En sus consideraciones de rehabilitación, el siguiente procedimiento es estándar para una planificación de rehabilitación realista y seria por parte de una oficina de planificación independiente: análisis del estado de la construcción (evaluación de la estructura del edificio, detección de daños en la construcción, principalmente humedades), levantamiento arquitectónico incluyendo la elaboración de planos actuales del estado, determinación del esfuerzo de rehabilitación y reparación con estimación de costos, posiblemente anteproyecto para proyectos de reforma, ampliación y cambio de uso por parte del propietario, aclaración de la situación legal de construcción y planificación para estos proyectos, planificación y realización del proyecto de construcción sobre la base de la HOAI (Ordenanza de honorarios para arquitectos e ingenieros) incluyendo licitación y dirección de obra. Las medidas de rehabilitación deben ser planificadas y ejecutadas en el contexto del edificio completo (rehabilitación de daños en la construcción, rehabilitación energética, modernización, renovación de la técnica de la vivienda, etc.)
En su caso, un levantamiento detallado es un requisito básico para una estimación de costos y planificación financiera lo más realista posible. Cuando no existe un plan de ordenación, como en su caso, se aplica el §34 del Código de Construcción: debe presentarse una solicitud previa de construcción. La obra proyectada debe ajustarse al tipo y la extensión usual de la edificación en el entorno. Para las medidas de rehabilitación y construcción necesita un planificador/arquitecto independiente. En cualquier caso, se desaconseja una rehabilitación como un conjunto descoordinado de medidas individuales de artesanos, que son concebidas por las propias empresas ejecutoras.