¿Financiación complementaria con un plan de ahorro para vivienda?

  • Erstellt am 18.04.2013 11:57:32

seppo

27.04.2013 22:41:01
  • #1
Sinceramente, no puedo entender tu cálculo. Pero, de manera general, algunos consejos como base para la decisión:

1. Los costos de un crédito son prácticamente siempre mucho más altos que las ganancias de cualquier forma de ahorro segura y fija que comience al mismo tiempo. De lo contrario, un banco no funcionaría. Tal vez se pueda encontrar alguna excepción bajo circunstancias muy específicas, pero se puede confiar plenamente en las habilidades de los matemáticos de los bancos (¡y también de los seguros!) en este aspecto.

2. Tu pago extraordinario afecta por lo tanto directa e inmediatamente a tus costos de interés actuales. La parte de interés de tus cuotas se reduce de inmediato, y la parte de amortización aumenta. ¡Y la amortización crece exponencialmente durante la duración del crédito! 150 euros de deuda amortizada son para ti claramente más rentables que 150 euros con intereses en el ahorro.
 

Koalaluzu

28.04.2013 10:06:36
  • #2
ok otra idea:

Antes de la construcción de la casa ya había aportado durante algunos años a un contrato Riester y utilicé el saldo como capital propio.
Ahora volvería a seguir aportando a Riester con el objetivo de retirar el saldo después del fin del periodo fijo de interés.

Mi cálculo:
A partir del próximo año 2 tendré dos hijos. Dejaría que la bonificación se transfiriera a mí, de modo que tendría que pagar menos aportaciones propias.

Ejemplo: 4 % del salario bruto = 1.750,00 € - bonificación 154 € - bonificaciones por hijos 2*300 € = 996,00 € aportación propia

Proyectado a 15 años: 1.750,00 € * 15 años = 26.250,00 € saldo total con solo 14.940,00 € pagados en aportaciones propias.

El capital total lo retiraría como Wohnriester tras el fin del periodo fijo de interés, de modo que el importe de la financiación complementaria sería considerablemente menor.

¿He pasado por alto aspectos fundamentales en el cálculo?
¿Dónde está el truco?
 

kubus

01.05.2013 18:51:35
  • #3
Costes de financiación, costes de financiación allá y acá. El hecho es que el nivel de interés actualmente es históricamente bajo. Se puede especular si dentro de algunos años, cuando venza la financiación de seguimiento, será similar, pero también se pueden asegurar ahora los bajos intereses mediante un contrato de ahorro para la vivienda.
Para mí suena sensato, hace que muchas cosas sean planificables y quita un poco la preocupación sobre si y cómo se podrá afrontar la financiación de seguimiento en el futuro.
 

Saruss

03.05.2013 23:45:52
  • #4
Esto es un poco como jugar al póker con los ahorradores para la vivienda. Se tienen costes fijos adicionales como comisiones y una carga mensual adicional que ralentiza la amortización del crédito (el ahorrador para la vivienda debe estar completamente ahorrado a tiempo - y listo para la asignación - sé que mis padres, a pesar de pagar según lo planeado, esperaron 2 años al final para la asignación, y el financiamiento intermedio causó costos considerables...). Al mismo tiempo, apenas se reciben intereses sobre la suma ahorrada, pero se pagan intereses cada año sobre el crédito. Con el interés compuesto, estos efectos generan durante 10 o 15 años primero costos adicionales del ahorrador para la vivienda que a menudo ascienden a una cantidad de cinco cifras. Estos costos deben recuperarse después también mediante un "buen tipo de interés". También siempre se debería mirar el saldo restante, para el cual después de un tiempo de, por ejemplo, 15 años, se necesita una financiación de seguimiento. Normalmente, esta ya no es tan alta como para que uno deba preocuparse por el tipo de interés.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
25.01.2014Financiamiento: reestructuración del préstamo KfW para el condominio18
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
11.07.2015¿Un crédito de 480.000 es demasiado alto, experiencias?36
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
12.09.2015Amortización o Amortización + Ahorro para vivienda10
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
08.07.2016Financiamiento adicional rechazado debido a una entrada negativa en Schufa28
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
16.08.2019¿Qué cantidad de crédito es realista para la construcción de una casa?190
14.12.2019¿Tasa de interés fija durante todo el plazo o solo 10 años?52
05.03.20201% amortización. ¿Qué bancos? ¿Requisitos? Hipoteca libre34
12.03.2021¿Cuál es el período de vinculación de la tasa de interés en el financiamiento de la construcción?92
18.10.2024Los costos de construcción están aumentando rápidamente en este momento12061
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
13.01.2023Préstamo a plazo, cancelación especial, tipo de interés fijo, experiencias?12
29.04.2023Fijación del tipo de interés 10 vs. 15/20 años14

Oben