Había leído que la cuota del crédito no debería ser más del 40% del salario neto. Eso serían como máximo 1200€. ¿Es realista? La pregunta es ahora, ¿cuánto puede costar la casa? Los gastos adicionales también se suman.
En mi opinión -- y al final también lo mira el banco -- depende de cuánto neto quede después de descontar la cuota. De ese remanente se restan los costos de administración, la reserva para mantenimiento, otros gastos adicionales y, por supuesto, el costo de vida. Lo más sencillo es que pregunten en un banco... ellos calculan con cantidades fijas para todo eso y entonces queda la suma X que pueden tomar como cuota (anualidad).
Cuánto porcentaje del neto sea eso no importa, en mi opinión.
Cuánto pueden permitirse con eso lo revela una regla práctica. Anualidad * 12 * 100 / (interés en % + amortización en %). Ejemplo: cuota 1000 euros, tasa de interés 2,5 % anual, amortización inicial 3 % ==> posible monto del crédito 218 000 euros. Con su capital propio sería más bien un apartamento en propiedad/casa adosada central que una "casa". (¡Los precios no son mi responsabilidad!) Con la amortización puedes jugar, claro, ustedes son jóvenes. No esperaría una tasa de interés mejor.