¿Es realista la financiación para la construcción de una casa?

  • Erstellt am 06.06.2018 04:14:20

Johnny7

06.06.2018 15:03:28
  • #1
En cuanto a la incapacidad laboral (BU), en principio estoy negativamente predispuesto. En caso de ser funcionario, en realidad es innecesario, en mi opinión. Para los trabajadores, posiblemente útil. Para empleados de oficina interna: ¿qué quiero con 1500€ o 2000€ si estoy tan mal que ni siquiera puedo llegar en silla de ruedas a la oficina? Entonces más bien se debe partir de la prestación básica para casos de cuidados, etc. El coche y la casa estarán en un segundo plano en cuanto a prioridad y la pensión por incapacidad laboral se deducirá de la prestación básica. ¡El seguro de protección legal es obligatorio en ese caso! Ningún seguro paga la incapacidad laboral de forma voluntaria. Pues la vida es un riesgo y las desgracias ocurren, pero si uno debe o quiere asegurar toda su vida, realmente cada persona debe decidirlo personalmente con la familia. Algo más sobre el tema principal: ¡tengan en cuenta que la construcción de nueva planta siempre trae costos imprevistos según la experiencia! Aunque crean que lo han tenido todo en cuenta. ¿Ya está incluida la cocina en el presupuesto? Si no, consideren otros 20.000€. Por lo demás, como dije, los ingresos son buenos y si con eso no se puede comprar una casa (¿quién entonces?), algo está funcionando mal en nuestra sociedad. Bueno, ya basta, que no nos desviemos hacia la política.
 

Kabelmodem87

06.06.2018 15:21:24
  • #2


Tal cual como lo escribiste, esa ha sido y es mi forma de ver las cosas, por eso hasta ahora no tenemos algo así, todos te dicen que la incapacidad laboral es lo más importante que debes tener, sí, porque es el seguro del que más se gana – el monto del préstamo obviamente cambia la sensación de seguridad, aunque hay que tener en cuenta que en muchos casos en que se paga realmente, estás en igualdad con el seguro de vida, porque probablemente no vivas mucho más o estés tan mal que ya no necesites la casa.

Sobre la ventilación asistida, sí, después de 5 años hay derecho al 35% del último salario neto en caso de incapacidad laboral, pero siguen siendo solo el 35%.

Uno debe tener claro si quiere asegurar cada año el caso X por 4000€ (aproximadamente para ambos), que probablemente haya que pelear mucho en tribunales estando muy enfermo, o si lo utiliza para amortización anticipada y así reduce cada año su riesgo de un endeudamiento elevado; los años críticos son los primeros 15, además si se devalúan los valores inmobiliarios, de los que se debe disponer. Si el valor de la propiedad es al menos tan alto como la deuda pendiente, simplemente hay que vender pero al menos sin deudas.

Sobre el ingreso neto y la construcción de la casa, sí, tienes razón, por supuesto podríamos construir por 200k menos con un terreno más pequeño donde el vecino prácticamente te come del plato, sin garaje, etc., pero entonces no sería nuestro “sueño” de casa propia.
 

HilfeHilfe

06.06.2018 18:38:26
  • #3
RLV mejor aumentar. Porque está disminuyendo y todavía hay un delta con el saldo restante. En cuanto a [BÜRO], hay opiniones divididas. Tengo una porque soy el principal sostén económico. La pensión de la UE también existe (todavía). Pero para ustedes sería un seguro DU, ¿verdad? Sí, así es con las sumas de construcción... y el pago especial también es un tema. Estadísticamente, a menudo no se utiliza.
 

apokolok

07.06.2018 16:03:01
  • #4
Lo veo fundamentalmente dentro del rango aceptable.
Ya tienen un hijo, con lo que ambos ingresos son en gran medida sostenibles y también es posible una alta anualidad.

Financiar el terreno inicialmente de forma variable es inteligente, así no estarán atados a una entidad bancaria más adelante.

Definitivamente también convertiría el coche en dinero, en 5 años casi no valdrá nada.

Algo más interesante sería: ¿qué tan avanzado está el plan respecto a la construcción? Si ya está bastante definido, claro que se puede cerrar todo ahora mismo.
Quizás presentes el proyecto de forma general para poder evaluar qué tan realistas son los 440k. Eso suele ser el punto crítico.

Puedes prescindir del seguro de incapacidad laboral, estoy en la misma línea que tú o que . 1500€ también son muy poco, eso solo cuesta dinero y bastante. El dinero está mejor empleado en amortizaciones anticipadas.
Definitivamente contraten un seguro de vida por riesgo, poniendo como tomadores y asegurados alternadamente, así no hay problemas en caso de emergencia.

