estándar decente.
Vuestra equipación suena bastante bien, habéis omitido algunas cosas de forma consciente.
Lo que llama especialmente la atención es el precio del terreno, que desde mi punto de vista es excelente. Más abajo comentaré sobre ello. Lástima que no se indique la ubicación de la construcción, lo que impide valorar este precio ni remotamente. (En algunos sitios el terreno cuesta más que la casa).
Ahora los demás quieren entender cómo se consigue este precio y preguntan en consecuencia. No hay nada de malo en eso. Aquí nadie ha dicho que hayáis construido una chapuza o que no. Solo se quiere comparar y poder evaluar.
Algunos actúan como si con precios de terrenos así uno tuviera que vivir en "la nada". Aquí los terrenos completamente urbanizados cuestan 40 €/m2 y tenemos la guardería en la puerta, la escuela a 2 km en el pueblo vecino. Todas las tiendas, médicos, etc. están en la ciudad siguiente (a 5 km).
Hunsrück, Saarland, Eifel, por ejemplo.
Casualmente mi casa también está en RLP y probablemente no tan lejos de ti.
Nosotros también construimos en una pequeña ciudad de 7-8.000 habitantes. Hace 3 años los precios de terrenos empezaban en 100 euros.
A 15 km, en un pueblo a orillas del Mosela (probablemente ya sabes en qué dirección) que ni siquiera tiene un supermercado, el precio está en 240 €/m². Con tendencia al alza.
Entre medias hay algunos pueblos con precios entre 60 y 80 euros, pero donde no había casi nada.
Como hemos construido a cierta distancia de esa región "extremadamente cara", hago diariamente entre 1 y 1 hora y media en autobús (solo ida) al trabajo. Claro que podría haber construido más en el campo, pero entonces mi viaje sería de unas 2 horas. Una compañera renunció a finales de abril justamente por eso (tras varios años simplemente ya no podía más).
Lo que quiero decir es: hay razones por las que la gente construye donde construye. Por esas razones están dispuestos (casi obligados) a pagar más por el terreno.