División de terrenos construcción en el límite

  • Erstellt am 24.01.2019 21:13:41

M.Meßfehler

24.01.2019 21:13:41
  • #1
Hola a todos

Me alegraría intercambiar opiniones y recibir una valoración sobre mi problema.

Nosotros, una pareja joven con un hijo en camino, queremos construir una vivienda nueva en un municipio de Alta Baviera en un terreno existente con una edificación antigua.

Nos hemos encontrado con lo siguiente:

La edificación antigua está en un terreno de aproximadamente 450 m² que surgió en 2006 tras una división parcelaria.

El terreno fue medido en 2006 por la oficina de topografía y se trazó un límite en el lado oeste. El límite corre por el lado oeste de la edificación antigua y continúa hacia el sur hasta la calle.

La edificación data de aproximadamente 1930 y fue ampliada con anexos a lo largo de los años.

Al edificio residencial se le agregó alrededor de 1946 en el lado oeste, a lo ancho del edificio, un taller de carpintería. La estructura del techo se amplió entonces para este anexo.

Alrededor de 1960 se construyó otro anexo, esta vez en el lado norte del edificio, hasta el límite del terreno vecino. Poco después, la construcción se amplió nuevamente con otro anexo en el lado norte del edificio, también hasta el límite con el vecino. Un carpintero diligente. Según nuestros planos, en ese momento existía una construcción en el límite de 14,28 m.

En los años 70 se acordó e inscribió una servidumbre de distancia con el terreno vecino del norte. Todas las renovaciones y ampliaciones están autorizadas y la construcción en el límite en el lado norte del edificio está “asegurada” mediante dicha servidumbre. El taller fue “abandonado” y los espacios se usan como trastero y almacén.

Antes de la división del terreno en 2006, el entonces copropietario y actual vecino convirtió en los años 80 un cobertizo-taller junto a nuestro edificio actual en una vivienda.

Según el plan de presentación de aquella vivienda, una parte del primer anexo de nuestro edificio residencial, el antiguo taller, habría debido ser parcialmente demolida para no obstaculizar las distancias requeridas para la vivienda vecina.

Los propietarios conjuntos de entonces, dos hermanos, aparentemente desistieron de la demolición, ya que el edificio permanece con sus dimensiones planificadas y también el vecino (hermano) según mi estimación construyó según lo planeado.

En 2006 se produjo la división de la propiedad común por parte de los propietarios y nuestra adquisición del terreno. Después de la división, hasta hoy existe una construcción en el límite de 26,18 m.

Así llego a las primeras preguntas. La construcción permitida en el límite de 15 m para edificios auxiliares según la BayBO (supongamos que se trata de edificios auxiliares) probablemente se ha superado desde la medición.

Si existe una servidumbre de distancia para el lado norte del edificio y esta construcción es legal, ¿cómo queda entonces la nueva frontera y la construcción en el límite resultante? ¿Es ilegal según el derecho de construcción?

El vecino en el oeste construyó según lo planeado, pero no se realizó la demolición parcial por las distancias. Incluso si la división se revierte, las distancias entre los edificios no se cumplirían, ¿cómo se presenta esta situación?

Espero que no haya sido demasiado por ahora y que tengan una opinión al respecto.

Adjunto un plano de situación, con la demolición teóricamente planeada marcada.
Pero quizás más sobre eso luego. El número de parcela es 335/4

Saludos
Martin

 

ypg

25.01.2019 08:49:54
  • #2
No lo entiendo, sin embargo una pregunta, quizá sea bueno saberlo para otros:




¿Puede ser que no se haya solicitado un cambio de uso del taller a vivienda?
Y entonces la casa tampoco sería legal.
¿Y debería haberse realizado una demolición, pero no la hubo?
¿La consecuencia es que ahora hay una edificación en la línea limítrofe de más de 25 metros?

¿Dónde está ahora vuestro terreno?
¿No debería constar algo en el registro de la propiedad respecto a las áreas de separación?

seguramente sabe cómo podría ser y comportarse.
 

Escroda

25.01.2019 10:24:47
  • #3

IMHO sí. En NRW la división no debería haberse realizado. En Baviera, según sé, la situación legal es diferente -> Abogado especializado.

Una contradicción con tu suposición de que se trata de anexos.

