dertill
09.10.2018 07:44:56
- #1
Por cada diferencia de 1 W/m²K en el valor U de un componente, se puede asumir un ahorro de energía de 70 kWh/m² (superficie, no área habitable) al año.
Al aislar una pared exterior de 100 m² con un valor U de 1,5 a un valor de 0,5 W/m²K, el consumo de energía se reduce aproximadamente en (1,5 - 0,5) * 100 * 70 = 7.000 kWh.
En tu ejemplo, el cambio del valor U sería de 0,26 a 0,21, es decir, una diferencia de 0,05 W/m²K. Esto resulta en un ahorro (para una superficie de pared de 100 m²) de 0,05 * 70 * 100 = 350 kWh al año. Con un coste de producción de 10 ct/kWh, son 35 euros al año...
Entonces es mejor optar por el canto caliente en las ventanas que por la piedra gruesa. Probablemente aporte un ahorro similar.
Al aislar una pared exterior de 100 m² con un valor U de 1,5 a un valor de 0,5 W/m²K, el consumo de energía se reduce aproximadamente en (1,5 - 0,5) * 100 * 70 = 7.000 kWh.
En tu ejemplo, el cambio del valor U sería de 0,26 a 0,21, es decir, una diferencia de 0,05 W/m²K. Esto resulta en un ahorro (para una superficie de pared de 100 m²) de 0,05 * 70 * 100 = 350 kWh al año. Con un coste de producción de 10 ct/kWh, son 35 euros al año...
Entonces es mejor optar por el canto caliente en las ventanas que por la piedra gruesa. Probablemente aporte un ahorro similar.