Bomba de calor: depósito acumulador, potencia y modulación

  • Erstellt am 04.10.2023 17:32:19

andimann

09.10.2023 13:57:41
  • #1
Otra vez hola,

he revisado a fondo mis documentos y hasta encontré algo que se puede interpretar como cálculo de carga térmica por habitación:



¿Entiendo bien que los 684 W en el recibidor o los 696 W en la cocina son la carga térmica por habitación? Si sumo todo, obtengo:



Entonces 9,7 kW en total, ¿es eso realista?

Saludos cordiales,

Andreas
 

OWLer

09.10.2023 22:08:07
  • #2
Parece razonable. Porque se está planificando con una temperatura de impulsión de 37°C, lo que por supuesto requiere más potencia de calefacción. También 10/15cm no es óptimo en ningún caso, pero tampoco es un desastre ahora.

¿Tienes los caudales también? En la planta baja son 443 l/h. Eso seguro que llegará a las zonas de las bombas de calor de 1200 l/h en adelante. El objetivo realmente es una baja diferencia de temperatura, que en tu caso se indica como 8,4°C. Eso es bastante exigente para una bomba de calor.

Se puede recalcular y verificar si está diseñado para la temperatura NAT correcta. Especialmente si el aislamiento también se va a aumentar. No cuesta mucho en la oficina de ingeniería.

Ya no estoy involucrado en los fondos de subvención. ¿Es todo urgente? De lo contrario, realmente podrías durante el invierno intentar aumentar el caudal para minimizar la diferencia de temperatura y luego ver hasta dónde baja la curva de calefacción.
 

stjoob_at

10.10.2023 14:53:52
  • #3
Después de que ya has vivido algunos años en la casa y conoces tu consumo real de gas, siempre preferiría ese para la dimensionamiento de la bomba de calor en lugar de un cálculo. Así que 6-7 kW son suficientes. Si eres diligente, consigue del fabricante las curvas/características de rendimiento de la bomba de calor. Entonces podrás seleccionar óptimamente la bomba de calor L/W. Es importante que pueda modular lo más bajo posible.
Un acumulador de calefacción y ERR no tienen lugar en un sistema nuevo con calefacción por suelo radiante y solo causan mayores costos de inversión y operación. El único caso en que un acumulador sería aceptable para ti es un pequeño acumulador en serie en el retorno para el proceso de descongelación.
 

Karlsson

11.10.2023 04:36:25
  • #4
No entiendo muy bien por qué se debería prescindir completamente de ERR. Por ejemplo, no quiero calentar siempre mi dormitorio. Lo mismo ocurre con la oficina los días que trabajo desde casa. Los baños, en cambio, quizás un poco más que las otras habitaciones. ¿Cuál es la ventaja de renunciar a ERR de todos modos?
 

KarstenausNRW

11.10.2023 08:13:10
  • #5

La ventaja es que configuras la calefacción correctamente desde el principio y prescindes de componentes innecesarios. La temperatura se controla directamente mediante el caudal o se ajusta correctamente (y al diseñar la calefacción por suelo radiante en una construcción nueva).
Cuando las temperaturas están correctamente ajustadas (equilibrio hidráulico y térmico), ya no necesitas ERR porque todo funciona bien. Por cierto, no calentar la oficina en casa en ciertos días es un sinsentido energético y especialmente en una calefacción por suelo radiante no tiene sentido. En una construcción nueva o en una casa bien aislada, no es realmente viable.

Una explicación ilustrativa con el ejemplo de un automóvil. La bomba de calor es el motor, los frenos son la ERR. Es decir, conduces a toda velocidad y mantienes el pie en el acelerador. Al mismo tiempo, te das cuenta de que vas demasiado rápido. Pero en lugar de soltar el acelerador, pisas el freno al mismo tiempo.
 

dertill

13.10.2023 10:05:28
  • #6


Existe el mantra de prescindir por completo. Pero no es una ley.
De todos modos ya tienes ERR, por lo tanto el punto del ahorro en los costes de adquisición no aplica.
Yo también siempre recomendaría ERR para dormitorios y otras habitaciones secundarias que se prefiera tener más frescas.

