Proyecto de financiación de una casa unifamiliar con obstáculos y componentes

  • Erstellt am 07.07.2022 11:55:59

Hyponex

07.07.2022 13:45:25
  • #1


¿Qué saldo tienes en la cuenta de ahorro para la vivienda?

¿Entonces financiación del precio de compra + modernización? ¿en total 500+200k = 700k de financiación?
hmm, bastante arriesgado. Porque solo muy pocos bancos consideran la modernización al 100%, a menudo solo entre un 50-70%.
es decir, si compras la casa por 500k y la modernizas con 200k, no vale automáticamente 700k.

por lo tanto, el plan sería el siguiente:
1) Elegir bancos que consideren la modernización al 100%, si no, estarías por encima del 100% de financiación = o no es posible por los bancos, o es muy, muy caro.
2) KFW: 261/262 tomar por el subsidio de amortización, alternativamente se puede solicitar el subsidio por separado, es decir, sin crédito y se transfiere a tu cuenta después de la modernización (esta variante tiene la ventaja de que después tienes más capital si la reforma cuesta más de 200k).
KfW-124: no siempre es recomendable, aunque es un poco más barato que un préstamo normal, tiene una amortización del 3,50%, sin amortización extraordinaria y solo 10 años de tipo fijo.
3) Ahorro para vivienda existente: este es un buen argumento: ¿qué saldo tienes allí? ¿se puede disponer de toda la suma (100k) directamente? Porque entonces se puede usar como "capital propio", es decir:
700k préstamo con 700k valor = financiación al 100%
600k préstamo con 700k valor = financiación al 85,71% (sería bueno llegar al 85%)

así que pasar de financiación del 100% a 95% ya influye mucho en el tipo de interés, lo ideal sería al menos llegar al 90%. Y claro, pasar de 80% a 70% tiene poco impacto. Pero los saltos en los tipos de interés del 100%-95%-90% son muy grandes.
 

Axolotl2022

07.07.2022 13:50:14
  • #2


¿Cómo ves el objetivo principal del TE de ajustarse a una cuota máxima de 2.000€? No sirve de nada la mejor financiación (casi) completa si no se puede pagar.
 

Hyponex

07.07.2022 14:09:27
  • #3


Es difícil, si se toma la "amortización recomendada" del banco, es decir, el 3%, ya se complica financiar 400k con un 100% de financiación...
(con una cuota mensual de 2.000€)

El problema, como se dijo, es la alta modernización, porque los bancos que son baratos no pueden valorarlo bien, es decir, se está obligado a poner más capital propio para obtener las condiciones más favorables.

Entonces, aquí se debería calcular con una anualidad de alrededor del 5%, para tener una orientación; si al final quedan 50-100€ más o menos, dependerá de las condiciones.
Pero 700k = 35.000€ al año = casi 3.000€ de cuota.
Si tomo los 700k con un 1% de amortización + un interés razonable, rápidamente llego a una cuota mensual de 2.600€.

Así que si se quiere tener una cuota de 2.000€, probablemente aquí sería posible una financiación de 500k - 530k, es decir, se deberían pagar 150k para la modernización de bolsillo propio.
SIN modernización, por supuesto, sería posible mucho menos, porque el plazo sería mayor = ¡mayor interés!
 

Alibert87

07.07.2022 14:25:40
  • #4


Aquí también, gracias por el desglose concreto!

El ahorro para vivienda tiene 30TE de saldo, así que con una asignación adicional en lugar de 50TE de suma de ahorro, serían 100TE.
Nuestra idea era cubrir los costes de la rehabilitación con el ahorro para vivienda y KFW, e incluir en la casa los gastos accesorios más un x% (por ejemplo 10/15) del capital propio = aproximadamente 450TE de crédito

¿Es posible esta estructura de costes de rehabilitación con KFW y contrato de ahorro para vivienda?
 

Hyponex

07.07.2022 14:31:31
  • #5
es posible preguntar cómo se ve la carga mensual.

ya pregunté en la Bausparkasse qué significan los 100k (es decir, 30k de capital propio/70k de préstamo) en cuanto a la cuota mensual?
porque entonces lo usaría.

y por favor no lo olviden:
incluso si se toma un crédito KfW = el banco que lo gestiona responde ante KfW =
si tomas 450k del banco + 100k KfW = tienes un crédito de 550k
por lo tanto, la mayoría de los bancos consideran los 550k para la financiación (aunque 100k sean de la KfW).
 

mayglow

07.07.2022 14:32:23
  • #6
Pero el KFW y los ahorradores para vivienda también tienen que ser pagados, y eso debe incluirse en el cálculo mensual. ¿O su plan era pagar 2k para el crédito principal y además x para los ahorradores para vivienda y y para el pequeño préstamo KfW? (La suposición aquí fue inicialmente que no, que la suma de la carga total debería ser 2k y por eso no cuadra)
 

Temas similares
14.11.2013¿Es factible la financiación para proyectos de construcción?10
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
18.01.2016Financiamiento - ¿dónde está el error?33
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
08.08.2016Financiamiento de proyectos de construcción45
18.08.2017¿No hay ahorro para construcción/poco capital propio y planes de construcción/compra en un futuro cercano?18
29.07.2019Préstamos bullet y préstamos de anualidades combinados - ¿tiene sentido?28
21.10.2019Financiación con préstamo de ahorro para vivienda + KfW + préstamo subordinado17
22.04.2020Financiamiento de casa unifamiliar a través de acciones39
02.03.2021Financiamiento de una casa unifamiliar de 170 m²30
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
11.10.2022Solicitud de financiación casa unifamiliar precio 365.000 €44
25.11.2022¿Aumentar el pago o incrementar el ahorro para vivienda?20
26.02.2024Rehabilitación energética y ampliación, ejemplo KFW 26151

Oben