motorradsilke
11.03.2023 20:47:49
- #1
Parece que somos bastante resistentes al dolor y sobre la educación se puede lograr mucho más en los niños de lo que se piensa.
Pero recuerdo que ya tuvimos un desacuerdo porque no querías un compartimento alicatado en la ducha... porque hay que vaciarlo y limpiarlo ocasionalmente...
Para mí... bueno, para mí individualmente... no hubiera tenido que ser un pasillo grande. Porque de todos modos suelo estar listo 20 minutos antes de salir (normalmente 5 minutos antes de la hora límite para irnos) y sentado en el salón con toda la ropa puesta o en las escaleras.
Quiero enfatizar esto de nuevo, porque aquí damos consejos y ciertamente algunas personas se fían de vosotros o de nosotros.
El debate sobre si el recibidor tiene 5 o 10 m² son problemas de lujo absolutos actualmente. 5 m² más cuestan, según vuestros propios cálculos, 15.000+x euros. Por 5 minutos cada 2 días, cuando las 4 personas se visten al mismo tiempo...
Los tiempos en que se podía decir "Mis 5 m² más, con un interés del 1%... sí, está bien..." ya pasaron. Por favor, deben ajustar su asesoramiento en ese sentido. Las casas de 140 m² o menos ahora serán la norma. Se trata de optimización... y también de compromisos.
En lo último estoy de acuerdo contigo. Pero cada uno debe decidir por sí mismo DÓNDE optimiza y acepta compromisos. Por eso siempre daría la recomendación en caso de un recibidor pequeño, porque lo conozco por experiencia propia y lo he experimentado como algo desagradable. Porque yo preferiría ahorrar espacio en otro lugar.
Simplemente como una sugerencia para que cada uno considere por sí mismo DÓNDE ahorra esos metros cuadrados que faltan. Para eso está el foro, para dar consejos, indicaciones y sugerencias.
PD: Por cierto, no tuvimos un desacuerdo real, solo teníamos opiniones diferentes basadas en nuestras experiencias.