El mes puede estar relacionado con un aumento de precio fijo por parte del proveedor, del que el fabricante de cocinas se quedaría con el coste. Eso daría una base de negociación diferente a una cláusula general que se aplica después de x meses en la oferta estándar. Para tener éxito en la negociación es útil también analizar la situación de la contraparte. Si eliminas un poco de emocionalidad y comienzas a interesarte por tu socio comercial, seguro que se obtiene un buen resultado.
No es que no entienda o no quiera entender las razones económicas, eso no se discute. A mí me importa principalmente la manera...
En otros temas me avisaron a tiempo (sin que yo preguntara) si algo me iba a afectar.
En el área de cocina la planificación fue excelente, genial, todo maravilloso, todavía estamos muy contentos. Justamente por eso no nos gustó ese "4,5% simplemente tirado" (¿de dónde viene?), que no encajaba. Las propuestas de solución no fueron satisfactorias y ciertamente no es habitual en todas partes. Por lo tanto, puedo permitirme estar molesto y reaccionar algo emocionalmente, ya que a mi contraparte en este aspecto definitivamente tampoco le importaba.
Pero sí, al final se trata de encontrar una solución mutua, y eso lo lograré... De alguna manera al final todo funciona.
Cuando creé el hilo solo me interesaba el tema del TZ en el sector de cocinas (momento de la oferta / firma del contrato / entrega), porque lamentablemente no he tenido esa experiencia allí.
En otros sectores, también en la construcción de viviendas, es bastante habitual que después del pedido al proveedor no se genere más TZ.
Lamentablemente algunos se desviaron y pasaron a temas que no tienen nada que ver, lo cual encuentro muy lamentable (finalmente algo muy común en foros).
Pero no importa, ya sacaré para mí las buenas ideas / información :)