Construcción y venta de casas - propiedad residencial actual

  • Erstellt am 25.08.2020 14:38:02

K1300S

25.08.2020 16:46:24
  • #1
... y el trabajo con eso lo tienes de todos modos.
 

Tolentino

25.08.2020 17:04:34
  • #2
Sería una opción solo si se esperan aumentos de valor significativos (a partir del 10% anual). Pero eso depende demasiado de la región y del objeto.
 

DaSch17

25.08.2020 17:06:47
  • #3
Ahora vienen los problemas de todas partes...



En el momento en que la propiedad esté realmente libre de cargas, hay que reevaluar la situación. Nadie sabe cómo evolucionarán los ingresos por alquiler hasta entonces; la tendencia es que seguirán aumentando... Dependiendo de la ubicación, también de manera desproporcionada respecto a los costes de gestión.

Por otro lado, lamentablemente hoy en día casi todas las (atractivas) posibilidades privadas de provisión para la vejez están sujetas a tributación diferida.

En mi opinión, la situación debe evaluarse nuevamente a más tardar cuando la propiedad esté libre de cargas o en el momento de la jubilación.



Aquí no recomiendo nada. Es una cuestión de mentalidad que cada uno debe responder por sí mismo. Pero en mi opinión, al menos debería considerarse esta alternativa.



¿Riesgo de alquiler? Se incluye en el precio del alquiler. Por lo demás, vale la máxima ubicación, ubicación, ubicación... Conocemos a personas que tienen un piso en una ubicación realmente mala y, aun así, en 25 años no han tenido ni un mes sin ingresos por alquiler. Si no se deteriora la casa por completo, siempre se podrá alquilar.

Respecto a las renovaciones y reparaciones, se crea una reserva, como se hace para la propia vivienda unifamiliar. Dado que actualmente la vivienda pareada se usa personalmente, seguramente estará en buen estado y no requerirá grandes inversiones en los próximos años.



Para mí tiene la clara ventaja de que es posible construir patrimonio sin una aportación propia significativa. Además, creo que la provisión para la vejez debe estar lo más diversificada posible. En mi opinión, quien disponga de capacidad financiera debería poseer, además de la provisión estatal, también una provisión laboral, un plan de ahorro en fondos de pensiones y propiedad residencial propia para uso propio y alquiler.

Si quien inicia el hilo ya escribe que es necesario vender la vivienda pareada para poder comprar/construir una vivienda unifamiliar, entonces solo puede deberse a un margen mensual insuficiente. Y aquí puede ayudar el alquiler a terceros (dependiendo de la deuda restante, amortización inicial, posible renta futura, etc.)...
 

DaSch17

25.08.2020 17:08:19
  • #4


Eso, a su vez, es pura especulación y, en mi opinión, realmente arriesgado.

Actualmente, vender o alquilar un piso en propiedad / casa adosada o una casa unifamiliar de uso propio es siempre una decisión que debe tomarse caso por caso y depende en gran medida de la situación individual.

Como los pisos en propiedad / casas adosadas son generalmente más fáciles de alquilar, yo tiendo a conservarlos siempre. En cambio, en el caso de las casas unifamiliares, suele tener más sentido una venta. Por ello, además, los valores de rendimiento de los pisos en propiedad / casas adosadas son generalmente más altos en comparación con las casas unifamiliares, o bien, los valores materiales de los pisos en propiedad / casas adosadas son comparativamente más bajos que los de las casas unifamiliares.
 

nordanney

25.08.2020 19:46:01
  • #5

... y por lo tanto, si el OP no vende la casa, tendría que financiar aún más. Lo cual puede que pueda hacer gracias a los ingresos por alquiler, pero su situación es idéntica a la opción de vender la casa.
Cómo lo valore un banco, cuando de los ingresos por alquiler se descuentan impuestos y costos de mantenimiento, es otro tema.
Sin contar con el riesgo de alquiler.

Prácticamente no hay diferencia.

Una vivienda adosada y una casa en hilera también son casas unifamiliares. Generalmente son más económicas porque el terreno es más pequeño. No se debe al valor material de la vivienda.

???
 

Yaso2.0

25.08.2020 20:08:10
  • #6
Estamos en la misma situación que ustedes. El banco nos ha ofrecido una financiación puente para la parte que queremos aportar como capital propio tras la venta de la mitad de la casa adosada. Sin embargo, el tipo de interés para la financiación puente es correspondientemente más alto.
 

Temas similares
02.11.2012Financiamiento de la casa a través de propiedad en condominio10
25.07.2013¿Casa adosada por 200 mil €?25
27.07.2013Tiempo promedio de construcción de una casa pareada con sótano11
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
18.12.2015¿Cuál es la diferencia de costo entre una casa para dos familias y dos casas adosadas?10
06.03.2017¿Casa unifamiliar o casa adosada?37
24.05.2017¿Comparación realista de costos entre una casa dúplex y una casa unifamiliar?19
15.08.2017¿Construir 1 DH o 2 casas unifamiliares en el terreno?20
09.11.2022¿Cuánto cuesta una casa adosada? ¿Es mucho más barata que una casa unifamiliar?50
03.06.2018Construcción nueva de una vivienda adosada de aproximadamente 8x11, evaluación del plano y las ventanas35
01.09.2018¿Planear una casa pareada? ¿Costos de una casa pareada en comparación con una casa unifamiliar? ¿Experiencias?15
31.10.2018Plano de casa unifamiliar de aproximadamente 160 m² - ¿sugerencias de mejora?62
06.03.2019EWH - vender o alquilar13
14.04.2019Casa adosada - ¿a qué se debe prestar atención?12
12.06.2019Dividir correctamente un terreno para casa unifamiliar + casa dúplex15
12.11.2019Casa adosada sí o no65
13.08.2020Justo antes de aceptar la compra de una unidad de condominio - Preguntas y dudas139
03.11.2020Construcción de casa. ¿Vender o alquilar el departamento?52
31.08.2021Casa unifamiliar nueva: ¿planificar un apartamento independiente para futura expansión de la familia?47
15.10.2021Costos de construcción del distrito Rhein-Neckar Casa unifamiliar/pareada20

Oben