Haus123
04.05.2024 11:06:45
- #1
Es así con muchas personas que ven el "gran" crédito y tienen miedo o respeto hacia las deudas. Pero lo que generalmente se omite es el hecho de que en realidad (salvo por una cuota a pagar por el uso de la propiedad análoga al alquiler) absolutamente nada cambia, ya que a la deuda se opone un activo patrimonial idéntico más la parte del capital propio. Y por lo tanto, uno es tan pobre o rico como sin la propiedad.
Eso es solo una parte de la historia. La diferencia con el alquiler es que, incluso si el interés es aproximadamente equivalente al alquiler (más o menos realista actualmente con el capital propio aportado), con la casa tienes la "vergüenza" de tener que venderla en caso de pérdida de empleo, además de mudarte, porque a) la cuota del crédito es más alta que el alquiler básico debido a la amortización adicional y b) el capital propio aportado está atado en la casa y ya no puede servir como reserva de liquidez. Eso significa que, en el peor de los casos, aunque tengas 500k de patrimonio neto, aún debes vender porque te falta liquidez. En cambio, con la misma propiedad en alquiler puedes vender tus acciones o liquidar tu cuenta de ahorro y seguir viviendo ahí.
Dependiendo del ciclo en que te ocurra esta desgracia, además habrás consumido los costos adicionales de adquisición (muy doloroso si es después de solo 2-3 años) y en el peor de los casos incluso una pérdida de valor y por ende una pérdida significativa de patrimonio. Hay que verlo con realismo: la pérdida de empleo no suele ocurrir en la fase de auge (o en esa fase encuentras fácilmente un reemplazo adecuado) con precios de inmuebles en tendencia creciente, sino en una recesión (donde es difícil encontrar un reemplazo adecuado) con precios inmobiliarios estancados o a la baja. Los buenos 10 años después de la crisis financiera han confundido un poco a la gente.
Por eso especialmente aconsejo a los mejores asalariados a que sean modestos. Un asalariado normal encuentra en cualquier momento un trabajo comparable (al menos actualmente), un asalariado top no necesariamente. A partir de cierto nivel tampoco hay mucha protección contra el despido. Claro, generalmente hay una indemnización adecuada, pero con un crédito millonario esa tampoco dura para siempre.
No obstante, en el caso concreto veo que la casa unifamiliar con 750k es bastante adecuada. Un crédito de 500k ya se puede hacer con ustedes.