y tendría un jardín delantero inútil.
El jardín delantero nunca es inútil, porque puede brindar diversión. Ahí se puede realmente experimentar con plantas perennes y arbustos bajos, que alegran la vista - a diario, cuando uno llega a casa, incluso en invierno, cuando rara vez se disfruta del jardín.
Plantaría una cerca y la dejaría crecer más de 80 cm de altura, con la esperanza de que nadie venga a controlar o que un vecino no me delate.
Yo lo haría hacia el campo...
Como si fueran tan interesantes como para que los vecinos no tengan nada mejor que hacer que vigilar cada pequeño detalle en el jardín... No te lo tomes (demasiado) en serio.
Jiji... yo también pienso así a menudo.
Básicamente, para crear comodidad se debería delimitar un poco la terraza con arbustos - claro que depende del resto, qué altura, qué tipo, etc.
En vuestro caso se puede hacer de forma continua hacia el lado norte. El resto, es decir el área norte izquierda del terreno, con arbustos de 80/100 cm de altura. Entre ellos se forma un sendero que se puede hacer que conduzca bonito hacia el jardín delantero. Hacia el campo se puede plantar un aronia o algo similar (arbusto, árbol que crece unos 5-7 metros), entre el campo y la terraza... así se queda casi invisible desde la terraza.
Pero siendo sinceros: después conoceréis a todos los que usen ese camino. Y una charla de vez en cuando no está mal.
Para una zona de descanso también se puede crear una plantación o un muro de protección visual en medio del césped, así se estructuran los espacios en el jardín.
Vecinos hay en todas partes, y si no es en este terreno, es en otro, donde el vecino tiene un balcón desde donde puede mirar.
Pero ese también tiene su propia vida.
No creo que el terreno sea malo, sino más bien lo contrario.
Es suficiente para una casa y manejable para un jardín. La orientación también está bien. Y la ubicación es muy buena: es prácticamente una calle sin salida con vista al campo... ¿no?
Yo lo abordaría con más entusiasmo y sacaría lo mejor de ello.