Buenos días,
he leído los documentos - ¡Gracias por facilitármelos y por la confianza! - No puedo imaginar que hayas firmado el contrato tal cual, porque ...
Al principio me ofrecieron una casa KFW 55 con bañera blanca y sótano parcialmente calefaccionado (2 habitaciones) mientras que las otras 2 habitaciones del sótano debían permanecer sin calefacción por suelo radiante.
... no leo en los documentos nada sobre 2 habitaciones del sótano calefaccionadas, excepto el recibidor del sótano.
Ahora que se está pasando a la planificación de ejecución, de repente dicen que solo se alcanza el KFW 55 si se calienta todo el sótano.
Para ello se calefaccionan adicionalmente 65 m² y se presupuestan 4500 € más.
Esto es - con reservas - casi correcto; en general - si no se planean habitaciones de vivienda, basta con aislar todo el sótano. Esto también se puede leer en tus documentos: "
Las paredes exteriores reciben un aislamiento perimetral de placas rígidas XPS con un espesor según el cálculo de KfW 55". Para alojar la tecnología de calefacción en el sótano generalmente esto es suficiente.
Además, la bomba de calor geotérmica debe estar dimensionada un tamaño más grande y la perforación geotérmica debe ser más profunda.
No sé todavía cuánto cuesta la calefacción más grande y la perforación más profunda.
En el contrato que me facilitaste dice: "
Si tras el cálculo de la carga térmica es necesaria una bomba de calor Vaillant más grande, se calculará el precio adicional correspondiente". Si esto también está escrito en el contrato firmado, el recálculo es legítimo.
Por lo demás estoy tan listo - o tan tonto - como antes, ya que los documentos que recibí de ti aparentemente difieren de los documentos contractuales originales. Además, no estoy autorizado para comentar áreas que corresponden a la representación legal de abogados; en Alemania esto está reservado exclusivamente a las profesiones consultoras.
Por ello, te recomiendo sinceramente que hables con tu vendedor o, si es necesario, con su jefe de ventas y que exploren posibles soluciones juntos. Una degradación a KfW 70 podría ser una alternativa; por otro lado, el contrato también te autoriza expresamente a rescindirlo. Si esto es posible actualmente solo puede responderlo un abogado de tu confianza especializado en derecho contractual y de construcción.
Mientras tus declaraciones aquí _no_ coincidan con los textos de los documentos que tengo, no puedo ni voy a darte ningún consejo. Si me equivoco - aunque sea sin querer - podría costarte mucho dinero; eso no quiero tener que asumir.
Saludos, experto en construcción