WilderSueden
09.11.2022 13:10:05
- #1
Pero hay que dejar claro que la probabilidad de obtener una ganancia en el precio de las acciones es igual a la de una pérdida en el precio (50%/50%).
Eso es una tontería, pues la distribución no es 50/50 sino más bien 3:1 a favor del S&P 500, es decir, 3 años positivos frente a uno negativo. E incluso si la probabilidad fuera 50/50, eso no dice nada sobre el riesgo y la recompensa. Un ejemplo impactante: juegas a la ruleta rusa. En 5 casos ganas 10 millones, en uno estás bajo tierra. Con un cálculo engañoso, es muy probable que seas multimillonario y deberías jugar.
Con una acción individual tienes realmente el problema de que en el peor caso sales del juego. Pero con la diversificación, por un lado, la posible pérdida de cada posición está limitada y no te saca del juego. Y esa es la verdadera magia detrás de resultados como este (S&P500, 1926-2017):
Tampoco quiero endulzarlo, un 50% en negativo en un año ciertamente no es divertido, los 20% negativos de este año tampoco lo son. Pero en conjunto es mucho mejor que un 50/50 o asegurar rendimientos por debajo de la tasa de inflación.
PD: también se recomienda aplicar los mismos argumentos pro/con acciones a los bienes raíces.