El terreno se encuentra en un pueblo de 700 habitantes en el interior de ÜB, Lago de Constanza a 12 km de distancia. Ubicado en una zona tranquila, con una vista maravillosa sobre el valle. Ladera sur. [...] Índice de ocupación del suelo: 0,4. Índice de ocupación de la parcela: 0,25. Eso daría un total de 217 m² según el cálculo anterior a 1970. [...] Se exige 1 plaza de aparcamiento para viviendas de menos de 60 m², 1,5 para las de más de 60 m². [...] Por eso el deseo de 6 viviendas, que por supuesto serían más pequeñas y más adecuadas para parejas mayores.
347 m² divididos por 60 m² me dan seis viviendas (no, mejor cinco, supongamos un ático con techo inclinado). La pregunta es, ¿qué demanda ofrece el mercado: buscan inquilinos solventes y agradables de hasta 60 m² o (cuánto) más grandes? – Construir 60 m² y luego darse cuenta de que se pueden alquilar a parejas mayores, pero solo en la planta baja (porque un ascensor en un proyecto tan pequeño no es rentable), y que las otras 2 unidades no tendrían un perfil concreto de inquilino, es una tontería. Si se optara por un tamaño de vivienda para estudiantes (¿encaja esto con el índice de alquiler?, y: ¿se quieren tener?) o para obreros (allí la vista al paisaje no es tan importante, y no traen buena convivencia con los vecinos), el resto del edificio solo se alquilaría a personas deseadas más bien 2b a 2c que 1a. Olvidemos a los refugiados solteros en aras de la paz vecinal.
Por eso la limitación a 15 metros de ancho; en profundidad se puede ir hasta 13 metros.
[...] Y ahora a nuestras reflexiones. Construcción de una vivienda pareada con 2 pequeños apartamentos en el sótano, con salida directa al exterior. Resultaría en viviendas más bonitas y grandes para familias, sin embargo, para nosotros no es rentable.
¿En qué basan ustedes que algo les resulta rentable o no? – ¿Se entiende el razonamiento así: las familias no pagan los nueve euros por metro cuadrado, entonces nos decantamos por personas mayores, y a ellas les gusta más pequeño? – Si no son reflexiones tibias o a medio cocer.
15 por 13 da 195 (restan de 217 serían 22, eso basta para una plaza sin acceso; ¿cuánto índice de ocupación de parcela II hay?). Pero sigamos calculando: 195 por 80% da 156 (superficie útil aproximada a partir de la superficie de parcela). Seguro que no queremos dividirlo por dos en viviendas del mismo tamaño, eso ya daría cuatro plazas en una planta. Aparte de que, según los datos del terreno, ni siquiera tras una buena botella de Doornkaat (para la espalda, ya sabes) vería una vivienda pareada, aquí muere la simetría. Así que más bien 57 m² (con trastero no más de 60) más 99. ¿Cuántas plantas completas tenemos realmente?
Estamos construyendo un edificio plurifamiliar en la zona de ÜB con la empresa Denkinger. Son 4 viviendas.
Eso fue en 2015 – ¿no se pueden extraer conclusiones para el proyecto actual?
Mi recomendación de lectura del archivo 11ant sería