El boca a boca significa amigos, colegas, club, etc. ¿Ya has hecho eso?
Por supuesto que no. Mis amigos no están en Goslar, vengo de NRW. Por eso quiero saber de ti cómo podría ser ese boca a boca allí.
Imaginemos esto de forma muy sencilla y no tan idealizada como suele tratarse:
Vas en coche o tren a Goslar. Digamos, a la estación central de trenes allí. Pasan personas por la zona peatonal junto a ti. Les hablas. Cruzando todas las edades y grupos demográficos. Ya he dicho que lo hice y siempre se volvía a Internet, porque nadie tenía ni idea de nada cuando se trataba de bienes raíces. La gente ni siquiera conoce a su vecino.
Entonces, ¿cómo debería ser eso concretamente? ¿Entrar a un kiosco y comprar un periódico local? "Está en Internet".
Eso es lo que me molesta de esas afirmaciones, porque dan a entender que existe una economía sumergida a la que no se puede acceder. Dos suposiciones inútiles en una sola frase.
Si tomo en serio tu método, y ahora lo haré hasta que duela, significa: buscar trabajo en Goslar, preguntar a todos los compañeros de trabajo, si nadie encuentra nada, renunciar y trabajar en otro lugar. Lo mismo con los clubes. Y vivir en un hotel durante meses entre medio.
Eso lo considero ineficiente, y por experiencia, incluso ineficaz.
Así que por favor, si ya se hacen afirmaciones como esas, que sean formuladas de manera reproducible. Gracias.