No te gusta nuestro plano. Está bien. Pero la manera en que te presentas aquí y das consejos sobre cómo, en tu opinión, se debe desarrollar un plano, me parece condescendiente e inapropiada.
Mi comentario introductorio simplemente constató, sin valoraciones, que a mi parecer tiene poco sentido discutir un dibujo final de un boceto como si ya fuera un plano para presentar. El plano puede tener todas las "características auténticas" de un plano "terminado", pero en calidad aún está en la etapa de "octavos de final".
Y ciertamente no soy el único que también ha señalado
cuáles dos defectos en los "cimientos" de la planificación subyacen a ello: a saber, una fijación demasiado fuerte en un tipo de casa específico como resultado deseado, y por otro lado la ignorancia de la topografía del terreno. No se trata solo del ancho: muchas otras familias constructoras con varios hijos y varios coches también tienen que arreglárselas sin poder desplegar su conjunto edificado en Cinemascope en terrenos de menos de 20 m de ancho.
El procedimiento que recomendé en el hilo de Ev-Marie86 —por cierto, también mi mantra en nuestros mensajes privados— no pretende ser un mensaje salvador, pero en realidad está probado para que los principiantes en planificación aprendan a avanzar más rápido.