Otra vez :) 40 (EE) era solo un ejemplo. Realmente solo me interesaba saber si se pueden multiplicar las subvenciones por el factor 2 o 3.
Lo que al final sea realista, se verá.
Intentar alcanzar KfW 40 (EE) en edificios existentes es un desafío, incluso sin considerar los costes. Primero para el planificador, luego para los gremios y al final para el bolsillo.
En mi opinión, tiene más sentido orientarse hacia KfW 70 EE con un plan individual adicional de renovación.
Los costes adicionales para el isfp, si ya se está realizando la planificación, son insignificantes y se obtiene un 5% de subvención adicional sobre el 40% para 70 EE. La tecnología de calefacción puede subvencionarse por separado con un 45% (antes 35%) al cambiar de petróleo, independientemente del estándar KfW, más un 5% extra con el isfp.
Las subvenciones claramente más altas para la renovación en edificios existentes en comparación con la construcción nueva están absolutamente justificadas. Toda construcción nueva, sin importar cuán eficiente sea, primero genera emisiones adicionales y demanda de recursos. La renovación, en cambio, reduce las emisiones reales y normalmente el uso de recursos también es menor que en la construcción nueva.