Situación legal muy complicada, ya que se debería considerar toda la historia del derecho de construcción bávaro. Según la legislación actual, la ampliación occidental sería relevante en cuanto a áreas de separación incluso como taller, por lo que la división ha llevado a circunstancias contrarias a la normativa de construcción. O se considera legalmente una construcción continua, de modo que no surgen áreas de separación y, por lo tanto, no se requiere una limitación de longitud para la concesión de privilegios.

Una conversación con la autoridad de permisos probablemente sea indispensable.
 

M.Meßfehler

26.01.2019 19:24:48
  • #4


Malentendido. Para las ampliaciones de nuestra casa nunca hubo un cambio de uso, suponiendo que te refieras a nuestra casa. Curiosamente, en el plano del vecino de 1983, el espacio hacia nuestra casa no está indicado como estancia, sino como garaje. Sin embargo, hoy en día ese espacio es parte de su sala de estar.

Sí, según el plano presentado por el vecino está indicado que nuestra “ampliación”, es decir, en el plano la parte derecha del edificio hacia el vecino en el oeste, debería haberse demolido en una anchura de 1,5 m y una longitud de 11,80 m.
Entonces los edificios habrían tenido una distancia de 6 m.
En ese momento, 1983, aún no existía límite entre ambos edificios.

La construcción en la línea de linde de más de 25 metros es resultado de la división. La linde oeste coincide con la pared oeste del edificio.

Como desde 1998 aparentemente no se requiere permiso para divisiones de terrenos, el control sobre la legalidad de una división recae seguramente en los propietarios del terreno. Ni la autoridad ni el servicio de catastro revisan la división. Tampoco el notario que redacta el contrato de división y compraventa revisa nada. Sospecho que ahí hubo varios errores.

Hasta ahora la situación parece “donde no hay demandante, no hay juez”.



Yo también lo veo así.
¿Puede la autoridad de construcción obligarnos a nosotros o al vecino a realizar la demolición?
Todas las obras en los edificios, es decir, en el nuestro, tienen permisos demostrables.

¿Podríamos modificar la ampliación para acercarnos lo máximo posible a las dimensiones de un garaje legal en la línea de linde? ¿Quitar el techo, acortar tal vez la longitud total de la pared en la linde? ¿Podría el vecino asumir las superficies de distanciamiento o firmar al respecto?

Según el §63 de la BayBO hay posibilidades de desviación de algunos artículos, entre ellos el artículo 6 sobre superficies de distanciamiento. ¿Hay margen de maniobra para la autoridad si los vecinos se ponen de acuerdo y se considera el derecho público en la medida de lo posible sin demolición?

Muchas gracias de antemano
 

M.Meßfehler

26.01.2019 19:25:59
  • #5
Contribución doble
 

ypg

26.01.2019 20:49:39
  • #6
No, me refería al garaje del vecino, que ahora es una sala de estar.
 

Temas similares
24.07.2014Comprar aparcamiento público junto a la propiedad17
05.01.2016Construir en la propiedad de los padres12
26.09.2016Suministro de agua del vecino a través del terreno11
18.07.2017¿Obtener una orden de demolición contra uno mismo?72
27.11.2017Doble garaje: construcción en límite, ¿distancia de 3 m o también en medio?10
29.05.2018Terreno estrecho con construcción en la frontera - Diversas preguntas / problemas26
12.09.2019¿Vender la propiedad completamente o venta parcial con inversión?183
10.04.2019Compra de casa y división con varias partes13
12.06.2019Dividir correctamente un terreno para casa unifamiliar + casa dúplex15
22.11.2023Ubicación de villa urbana o casa unifamiliar en terreno de 500 m2 - rectangular585
24.06.2020Casa en el terreno de los padres - ¿problemas de herencia?161
12.05.2020Ampliación de garaje y taller - ¿consejos?18
01.12.2020¿Cómo colocar edificios? Casa Terraza Garaje Taller24
15.07.2021División de una casa adosada a lo largo de la cumbrera del techo18
27.01.2025Interpretación del plan de desarrollo de 1957 <-> posibilidades para nueva construcción36
26.03.2022Construcción en terreno ajeno con compra posterior55
10.05.2022Dividir un terreno en dos para una casa adosada - ¿procedimiento?14
13.03.2023¿Es posible una construcción en límite de 12 m "garaje subterráneo"?12
05.06.2023Construcción en la frontera en una parcela no rectangular (NRW)35
05.10.2023Casa unifamiliar ~200 m² con doble garaje en un terreno trapezoidal70

Oben