Sin embargo, el ajuste de la temperatura base (21 en salas de estar, 22-24 en el baño) idealmente no debería hacerse mediante las ERR, sino simplemente haciendo que la calefacción caliente la habitación automáticamente solo hasta la temperatura requerida. Pero eso solo funciona bien con una temperatura de impulsión baja de alrededor de 30°C. A partir de 37°C se vuelve difícil, porque sin regulación mediante ERR el calor seguirá siendo entregado a la habitación aunque, por ejemplo, por el sol desde afuera tenga ya una temperatura mayor a la requerida.

No hay que entrar en pánico: una bomba de calor funciona también con ERR y acumulador intermedio y también con 37°C de temperatura de impulsión (a -10°C exterior). En tu caso, dejaría fuera el acumulador intermedio.
Si reduces la diferencia (delta T) con la bomba de calor de 37/29 a 35/31, también hay suficiente caudal para la bomba de calor con la misma entrega de calor y la bomba está contenta.

Sobre la carga térmica: parece un cálculo correcto. No puedo decir si los valores son exactos, pero deberían serlo. Por qué tu consumo es menor que el acorde a la carga térmica no se puede decir a distancia ni con la documentación disponible.
Con un aislamiento adicional arriba, la carga térmica no superará los 9 kW. Incluso en el estado actual una bomba de 9 kW sería suficiente.
Muchos modelos de 9 kW pueden modular hacia abajo igual o casi igual que los de 5-7 kW. Simplemente es la misma tecnología con electrónica de potencia distinta.

Sobre el asesor energético: 8 kW es el valor máximo de KfW. Tiene sentido para objetos correspondientes con una renovación completa para el estándar de casa eficiente KfW. Ves bien que en tu caso es un sobredimensionamiento total.
¿Y por qué el asesor energético vende/instala bombas de calor?
 

Temas similares
22.08.2014¿Calefacción por suelo radiante o no?20
20.10.2016Estufa de chimenea con circulación de agua, calefacción por suelo radiante, bomba de calor, fotovoltaica, obra nueva?28
27.11.2015¿Controlar el clima con calefacción por suelo radiante o a través del sistema de ventilación?66
15.03.2017Evaluación experta para calefacción por suelo radiante en una vivienda unifamiliar10
30.12.2017Instalación de calefacción nueva (bomba de calor + estufa + solar)35
27.01.2020Ajuste correcto de la bomba de calor aire-agua con calefacción por suelo radiante54
20.12.2019¿Suelo radiante en la habitación infantil? ¿Algunas habitaciones planeadas sin suelo radiante? ¿Bomba de calor aire-agua fuera?48
02.04.2020Cálculo de carga térmica 10,3 kW, ¿es suficiente una bomba de calor aire-agua de 9,5 kW?29
11.06.2020Función de refrigeración activa bomba de calor o aire acondicionado en obra nueva12
12.11.2021Controlador central de temperatura ambiente para calefacción por suelo radiante ERR76
10.08.2020Cómo saber si la calefacción por suelo radiante está funcionando - ERR aún sin cubierta del termostato50
04.01.2022Bomba de calor aire-agua consumo y datos actuales1439
24.08.2021¿Enfriar con bomba de calor a través de calefacción por suelo radiante?117
17.07.2021Suelo radiante y bomba de calor aire-agua en obra nueva: ¿tendré problemas?28
08.10.2021La bomba de calor aire-agua combinada con calefacción por suelo radiante no funciona correctamente65
25.11.2021Bomba de calor Roth casa unifamiliar configuración / optimización23
26.03.2022¿Qué es más sensato: bomba de calor o aislamiento?33
11.12.2021Las calefacciones de pared no alcanzan la temperatura deseada53
25.05.2022Bomba de calor aire-agua + calefacción por suelo radiante + ventilación controlada con recuperación de calor - ¿habitaciones individualmente con temperatura diferente regulable?10
26.10.2023Concepto de calefacción para nueva construcción - ¿bomba de calor vs. horno de suelo?18

Oben