Mi consejo: Ahorra todavía 2-3 años, espera hasta que la herencia esté asegurada.
Solo como experiencia propia, grandes saltos no son posibles en este momento para nosotros:
Inicio de construcción septiembre 2016, 3 hijos, 2 ingresos netos aprox. 2700 + 3800 incluyendo la asignación por hijos. Permiso parental durante la fase de construcción.
70k capital propio.
Inversión total actual aprox. 450.000.
Cuota mensual 1270.
Terreno 53€/m^2, 700m².
Mudanza a mediados de 2017, 2 habitaciones aún no terminadas, áreas exteriores aún no listas, el garaje aún debe limpiarse.
- Casa prefabricada con estructura de madera de un proveedor premium pero sin costosos extras en el equipamiento con 165m² de superficie habitable, 185m² en total, sin sótano.
- Garaje/cochera individual combinada hecha por el carpintero al lado.
- Acabados interiores de la casa por cuenta propia, a veces contratación directa a empresas/autónomos, a veces trabajo propio real. En especial las tareas costosas y poco apreciadas de detalle, retoques, etc. Suelos y papel pintado totalmente hechos por nosotros.
- Dirección de obra de pintores/fontaneros/calefactores/herrería, carpintero para el garaje, áreas exteriores a mi cargo.
Debo admitir que apenas salió bien (tanto económicamente como en tiempo/capacidad). Fue lo contrario a “con poco esfuerzo de tiempo”. Pero teníamos ideas muy claras sobre la casa y pudimos realizarlas a pesar del contratista general. Pero sí da trabajo. Económicamente se podría haber hecho más, pero actualmente el ingreso mayor está reducido a la mitad (medio tiempo) y seguirá así por un tiempo. Por eso este fue nuestro límite personal de dolor. Si hubiera delegado todo y lo hubiera hecho hacer (con esa calidad), entonces:
- no estaríamos aún mudados: incluso aquí en el campo es difícil encontrar buenos artesanos para ciertos oficios. Solo elegir ya es complicado para un profano y además deben tener tiempo.
- "Llave en mano con contratista general" significa un compromiso real con deseos individuales, mantener a todos los involucrados motivados.
- La coordinación con las empresas lleva mucho tiempo si hay ideas individuales. Los cambios de fecha por retrabajos son la norma.
Pequeño ejemplo: juntas acrílicas en el techo: el día antes del revestimiento del techo se hicieron las juntas acrílicas. Por la tarde llegué a la obra, el compañero claro ya se había ido y olvidó un puñado de esquinas. 2 opciones: exigir retoques (no hubiera estado listo a la mañana siguiente) o hacerlo uno mismo. El enlucido del techo se habría retrasado mínimo 4 semanas...
Eso es habitual, también con contratistas generales. Se hace chapuza para no cancelar una fecha.