No veo la necesidad de SAT, pero esa es una opinión personal que refleja nuestro uso individual. En la penúltima mudanza tardamos tres meses en colgar la televisión, en la casa nueva no la hemos colgado en un año (aunque sigue siendo relativamente moderna y de gran tamaño). Cuando veo la tele en otro lugar y veo la gran cantidad de publicidad y los programas baratos que se repiten una y otra vez, sé que no nos estamos perdiendo nada en nuestra vida. Claro que a veces se puede ver de forma selectiva un programa interesante en una tablet o móvil desde una mediateca, pero la emisión continua y somnolienta de formatos de programas superficiales no le falta a nadie en nuestra casa. Por eso tampoco se renovó la tarjeta HD en la última casa, y en la casa nueva ni siquiera se instaló SAT y tampoco usamos el IPTV proporcionado (sería algo para ahorrar ))
Si fuera un usuario intensivo como algunos que a veces veo por la mañana camino al tren a través de las ventanas (televisión tan grande como una pared y en funcionamiento desde las 6 de la mañana y aún por la noche al volver a casa), probablemente conectaría ambos (SAT + IPTV). Pero los estudios hablan claro: el consumo de medios será aún más selectivo en el futuro, la gente compone su propio programa en la red y elige específicamente lo que le interesa. Cada vez menos personas quieren un programa de televisión ya hecho.... Las tecnologías que solo se centran en la emisión de programas de televisión predefinidos están destinadas a desaparecer.