Casa y garaje - ¿Cómo ubicarlos mejor en las propiedades?

  • Erstellt am 09.02.2018 09:32:00

Escroda

13.02.2018 11:03:10
  • #1

¿Por qué "se considera"? No estamos hablando de un camino público, sino de una superficie del terreno edificable que, según el plan de desarrollo, debe gravarse con derechos de paso para peatones, vehículos y servicios a favor de los vecinos y proveedores. No es imprescindible para el acceso a los terrenos edificables. Para la eliminación de los desechos del jardín de las parcelas al noreste es ciertamente útil, pero por su carácter es más comparable a un acceso de garaje. Si ahora los niños juegan delante de la puerta de mi garaje, no les perjudicará en su desarrollo emocional si interrumpo brevemente su juego para entrar en mi garaje.
Lo más preocupante en la solución propuesta por el OP es que una superficie habilitada como paso peatonal sufre por el uso permanente de coches, la ampliación independiente en un metro es bastante cara, la participación en los costos por parte de los vecinos es difícil de regular, especialmente en caso de uso diferente, una superficie de 2 m está gravada, pero se ha desarrollado 3 m y el OP posee y debe mantener 2/6 de una calle que ni usa. Pero todo eso son cuestiones de dinero, que no parecen ser tan importantes aquí.

No lo interpretas bien.

¿Qué asuntos tramita él?
 

pp1203

13.02.2018 11:15:38
  • #2

Como dije, no entiendo de eso.


Según la página web de la ciudad de Herne, es un contacto para el plan de urbanismo.

Si al final resulta ser la opción claramente peor, quizá tendremos que reconsiderarlo y hacer la entrada como estaba previsto desde atrás y luego la entrada de la casa desde un lateral. Hmm... complicado.
 

Escroda

13.02.2018 11:36:22
  • #3
La terraza en relación con el límite de construcción y el coeficiente de edificabilidad divide al mundo especializado en dos grupos: unos consideran la terraza, bien por ignorancia de la jurisprudencia actual o por tolerancia hacia la opinión del respectivo autorizado para la presentación del proyecto, como una instalación auxiliar independiente subordinada (como, por ejemplo, una piscina), otros como un elemento subordinado que pertenece a la casa principal (como, por ejemplo, un balcón). Aunque el encargado responsable de la concesión del permiso de construcción pertenezca al primer grupo, no tienes que preocuparte más por la terraza.
 

ypg

13.02.2018 11:42:01
  • #4


Querido Escroda,
te he involucrado conscientemente en esta discusión enlazándote aquí porque respeto tu conocimiento.

Sin embargo, como parte de una zona residencial, parte de una comunidad, veo que no siempre se avanza solo con reglas y leyes, con costos y beneficios.

Que el OP haga con su parte del terreno lo que quiera y le parezca bien.

- no solo yo señalo aquí aspectos morales, otros también probablemente pondrían el bienestar común por delante del beneficio propio, porque la casa es una cosa, lo otro es un vecindario donde todos deberían sentirse bien. No se aceptan privilegios especiales.
Seguramente los niños pueden apartarse un momento (con solo 2-3 metros previstos que quedan, deberían hacerlo), pero ¡ay de que sea el coche del otro y afecte a los propios niños...! Seguramente se necesitarán 2-3 señales de tráfico más para este camino de uso... tampoco se podrá aparcar enfrente porque el OP no podrá maniobrar, etc.
Los costos, los costos son el mal menor si simplemente se deja que un camino rural o peatonal siga siendo un camino peatonal.
 

kaho674

13.02.2018 11:50:57
  • #5

Sí, también me parece una lástima. Tampoco entiendo al OP, ya que mi casa está rodeada por calles en tres lados. Dos ya me parecerían molestas y él se construye una tercera. *sacudiendo la cabeza*
 

pp1203

13.02.2018 11:56:28
  • #6


No está decidido nada aún. Solo busco una solución óptima para nosotros. La tendencia actualmente se inclina hacia esta variante. Si al final resulta que la otra variante ofrece más ventajas, entonces también la preferiremos. Esto debe trabajarse, entre otras cosas, con este tema. Cada argumento y publicación puede ser útil.
 

Temas similares
22.01.2019Terraza con tarimas Plenera32
17.12.2013Plano de casa unifamiliar con garaje doble y terraza19
18.01.2015Garaje transitable (terraza)11
25.02.2015Terraza con losas en esquina (forma de L). Realización de la pendiente12
20.07.2015Hacer construir una terraza11
22.02.2016Terraza en techo plano - estructura - revestimiento12
20.02.2018Cimiento/Sustrato Terraza de WPC36
26.06.2016Terraza y entrada de autos55
18.09.2016La terraza sobre el garaje está solo parcialmente aprobada11
28.11.2018Adoquinar una entrada de 100 m²49
07.03.2017La terraza del vecino limita con el garaje11
12.05.2017¿Dónde colocar la terraza/salas de estar si la calle está en el lado oeste?45
12.07.2017Bungaló en esquina, ¿cubrir la terraza totalmente o parcialmente?57
09.08.2017Construcción de terraza - problemas con la pendiente18
12.10.2018Terraza de madera - ¿Qué tipo de madera elegir, o tarimas WPC?31
23.11.2017¿La pérdida de luz debido a la terraza cubierta es demasiado grande?16
02.02.2018Orientación y forma de una casa unifamiliar: ¿cortar la esquina para la terraza?14
27.05.2018Zapatos en la terraza; ¿dónde ponerlos? ¿Sería un armario la solución?28
16.09.2024Construir una terraza con piedras de encofrado27
11.10.2023Pequeño terreno, pequeña entrada - espacio necesario para dar la vuelta43

Oben