Un informe geotécnico está incluido en algunos proveedores de viviendas, en otros no. Estas son las pequeñas diferencias, que muestran que en los componentes del servicio de las diferentes ofertas pueden estar incluidos o no ciertos costes secundarios de construcción (a los que se puede asignar un informe geotécnico) en el precio de la casa. Los proveedores de casas prefabricadas - casas prefabricadas en el sentido de sistemas de construcción modular con elementos prefabricados de pared, techo, etc. - generalmente no encargan un informe geotécnico, ya que en las casas prefabricadas casi exclusivamente se acuerda el montaje desde la losa de cimentación o sótano. Estas empresas no están especializadas en construcción profunda o construcción en bruto, a diferencia de los proveedores de casas llave en mano de construcción sólida, en los cuales un informe geotécnico es con mayor frecuencia parte de los servicios, aunque este solo es encargado después de la firma del contrato.
Un informe geotécnico o también llamado estudio del suelo, incluye además de información sobre la capacidad portante, una recomendación de cimentación así como datos sobre el nivel freático y una valoración de la calidad del agua subterránea (por ejemplo, químicamente agresiva).
Quien quiera estar seguro debería mandar realizar un informe geotécnico antes de la firma del contrato y acordar este como base de las ofertas. Si ya se ha preferido una empresa constructora, se recomienda coordinar este procedimiento con antelación.
Las recomendaciones de cimentación en el informe a veces están diferenciadas en opciones, por lo que no es muy práctico acordar precios para diferentes espesores de una losa de cimentación. Si la capacidad portante no es adecuada, no sirve de nada dimensionar la losa "extra gruesa", se necesitan otras medidas. Como ya se indicó, no se trata solo de la capacidad portante, el agua subterránea también juega un papel relevante en cuanto a costes. ¿Qué caso de carga para la impermeabilización se aplica, por ejemplo? ¿Debe ejecutarse la losa en calidad WU? etc.
Debido a las diferentes opciones para reaccionar ante una situación del suelo divergente del caso ideal, estas medidas pueden estar asignadas a la construcción profunda o a la construcción en bruto, lo que aún puede asignarse a la empresa constructora. Pero también pueden estar en el área de servicio del relleno de la excavación o en los trabajos de tierra de las áreas exteriores, por ejemplo drenaje, que generalmente es contratado adicionalmente por los propietarios o realizado por cuenta propia. Ahí precisamente radica la dificultad para reconocer y evaluar esto. Especialmente en la construcción profunda o en los trabajos de tierra pueden surgir costes adicionales considerables, además en esta área es difícil controlar las cantidades facturadas.
Un papel importante juega aquí también la nivelación de la casa, especialmente en el sótano. La reducción de la excavación de la zanja al elevar la casa sobre el terreno se paga después caro al rellenar, especialmente si se deben construir caminos o terrazas.
Recomendación: obtener un informe geotécnico a tiempo - preferiblemente antes de firmar el contrato y que sirva como base del contrato - y hacer una evaluación técnica. De lo contrario, significa planificar un amplio margen de costes.