Tarnari
24.08.2020 19:03:41
- #1
¿No hay que diferenciar también en el IPTV?
A veces me parece que algunos equiparan el IPTV con el streaming y cosas por el estilo.
Cuando hablo de IPTV, me refiero a la televisión normal y corriente. ARD, ZDF, pro7 y compañía...
Grabar, ver con retraso, pausar, repetir dentro de un marco temporal limitado.
50+ canales (en su mayoría poco interesantes) en HD, y encima incontables pero aún menos interesantes en SD.
Pagamos por dos receptores, una conexión de 100/40mbit, por los servicios mencionados cerca de 60€. Me parece justo.
Y es súper cómodo.
Netflix y compañía están disponibles en todos los receptores. No hace falta ningún dispositivo adicional para nada.
OK, Disney+ solo funciona por ahora a través del Apple TV.
Admito que llevamos usándolo ya más de 10 años. Pero es tan cómodo, la calidad es excelente. Nunca querría tener otra cosa.
A veces me parece que algunos equiparan el IPTV con el streaming y cosas por el estilo.
Cuando hablo de IPTV, me refiero a la televisión normal y corriente. ARD, ZDF, pro7 y compañía...
Grabar, ver con retraso, pausar, repetir dentro de un marco temporal limitado.
50+ canales (en su mayoría poco interesantes) en HD, y encima incontables pero aún menos interesantes en SD.
Pagamos por dos receptores, una conexión de 100/40mbit, por los servicios mencionados cerca de 60€. Me parece justo.
Y es súper cómodo.
Netflix y compañía están disponibles en todos los receptores. No hace falta ningún dispositivo adicional para nada.
OK, Disney+ solo funciona por ahora a través del Apple TV.
Admito que llevamos usándolo ya más de 10 años. Pero es tan cómodo, la calidad es excelente. Nunca querría tener otra cosa.