Muchas gracias por vuestro sincero y constructivo feedback.
Para ser honesto, al principio me quedé bastante sorprendido, ya que pensaba poder presentar un estado del proyecto muy adecuado, aunque sensato.
En cuanto al diseño del edificio, en realidad pensaba que se integraba bien en la pendiente. Sobre todo las vistas en perspectiva me llamaron la atención de inmediato. La terraza se colocó intencionadamente en la parte trasera, ya que es el único lado que no es visible desde el exterior. Para poder aprovechar el sol también en los meses de invierno, se añadió en correspondencia el balcón en la parte delantera.
La planta baja también me gustó mucho, especialmente el espacio abierto de estar/comedor con cocina, que sigo considerando muy armonioso y acorde a mis ideas por la conexión entre los dos lados del alero. Tampoco puedo entender del todo la crítica sobre el tamaño mínimo de la cocina y del comedor; no veo dónde habría realmente falta de espacio. Quizás por vuestra parte haya alguna indicación al respecto.
En cuanto al ático, me molesta un poco la distribución del baño, especialmente la ducha que queda detrás de la puerta, probablemente no es lo ideal. Por lo demás, estoy bastante satisfecho, incluida la zona de vestidor (más bien un armario vestidor), que según mi opinión es suficientemente grande y no debería ampliarse innecesariamente a costa de otra habitación.
Para mí surge ahora la cuestión de cómo debo proceder. Estoy indeciso sobre si continuar con el contratista general y el proyecto actual (por supuesto, ya se han generado costes) o si debería contratar a un arquitecto independiente que quizá pueda sacar mucho más partido, algo que actualmente no veo porque estoy muy enfocado en el proyecto actual (que se basa en gran parte en mis ideas).
¿Cuánto estimáis que serían los costes adicionales y el tiempo necesario para una planificación arquitectónica para este proyecto?
¿Debería dejar que el arquitecto trabaje primero por su cuenta o debería enfrentarlo con las ideas/proyectos existentes?