Hola,
Conseguir un terreno y luego buscar una casa con calma suena bien, así es como lo hicimos nosotros también.
Sobre la financiación: ¿Qué tan seguro consideras que está tu empleo?
Calcula mejor los costos por encima y no olvides los gastos adicionales, como el impuesto de transferencia, notario, en caso necesario agente inmobiliario, para la construcción de la casa cuotas de conexión, estudio del suelo (mejor ANTES) de la compra del terreno, etc.
La compra del terreno es mejor hacerlo con un municipio o ciudad. Lo mejor es llamar ya a todos los municipios posibles y preguntar por zonas nuevas de construcción que estén planeadas o por venir pronto. Esto ahorra al agente inmobiliario y los precios son más realistas que en el mercado libre sobrecalentado. Nosotros también tuvimos éxito de esta manera.
Importante en la compra: ubicación, ubicación y calidad del terreno (¡¡¡estudio del suelo!!!)
Sobre las aportaciones propias: sí, se puede ahorrar mucho dinero. Con mucha aportación propia se recomienda construir con un arquitecto que supervise vuestro trabajo durante la fase de ejecución. Pero sois conscientes de que este camino es laborioso. Debéis considerar cada oficio dentro de las licitaciones.
Alternativamente podéis construir con una empresa de construcción a precio fijo. Ventaja: precio fijo exacto, con el arquitecto a veces puede ser más caro. Cuidado: solicitad referencias obligatoriamente. Id a zonas nuevas de construcción y hablad con otros constructores sobre sus experiencias. Las referencias facilitadas por las empresas constructoras sirven de poco, probablemente no os dirán de casos problemáticos y en alguna empresa mala también pudieron ir bien las cosas en algún lado.
Cuando tengáis una empresa y una oferta: revisad cuidadosamente y, mejor, haced que la revisen. Técnica y jurídicamente. Existen asociaciones y organizaciones con profesionales que lo hacen por unos pocos cientos de euros. Vale la pena. También es muy recomendable un acompañamiento independiente durante la fase de ejecución. A menudo como profanos no se reconocen los defectos.
Por último, sobre las finanzas: ahorrad todo lo posible. Cuanto más capital propio, mejores condiciones del banco + menos intereses pagaréis. Además notaréis cuál es vuestro límite mensual de dolor.
Al escoger la entidad crediticia: toma dos semanas de vacaciones, pregunta en al menos 5 bancos, cajas de ahorro y al menos un mediador de crédito. Recoge todas las ofertas y haz que la central de consumidores las revise (unos 250 euros) y os asesore sobre cuál es la mejor para vosotros.
Bueno, eso es todo por ahora