Solo una estimación rápida, lo que más o menos les vendría:
Terreno: 80-110k
Casa: 130m² x 3000€ = ~400k
Costos adicionales/área exterior, etc.: ~80k
Costos ~550-600k - 150k capital propio = 400-450k crédito
Cuota 3,5%+2% amortización = 1800-2000€ al mes + costos adicionales
Gracias por el desglose, ¿realmente tiene que ser un crédito de 400-450k al final? Aún no tenemos terreno. Si todo el tema empezara en 2 años, tendríamos cerca de 200k de capital propio disponible.
¿No sería posible una casa de 130m² por un precio de 2.500 €/m²? Como dije, definitivamente estaríamos dispuestos a hacer concesiones y un equipamiento "estándar" sin extravagancias estaría bien para nosotros.
Además, una subvención Kfw 300 sería una opción para nosotros.
Ahora, sobre nuestros motivos, voy a explicar brevemente. Mis padres construyeron la casa adosada hace 25 años. Primero vivieron mis abuelos en la otra mitad, luego mi hermana por un tiempo y después me mudé yo.
Nuestro deseo de tener una casa propia no tiene nada que ver con la casa. El terreno tiene 1.200 m², cada uno tiene su propia terraza y suficiente espacio para sí mismo. Hace unos años se puso una cocina nueva, se repintaron todas las paredes, se colocaron nuevos suelos, recientemente una calefacción nueva, etc.
Tampoco tiene que ver con mis padres. No hay presión para mudarnos, al contrario, si dependiera de mis padres, deberíamos vivir en la casa para siempre. Tenemos una buena relación, seguramente hay familias que tal vez tienen una relación aún mejor, que se van de vacaciones familiares todos los años, que hacen algo juntos semanalmente, etc. Nos vemos regularmente y nos ayudamos mutuamente. Nosotros nos encargamos de sus papeleos, reservamos vacaciones para ellos, pedimos alguna cosa semanalmente, yo hago mucho en el jardín. Por eso mi padre se encarga de todo lo manual en nuestra casa (yo tengo dos manos izquierdas). Para mis padres es por supuesto bonito que los nietos vivan al lado y definitivamente cuidarían de la pequeña, por ejemplo cuando mi pareja vuelva a trabajar, pero la guardería aún no empiece.
Cuando me mudé aquí hace 6 años, siempre tuve la idea de tener una casa propia. Vivir para siempre al lado de los padres no era una opción. Mi pareja se mudó conmigo hace 4 años. Ella no tiene vínculo con nuestro lugar actual de vivienda. Nos gusta más nuestro lugar deseado. Si algún día conseguimos un terreno en la zona residencial, sus padres y amigas estarían a distancia caminable, jardines de infancia, escuelas, posibilidades de compras están a distancia caminable. El camino a la ciudad (mi lugar de trabajo) es claramente más corto y tendríamos algo propio.
La próxima semana tenemos una cita en el banco (empleador de mi pareja) para ver qué es posible.