immermehr
18.05.2020 22:33:45
- #1
También me interesa el tema. He estado observando algunos aportes últimamente. Actualmente vivo en un apartamento alquilado con conexión por satélite, DVB-C conectado a FritzBox 6490 (pero no directamente al televisor), Waipu (fase de prueba). Ahora, mi opinión: - Conexión por satélite: muchos canales, funciona perfectamente desde hace 1,5 años. Con el nuevo Smart TV (desde hace aproximadamente 8 meses) tengo problemas con Pro7 y Sat1. El televisor siempre muestra problemas de recepción y se necesita aproximadamente 1 minuto para descifrar y mostrar la imagen. Todos los demás canales funcionan perfectamente. Además, creo que en una construcción nueva se debe tener en cuenta, por ejemplo, la protección contra rayos, viento... - DVB-C: está conectado directamente a mi FritzBox. Lamentablemente, el televisor está demasiado lejos de él - Waipu: actualmente lo uso con mucha frecuencia. Funciona perfectamente, también se puede grabar. Cuesta aproximadamente 6-9€/mes. He visto que en la variante Basic es gratis (pero sin grabación) - DVB-T: acabo de comprobarlo. Está disponible tanto en mi apartamento actual como en la casa nueva con antena de interior Acabo de investigar. Si usamos la conexión por satélite como referencia --> Waipu: 2,3, DVB-T: 3,5, cable 6 segundos más lento. Hace 3 meses opinaba que debía usar necesariamente la conexión por satélite. Ahora poco a poco estoy cambiando de opinión. En caso de necesidad, aún puedo usar Sat-IP... Puedo imaginar que en 10-20 años no se necesitarán más Sat/cable coaxial (como hoy en día los cables telefónicos) Hace 3 meses opinaba