Estoy más a favor de las instalaciones descentralizadas.
Mi opinión nace de mi lógica y esta dice:
Mejor 8 unidades exteriores en una casa unifamiliar con una longitud total de conductos de quizás 3,2 m
que 1 unidad central con 10, 20, 50 o 70 m de conductos, que con seguridad no podrá mantenerse limpia de forma sencilla o incluso puede ser imposible a largo plazo. Incluso si existen posibilidades de limpieza, ¿cuándo se programa dicha limpieza? ¿En intervalos fijos o se hace antes una endoscopía? En todo caso, no quiero saber cómo estarán los conductos después de 15 años. ¡Eso sería un buen experimento de campo! Quizás se podría construir un pequeño UPUAUT para conductos de ventilación. En la pirámide en algún momento no avanzó más. =)
Además, el aire debe moverse a lo largo de una distancia mucho más larga.
Si un equipo falla, no se cae toda la instalación como en una instalación centralizada.
Las unidades exteriores son fácilmente accesibles y también fáciles de mantener.
Incluso se podría, dependiendo del presupuesto, equipar las habitaciones poco a poco con las unidades exteriores si antes se prevén los casquillos y la electricidad.
También quiero decir algo sobre los rendimientos:
Se maneja una increíble cantidad de fórmulas, palabras técnicas y cálculos y teorías sumamente precisos.
El problema es que todo eso es solo teoría, ¿o alguien aquí cree que si su muro exterior tiene teóricamente un valor U de 0,15, ese muro realmente tiene ese valor?
Apuesto a que la desviación real puede ser hasta del 50%.
Ejemplo: el valor aislante de la madera en Suiza se asume como aproximadamente un 40% mejor (al menos mucho mejor y los distintos profesores se disputan el valor correcto, ¡el valor de los sabios!) y se utiliza en esas fórmulas de física atómica más que en Alemania.
Bueno, los suizos son simplemente un poco mejores que los alemanes en muchas cosas =).
Bromas aparte, ¿quién cree realmente que la madera suiza es mucho mejor? Simplemente es que otros especialistas y científicos "calcularon" ese valor.
Quien conoce la madera y ha trabajado con ella me confirmará que todo eso es una tontería.
Desgraciadamente temo que con las propiedades indicadas de ladrillos, aislantes, etc., es exactamente lo mismo.
Y probablemente también con los rendimientos y cálculos de eficiencia de los sistemas térmicos de calefacción.
Veo todos los días que los propietarios discuten si su pared debe o puede tener un valor U de 0,22 o de 0,23.
Si uno realmente quiere estar seguro, debería después de 15 años abrir la pared de una construcción esquelética con barrera de vapor y medir cuánta humedad tiene o cuánto se ha podrido el aislamiento de lana mineral.
O preguntar a amigos y conocidos cuánto consumo energético han tenido y con qué empresas/materiales/técnicas están satisfechos.
Y entonces se verá cuánto vale realmente el valor U de la pared que se indicó en la construcción/compra de la casa.
Un ingeniero técnico de construcción me dijo una vez:
Planea e instala exclusivamente materiales y aparatos que hayan demostrado su eficacia en el mercado por al menos 15 años.
Los primeros 15 años son lamentablemente la "época de conejillos de indias".
Piensa en la fibra milagrosa asbesto.
O lindano, o xyladecor, o la Sunmachine.
Quién sabe qué más nos espera en materiales de construcción, construcción y calefacción.
Solo puedo decir, construyan casas con materiales y técnicas que se sabe que funcionan y que se han demostrado relativamente duraderos.
Toda la industria se ha subido a la moda del aislamiento, tecnología y ahorro de energía y ha conseguido que la proporción de mano de obra/material sea aproximadamente 25/75% en lugar de 50/50.
Aquí me pregunto si un trabajo artesanal extremadamente cuidadoso en la construcción de la casa no vale igual o incluso mucho más que materiales especiales y tecnología especial que luego tal vez son instalados por equipos de vendedores insistentes y cálculos y fórmulas interminables.
¡Se compra por emoción, lamentablemente no por razón!
Al parecer, muchos compradores no quieren oír la verdad.
Quieren oír lo maravillosa que será su casa de ensueño, qué propiedades fantásticas tendrá, lo poco que consumirá de energía y lo maravilloso, rápido y barato que será todo. Y por supuesto lo rápido que tienen que firmar ahora para que las comisiones de los vendedores, desproporcionadas, exorbitantes y sin justificación alguna, fluyan rapidísimo.
Construir es un tiempo agotador, estresante y extremadamente exigente… tal vez el evento más terrible aparte de la muerte o enfermedad que le ocurre a una familia promedio joven en la vida.
Por eso, nadie debería abusar de ello. Ni los vendedores profesionales de casas, ni los planificadores, ni las empresas de construcción, ni la industria ni nadie más.
Calificación 6,
fuera de tema, lo siento.
Yo también aceptaría el LTM.