¿Es posible el financiamiento de casa? ¿Experiencias?

  • Erstellt am 02.05.2024 20:37:04

Haus123

04.05.2024 11:06:45
  • #1


Eso es solo una parte de la historia. La diferencia con el alquiler es que, incluso si el interés es aproximadamente equivalente al alquiler (más o menos realista actualmente con el capital propio aportado), con la casa tienes la "vergüenza" de tener que venderla en caso de pérdida de empleo, además de mudarte, porque a) la cuota del crédito es más alta que el alquiler básico debido a la amortización adicional y b) el capital propio aportado está atado en la casa y ya no puede servir como reserva de liquidez. Eso significa que, en el peor de los casos, aunque tengas 500k de patrimonio neto, aún debes vender porque te falta liquidez. En cambio, con la misma propiedad en alquiler puedes vender tus acciones o liquidar tu cuenta de ahorro y seguir viviendo ahí.

Dependiendo del ciclo en que te ocurra esta desgracia, además habrás consumido los costos adicionales de adquisición (muy doloroso si es después de solo 2-3 años) y en el peor de los casos incluso una pérdida de valor y por ende una pérdida significativa de patrimonio. Hay que verlo con realismo: la pérdida de empleo no suele ocurrir en la fase de auge (o en esa fase encuentras fácilmente un reemplazo adecuado) con precios de inmuebles en tendencia creciente, sino en una recesión (donde es difícil encontrar un reemplazo adecuado) con precios inmobiliarios estancados o a la baja. Los buenos 10 años después de la crisis financiera han confundido un poco a la gente.

Por eso especialmente aconsejo a los mejores asalariados a que sean modestos. Un asalariado normal encuentra en cualquier momento un trabajo comparable (al menos actualmente), un asalariado top no necesariamente. A partir de cierto nivel tampoco hay mucha protección contra el despido. Claro, generalmente hay una indemnización adecuada, pero con un crédito millonario esa tampoco dura para siempre.

No obstante, en el caso concreto veo que la casa unifamiliar con 750k es bastante adecuada. Un crédito de 500k ya se puede hacer con ustedes.
 

nordanney

04.05.2024 13:25:26
  • #2

Eso no tiene nada que ver con mi aportación, pero bueno. La vergüenza siempre se puede evitar bastante bien hablando con el banco. Si realmente toca vender la casa porque la situación es muy mala, entonces el costoso piso de alquiler se va también, igual que la casa.
Pero el asunto principal era que muchos solo ven las deudas y pierden de vista el patrimonio.

No lo veo así en absoluto. Precisamente los que ganan más y mucho más (y ya lo han sido en los últimos años) son las personas que siempre encuentran un empleo nuevo y comparable. Son los profesionales buscados.
En mi trabajo incluso solicitamos personas de más de 60 años. Así de desesperados estamos buscando empleados (especializados). No hay jubilación anticipada, los que se jubilan pronto deberían trabajar más tiempo. Y así es en muchos casos, especialmente entre los que ganan más.
 

MachsSelbst

04.05.2024 15:10:22
  • #3


Pero es muuuucho más fácil cancelar el costoso alquiler y alquilar uno más barato, que vender una casa a un precio razonable y salir sin deudas.

¿Pero qué patrimonio? ¿De qué me sirve que el piso valga 800.000 en el papel, si necesito 20.000 para un coche nuevo y mi cuenta está en descubierto o tengo una cuota que me aprieta y además un préstamo personal para la cocina en curso?
 

Haus123

04.05.2024 15:38:47
  • #4


Ambas cosas no son correctas en absoluto. El apartamento alquilado no se pierde cuando se tiene un patrimonio líquido de 300k. La renta la puedo pagar durante años con el patrimonio líquido disponible, no la cuota del crédito, porque el patrimonio está atado a la propiedad. Puede que se pueda encontrar una solución con el banco que evite una ejecución hipotecaria (reestructuración, etc), pero ahí depende de la buena voluntad del banco y según la situación del mercado el banco quiere deshacerse muy gustosamente de créditos Stage 2 o incluso Stage 3 (deterioro significativo del crédito o créditos problemáticos para el que no es experto) aunque eso no sea la regla. En cambio, yo abogo por confiar únicamente en las cosas que están acordadas contractualmente.

Esto último no es correcto en absoluto. Una enfermera, una educadora o un camarero encuentra un nuevo trabajo el mismo día y con el mismo o incluso mejor salario. El ingeniero (directivo) en la industria automotriz con salario fuera de convenio actualmente tiene muy pocas posibilidades de volver a conseguir sus más de 5k con las mismas condiciones. Ni Daimler, ni Porsche ni Bosch están contratando nadie en este momento. En la liga inferior la situación no es mejor. Con suerte hay una indemnización de 450k (VW), pero tampoco dura para siempre. Se complica aún más si el puesto debe estar en la misma localidad, porque una casa conocida hace que uno sea inmóvil y ya ha trabajado en el empleador más grande de la región. La selección de empleadores que pagan esos sueldos es limitada y no todos están en consultoría TI trabajando desde casa sin estar atados a un lugar.
 

Maschi33

04.05.2024 16:29:18
  • #5

Por favor, deja de hacer afirmaciones tan generales. Yo mismo soy ingeniero y, especialmente para cargos superiores (de dirección), recibes semanalmente ofertas de reclutadores / headhunters a través de las redes profesionales habituales que quieren seducirte para un cambio. Fuente: yo mismo.
 

Landhaus2000

16.05.2024 19:16:06
  • #6
Entonces, nos hemos enamorado de una casa unifamiliar que necesita ser renovada. 540k, la renovación se estima en al menos 100k, más bien 150k.

El banco dice: todo es posible, no hay problema.
Nos gustaría hacerlo, en teoría todo suena bien, pero este proyecto nos causa preocupaciones.

¿Cómo se supera este miedo a las grandes cifras?
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
20.07.2011Construcción de casas: ¿capital propio / costos adicionales de construcción realistas?14
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
20.06.2013Problemas con el capital propio - compra de bienes raíces15
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
27.08.2014¿Comprar un piso, construir una casa o alquilar un piso?12
23.03.2021¿Harían esta financiación?138
21.02.2017¿Financiamiento de la construcción, es posible así? Alternativamente, ahorrar capital propio durante algunos años38
04.01.2019Finanzas/Patrimonio - Propuesta17
01.02.2020Pagarle la "renta" al socio... ¿cómo?135
14.04.2020Viabilidad Casa unifamiliar + terreno 400.000 €89
13.03.2021Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.00079
07.02.2022Evaluación de financiación 425k, capital propio 200k, neto 5k - soltero51
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
18.12.2024¿Financiación de la construcción sin capital propio como opción?162
06.12.2022¿Evaluación de si la construcción de la casa y la cuota del préstamo son realistas o no?38
02.05.2024¿Experiencias comprando una casa sin capital propio?27

Oben