El valor de hipoteca se calcula a partir del valor total de la propiedad (terreno + costos de construcción sin gastos adicionales) en relación al capital propio. La parte del terreno ya pagada es capital propio.

Pueden empezar con una amortización del 2%, aún son jóvenes y considerando el hijo planeado, tiene sentido destinar ahorros a amortizaciones anticipadas; cuando llegue la baja por maternidad/paternidad, pues se van de vacaciones. Deben asegurarse de que sea posible modificar la tasa de amortización.
Yo no tendría miedo a deber 270k en 15 años, todavía estarán en pleno desarrollo vital y podrán afrontarlo, incluso si la tasa de interés llegara al 5% (lo cual no creo).
En mi opinión, en este momento es mejor tener deuda que patrimonio líquido para poder dormir tranquilos.

Como dije, planifiquen bien el proyecto Y manténganse en el plan, incluyan un margen, y todo estará bien. Hay que evitar una financiación adicional grande, porque podría hacer que la baja parental sea muy incómoda.

Ahora asumo un valor del inmueble de ~600.000€ y un capital propio de 130.000€ (80k + 30k del coche + 20k de otros ahorros) y gastos adicionales de compra de 10k.
Así llegarían exactamente al 80% de financiamiento y conseguirían un muy buen 1,6% a 15 años, con una cuota de aproximadamente 1430€.
 

Kabelmodem87

07.06.2018 17:06:12
  • #5


Gracias por tu esfuerzo y respuesta tan detallada.

Sobre la planificación de la casa y el proyecto:

Se construirá y planificará con un arquitecto sin vinculación a una promotora... básicamente llave en mano sin trabajo propio (o solo en pequeña medida, quizás para las áreas exteriores). Ya no es posible comenzar la construcción este año, estamos solo en la preplanificación y estimación de costos... antes de octubre/noviembre no habrá permiso de construcción, hay una aprobación previa positiva.

Casa de techo plano de 150 m² de superficie habitable con doble garaje adosado, calefacción de gas y sistema de ventilación central (coste extra del sistema de ventilación 10-12k), sin chimenea, sin sótano, terraza de 35 m², entrada de 40-50 m²... sin lujos pero tampoco se usarán materiales baratos.

Presupuesto para casa y garaje de estándar medio: 330k (incluye acabados interiores, suelos, pintura, etc.)
Costos adicionales de construcción (arquitecto, ingeniero estructural...): 55k
Conexiones y urbanización: 10k
Áreas exteriores: 25k
Mobiliario interior: 25k (no queremos cocina de lujo y podemos reutilizar mucho de nuestro piso antiguo)

¿Está un poco justo?

¿Cuál es actualmente una tasa variable común para el terreno?

Sobre el interés de disposición para comprender:

Supongamos que este año ya cogemos el préstamo para la casa, pero lo necesitamos completamente solo a comienzos de 2020 (para finalizar la construcción de la casa), ¿entonces a los 12 meses del contrato comienzan a correr los intereses de disposición? ¿Podríamos evitarlo usando el crédito ya totalmente y amortizando, aunque la casa todavía no esté lista para habitar? Claro que tendríamos que cubrir ese costo extra de alquiler, pero probablemente podríamos. La ventaja sería que podríamos asegurar una buena oferta este año aún.

¡Muchas gracias de antemano!
 

Fuchur

07.06.2018 19:03:02
  • #6
Intereses de disposición:
El banco, por supuesto, quiere ver ciertos documentos/cálculos para la valoración, para aprobar el crédito. Cuando todo eso esté disponible, tu procedimiento es básicamente posible.

PERO

1. Los intereses de disposición no son nada baratos, ya que por la suma total cada mes se acumula una cantidad considerable, prácticamente sin contraprestación para ti.

2. El truco del desembolso no funciona, ya que el banco o bien paga las facturas directamente o sólo te paga a ti si también existen facturas/estado de construcción correspondientes.

Interés variable:
Hemos financiado nuestro terreno exactamente por este camino en diciembre de 2017 con un 2,05% efectivo. Revisión de ajuste cada 3 meses, hasta ahora sin cambios.
 

Temas similares
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
31.03.2015Propiedad / Monto de financiación / Seguro? Experiencias10
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
23.03.2021¿Harían esta financiación?138
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
27.05.2017¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)95
31.08.2018Financiación a 10 años con amortización especial del 5%60
24.10.2018Ayuda para la decisión: ¿amortización especial o ahorro de capital propio para una casa unifamiliar?23
24.01.2019Comprar terreno - conservar la casa.. ¿cómo proceder mejor?45
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
11.04.2021¿Financiamiento factible? Nueva construcción de apartamento 930,000 con capital propio 170,00055
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13

Oben